Las crisis del Coronavirus sigue afectando la economía internacional. Y es que, la pandemia más importante que haya sufrido la humanidad en los últimos cien años, no solo ha tenido consecuencias negativas en las miles de personas que han perdido la vida en estos meses. Sino que además ha golpeado la economía de la mayoría de los países. Llevando a que instituciones como al FED tomen medidas que, tal como lo comenta Anthony Pompliano en el Tweet del día, algunos creen que causan un mayor mal:
Anthony Pompliano contra la FED
En los últimos meses, la mayoría de los principales analistas del cripto mundo, han sido muy críticos con las últimas medidas tomadas por los gobiernos del mundo. Especialmente con la gran emisión monetaria que está realizando al Reserva Federal de los Estados Unidos (FED), con el objetivo de financiar los planes de rescate contra el Coronavirus.
Y es que, la interrupción de las actividades comerciales y productivas generadas por el COVID-19, han puesto a las principales economías del mundo rumbo a la recesión económica. Con la pérdida de millones de empleos, y la posibilidad de que miles de personas se vean sin ningún tipo de ingreso de la noche a la mañana.



Frente a esto, la mayoría de los gobiernos han optado por planes de estímulos financieros. Que han incluido transferencias directas y rescates a empresas en problemas. Aumentando la masa monetaria y llevando a analistas del mercado como Anthony Pompliano a advertir sobre el creciente peligro de inflación:
«Mentiroso, mentiroso, pantalones en fuego. La inflación es la principal causa de la desigualdad de ingresos y el manejo de la inflación es literalmente su trabajo. El Internet expuso a estos ‘magos’ como nada más que criminales con perfume«.
Con estas palabras, Anthony Pompliano sigue criticando a la FED, respondiendo a las declaraciones de su Presidente Jerome Powell. Quien ha declarado que las acciones de la FED no tienen ningún efecto sobre la desigualdad. A pesar de basarse en una mayor emisión monetaria, primer causa de la inflación, y, como lo recuerda Pompliano, de la desigualdad.