Han sido necesarios años para que Bitcoin empiece a ser reconocido como un activo financiero a nivel mundial. Sin embargo, y luego de mucho tiempo durante el cual las instituciones financieras tradicionales se negaron a reconocer las cualidades positivas de las criptomonedas. Finalmente los bancos tradicionales se rinden ante Bitcoin, empezando a ofrecer productos y servicios específicos para el mercado de criptoactivos.
La relación entre Bitcoin y los bancos
Debido a sus características y objetivos como moneda virtual, Bitcoin siempre ha tenido una relación más bien tirante con los bancos tradicionales. Pues, cuando Satoshi Nakamoto diseñó la criptomoneda, lo hizo con el objetivo de descentralizar el sistema financiero mundial. Retirando poder de las instituciones tradicionales como los bancos, y colocándolo en los usuarios de la moneda.
A esto se ha sumado un desarrollo en el precio de Bitcoin más bien volátil. El cual había espantado a los inversionistas institucionales, quienes han preferido no arriesgarse invirtiendo en un activo cuyo valor puede colapsar o dispararse en cualquier momento y en el plazo de un par de horas. Prefiriendo por el contrario productos financieros con menores ganancias, pero con mayor solidez.
Sin embargo, luego de varios años de crecimiento constante de la cripto comunidad, las grandes instituciones financieras no pueden seguir negando a Bitcoin.
Y es que, la creación de toda una infraestructura en torno al mercado de criptomonedas, gracias a la participación de empresas como Grayscale y Binance, ha puesto los fundamentos para el nacimiento y desarrollo de un nuevo tipo de relación entre BTC y los bancos. Algo que se ve reflejado en los nuevos productos que estas instituciones están creando.
El avance al cripto mundo
Así, son varias decenas de bancos a nivel mundial los que están dando un paso al frente para ingresar en el cripto mercado. Con bancos como el DBS Bank of Singapore anunciando que está listo para lanzar su propio servicio de custodia e intercambio de criptoactivos. Mientras que SBI Holdings, uno de los bancos más importantes de Japón, se asocia con la exchange suiza SDX para lanzar una plataforma de intercambios también en Singapur.
Otros bancos internacionales como Gazprombank (subsidiaria de la empresa de energía rusa Gazprom), BBVA y Standard Chartered, están preparando servicios de custodia para sus clientes. Con lo que aceptarían a las criptomonedas como un activo financiero válido para las operaciones financieras.



Por supuesto, estos avances son únicamente el primer paso en el proceso de ingreso de los bancos tradicionales al mundo de las criptomonedas. Sin embargo, ya el hecho de que los mismos se planteen el lanzamiento de productos relacionados con este mercado, es un importante avance impulsado sin lugar a dudas por el crecimiento en el precio de Bitcoin de los últimos meses.