El Dato del Día

¿Qué pasaría si el precio del Bitcoin se mantiene en los $10.000?

Pese a las expectativas en torno a un pronto incremento en el precio del Bitcoin, hoy nos preguntamos que pasaría si el mismo se estabiliza en los $10.000.

single-image

Para la gran mayoría de los analistas del cripto mercado, un nuevo rally alcista del Bitcoin es inevitable. Y es que, luego del tercer Halving de la criptomoneda, los principales cripto influencers esperan que se repita el patrón vivido después del segundo Halving. El cual llevó el precio de BTC alrededor de 20.000 dólares. Sin embargo, ¿qué pasaría si en lugar de aumentar el precio del Bitcoin se mantiene en los $10.000?

Las expectativas del Halving

Dentro de la cripto comunidad se ha convertido en una creencia común el que el precio del Bitcoin aumentará en el corto plazo. Y esto tiene sentido, considerando que hace poco ocurrió el tercer Halving en la Blockchain de BTC. El cual disminuyó el tamaño de las recompensas de los mineros de la cadena a la mitad. Lo que representa una caída en la velocidad de incremento de la oferta de la moneda.

Esto, según la ley de la oferta y la demanda que rige los mercados, debería generar un aumento sustancial en el precio del Bitcoin. Pues, una caída en la oferta de BTC, mientras la demanda se mantiene estable o incluso aumenta, debe llevar a que su cotización se dispare.

¿Qué pasaría si el precio del Bitcoin se mantiene en los $10.000 en lugar de aumentar como en los Halving anteriores? Fuente: Kraken Intelligence
¿Qué pasaría si el precio del Bitcoin se mantiene en los $10.000 en lugar de aumentar como en los Halving anteriores? Fuente: Kraken Intelligence

Lo que coincidiría con lo ocurrido en el año 2017 luego del segundo Halving de Bitcoin. Cuando la ralentización en la emisión monetaria de Bitcoin, llevó a que el precio del criptoactivo rozara los 20.000 dólares por BTC. En lo que ha sido el mayor incremento en su cotización hasta el momento.

Sin embargo, y a pesar de las esperanzas puestas en este evento, cuando ha pasado un mes desde el Halving de Bitcoin, no se ha apreciado el tan esperado aumento en su precio. Por el contrario, el mercado se ha lateralizado en torno a los 10.000 dólares por BTC. En una situación de estancamiento que ya se ha alargado por varias semanas.

¿Y si se estanca el precio del Bitcoin?

Ahora bien, para muchos analistas del mercado, esta situación de estancamiento sería simplemente una distorsión temporal. Una preparación de las fuerzas del mercado antes de que se desate un nuevo gran rally alcista de la moneda. Pero, ¿Y si este rally nunca llega?

Y es que, debemos ser conscientes de que el objetivo de Bitcoin no es el de aumentar su precio constantemente para generar ganancias multimillonarias en sus poseedores. Desde su nacimiento, BTC apunta a convertirse en una alternativa al dinero Fiat tradicional. Lo que significa que se busca transformar en una moneda para la compra y venta de bienes y servicios en todo el mundo.

Un objetivo que no podría alcanzar si su precio sigue manteniendo una dinámica tan volátil como hasta ahora. Pues, la estabilidad en la cotización es una de las principales características que los consumidores buscan en su dinero. No habiendo, según Vitalik Buterin, ninguna fuerza que indique que el Bitcoin debe aumentar su precio de forma obligatoria luego del Halving.

Así, y aunque puede ir en contra de las esperanzas de muchos usuarios. No hay porqué lamentarse si el precio de Bitcoin no aumenta más allá de los 10.000 dólares. Por el contrario, si finalmente la criptomoneda consigue la tan ansiada estabilidad en su cotización.

Es probable que cada vez más personas se interesen en ella y en su uso como moneda de cambio a nivel global. Lo que en definitiva sería positivo para BTC, y se convierte en nuestro Dato del Día de hoy aquí en CriptoTendencia.

Deja un comentario

Loading data ...
Comparison
View chart compare
View table compare