El entorno de las finanzas descentralizadas no para de arrojar noticias sorprendentes. Esta vez la atención se la lleva UMA, capaz de multiplicar por 3 su capitalización de mercado en solo 5 días, superando así a yearn.finance, y posicionándose como el 2do el proyecto DeFi más grande.
El día de ayer UMA alcanzó un máximo de capitalización de $1.231 millones, lo que impulsó el precio del token a $30.
Al momento de redactar esta publicación, el precio de UMA es de $20,41 por unidad, y su capitalización es de $1.004 millones.



¿Qué impulsó a UMA y en qué se diferencia de yearn.finance?
UMA ofrece una infraestructura para la utilización de contratos financieros invaluables para crear tokens sintéticos, y un mecanismo de verificación de datos con oráculos. Utiliza la red Ethereum para correr dichos servicios.
Los tokens sintéticos son utilizados para rastrear datos de un activo subyacente sin asumir riesgos. Esto se hace a través de un mecanismo de incentivos, que recompensa a los usuarios que identifican garantías inapropiadas.
Al utilizar este mecanismo, UMA disminuye el uso de oráculos, lo que los portavoces del equipo lo catalogan como una ventaja. Es este el principal catalizador del crecimiento del proyecto durante los últimos días.
Para el equipo detrás de UMA, los oráculos son el problema más grande que enfrenta el entorno DeFi en la actualidad.
Esto se demuestra por recientes problemas, tales como el ocurrido con bZx Flash, el jueves negro de Maker y la operación de front end de SNX Oracle.
Minimizar el uso de oráculos hará que las finanzas descentralizadas sean más seguras, y para ello han diseñado el contrato ‘’invaluable’’.
A diferencia de yearn.finance que ofrece recompensas por staking, UMA está mucho más cerca de los oráculos; sin embargo es catalogado como un proyecto DeFi por ofrecer una infraestructura para este entorno.
Análisis técnico
Con la exponencial subida del precio del token UMA, está más que claro que la tendencia a corto plazo se ha mantenido alcista.
Las medias móviles EMA de 8 y SMA de 18 días están cruzadas al alza apoyando esta tendencia, y podrían funcionar como soportes dinámicos en el retroceso que está intentando realizar el precio.



Tendencia intradía
Después de alcanzar el máximo histórico en $30, superando así la capitalización de yearn.finance, UMA comenzó un importante retroceso, que hoy observamos como ha sido capaz de iniciar una transición bajista de la tendencia intradía.
En el gráfico con velas de 4 horas, las medias móviles EMA de 8 y SMA de 18 periodos se encuentran cruzadas a la baja, producto del quiebre del soporte en $22.
De momento, es bastante probable que veamos la continuación de la caída. Esto funcionará como respiro de la tendencia a corto plazo, antes de seguir su camino al alza. La zona de demanda en $15,73 puede que sea visitada en las próximas horas.



Todas nuestras publicaciones son de carácter informativo, por lo que en ningún caso deben ser acatadas como asesoramientos de inversión.