Como comentábamos el pasado martes, con Bitcoin intentando no generar demasiadas pérdidas, un cierto positivismo rondaba en el TOP 10 del mercado crypto.
Hoy el precio del BTC es de $10.316 por unidad. Ethereum por su parte cotiza a $368,52, aumentando un 5,74% en las últimas 24 horas y es de las que mejores ganancias ha obtenido en la jornada. Binance coin también ha saltado con buenas ganancias hoy, con un 7.24% de revalorización que la llevan a un precio actual de $25,33.
Para conocer mejor la situación, vayamos a revisar el gráfico del precio del Bitcoin y Ethereum, para así obtener una visión panorámica del cómo se está comportando el mercado y hacia dónde va.



El TOP 10 del mercado crypto salta al alza
Después de la volátil caída del precio del Bitcoin hacia los $10.000, un fuerte negativisimo se empezó a regar en el ecosistema.
Sin embargo, rápidamente la más grande consiguió hacer soporte en ese mismo nivel de precio, y hasta hoy se ha mantenido consolidando sobre él.
Este comportamiento nos comenzaba a mostrar señales de que Bitcoin estaba intentando realizar un repunte de alivio. A pesar de que no ha sucedido, otras participantes del mercado sí que lo han comenzado a hacer.
En el marco temporal de 4 horas BTC vs USDT observamos un rango en forma de compresión bajista, un patrón chartista llamado cuña.
Generalmente este patrón cuando se desarrolla en soportes (en este caso el de $10.000) las probabilidades se ponen a favor de una reversión del movimiento previo.
De momento el precio está luchando con la línea de tendencia bajista que delimita la figura, pero puede que esté por romperlo, y así realizar un repunte, probablemente hacia los $11.200, un nivel quebrado recientemente y que no fue puesto a prueba.



Gráfico diario
En el marco temporal diario observamos con claridad la tendencia bajista que se ha estado desarrollando a corto plazo. Las medias móviles EMA de 8 y SMA de 18 días están cruzadas a la baja apoyando la tendencia.
El repunte que se espera que suceda realizará un retroceso válido de esta tendencia, que generalmente ocurre como mínimo hacia el 38.20% de Fibonacci. En el caso actual es probable que sea hacia el 61.8%, que hace confluencia con el nivel en $11.200.
Posteriormente, es necesario que el soporte en $10.000 no sea vulnerado, pues provocaría ventas como mínimo hasta los $9.537 y $9.160. Este escenario no es demasiado probable, primero deberíamos ver a los osos retomar el control cuando realicen el retroceso válido.
La SMA de 200 días aún es alcista, apoyando las fuertes ganancias obtenidas durante los últimos meses, y la tendencia alcista a mediano plazo aún vigente.
La caída que presenciamos puede ser catalogado como el retroceso de la tendencia a mediano plazo, por lo que no es muy buena idea intentar sacar provecho al proceso bajista actual, a pesar de que esté bastante claro.



Análisis técnico de Ethereum
El gráfico diario del precio de ETH vs USDT es bastante similar al del BTC, lo que evidencia la influencia de la más grande sobre el top 10 del mercado crypto.
A pesar de ello, a diferencia de Bitcoin, Ethereum se logró adelantar, atravesando resistencias inmediatas sin mayor problema, logrando ir a visitar la zona de resistencia aledaña a los $371, y con esto realizar un retroceso válido de la tendencia bajista a corto plazo.
Aún no hay señales bajistas que confirmen que un siguiente impulso bajista esté por comenzar, y no creo que sea muy buena idea posicionarse a favor de esto, al menos no por mucho tiempo. Puede que más temprano que tarde los toros nos sorprendan, y retomen el control reanudando la dirección alcista a mediano plazo.



Todas nuestras publicaciones son de carácter informativo, por lo que en ningún caso deben ser acatadas como asesoramientos de inversión.