En medio de todos los sucesos que han tenido lugar en el mundo, uno de los más curiosos dentro de la industria de criptomonedas es que las ballenas Bitcoin siguen en ascenso. Pero, ¿estas ballenas Bitcoin son más ricas?
De acuerdo con un estudio reciente de Glassnode, la realidad es que en 2020 el número de ballenas ha aumentado a más de 1800, por primera vez desde 2016.
¿Tenemos alguna explicación de sí el aumento del número de ballenas Bitcoin implica que son más ricas?
Lo primero que hay que decir es que las ballenas Bitcoin han aumentado su tenencia de BTC, pero sigue sin ser tan grande para considerarlo un cambio muy radical. No obstante, según Glassnode si su tendencia continúa así podría ser una historia completamente distinta.
Asimismo, hay que establecer las diferencias apropiadas entre las ballenas individuales y las que son institucionales. Hasta ahora, la cantidad de BTC en manos de las ballenas había disminuido en un 22%. Pero, con la inmersión de las ballenas institucionales en el mercado, este porcentaje ha aumentado.
A pesar del aumento en las existencias de ballenas este año, el saldo de BTC en sus manos todavía está muy por debajo del pico alcanzado en 2016. Esto se ha desarrollado tal como muestra la siguiente gráfica.
Naturalmente, si se evalúa la riqueza de las ballenas en cuanto a su equivalente en dólares, esta medida cambiará dependiendo del valor de BTC en un momento dado. Lo que sabemos es que antes de este año la cantidad de BTC en manos de ballenas había estado disminuyendo.
Sin embargo, con esta nueva acumulación las ballenas podrían influir al token subir de precio, siempre y cuando la tendencia en ese sentido se mantenga.
Pero, aun si esto ocurre, no será suficiente por si solo para aumentar el valor de BTC, y la riqueza de las ballenas en dólares. Otro factor influyente sería si se genera un aumento en la capitalización de mercado.
¿Cuánto es realmente el dominio de estos actores en el mercado de BTC?
Imagina que en un momento un agricultor produce 10 manzanas a la semana, y que alguien en este momento compra 8. En teoría su participación en el total de manzanas es mayoritaria.
Pero una vez que este mismo agricultor comienza a producir en masa, y tiene más interesados en sus manzanas, adquirir la mayoría de la producción se dificulta. Es precisamente esto lo que ha pasado con las ballenas Bitcoin.



Una mirada más de cerca
A nivel macro, efectivamente hay un aumento de riqueza. Empero, visto desde el punto de vista individual Glassnode asevera que las ballenas individuales se están volviendo un poco más pobres.
El saldo promedio de BTC mantenido por las ballenas ha disminuido desde 2011. Tampoco ha aumentado significativamente en 2020 junto con el número de ballenas. Así, la riqueza promedio de BTC de cada ballena no ha variado mucho.



Es decir, no es que las ballenas se hacen más grandes, sino que hay más ballenas pequeñas y por eso se dice que el saldo BTC en manos de este grupo ha aumentado. Por consiguiente se cree que, a nivel general, las ballenas Bitcoin son más ricas.
Empero, gran parte del aumento reciente en el número de ballenas puede explicarse no por dinero nuevo, sino por entidades ricas existentes que retiran sus BTC de las exchanges.
Podemos ver que esta disminución en el saldo de BTC en los intercambios coincide con el aumento en el número de ballenas Bitcoin.