Son tiempos difíciles para la humanidad, cuando nos aproximamos cada vez más a lo que apunta a ser una nueva depresión económica global. Y en medio de la incertidumbre económica, política y social generada por esta crisis, el sistema financiero demuestra ser, para algunos, fuente de problemas en lugar de soluciones. Por ello Matt Odell apunta al Bitcoin como el sistema monetario más justo en el Tweet del día:
Bitcoin: ¿Un sistema más justo?
Desde el nacimiento de Bitcoin, la cripto comunidad siempre ha visto con preocupación la manipulación a la que es sometido el sistema financiero internacional. Pues, a pesar de que todos los habitantes del planeta, en mayor o menor medida, hacemos parte del mismo al poseer dinero. Los gobiernos y las grandes instituciones financieras tienen una influencia desproporcionada sobre él.
Por ello justamente nace Bitcoin, en un intento por crear un sistema monetario más justo. En donde la influencia sobre el sistema, no dependiese de un gobierno u organización centralizada. Sino que las ganancias en Bitcoin fuesen producto del trabajo de cada actor, y la influencia en las decisiones estuviese repartida entre todos.



Estas preocupaciones en torno a la manipulación del sistema financiero tradicional, cobran importancia en medio de la crisis del Coronavirus. Cuando los gobiernos del mundo recurren a la emisión monetaria como forma para enfrentar sus efectos. Razón por la que Matt Odell califica a Bitcoin como el sistema monetario más justo, a través de su cuenta de Twitter.
“Bitcoin no resolverá la desigualdad existente por arte de magia, pero da la garantía de un sistema monetario ‘justo’. Uno que no es fácilmente corrompido por aquellos con poder. Todos los participantes están en igualdad de condiciones. No se gana un juego amañado por jugarlo. Se gana jugando un juego diferente“.
Así, Odell resaltaría la que ha sido la principal característica de Bitcoin desde su creación. Es decir, la descentralización en su funcionamiento que evita la concentración de poder en pocas manos. Y por tanto, la manipulación de la criptomoneda y su precio de acuerdo a una agenda política.