Bitcoin

Bitcoin: ¿El petróleo del futuro?

Luego del Halving de Bitcoin, importantes analistas del cripto mercado esperan un incremento en el precio de BTC que lo vuelva el petróleo del futuro.

single-image

Las últimas semanas han sido de grandes transformaciones para el cripto mercado. No solo por los efectos que la crisis del Coronavirus ha tenido sobre el mismo. Ni por la salida al mercado de nuevos productos basados en tecnología Blockchain. Sino por el tercer Halving de Bitcoin ocurrido hace una semana, y que nos permite plantearnos si Bitcoin es el petróleo del futuro.

La situación del cripto mercado

El Halving, y especialmente este tercer Halving de Bitcoin, es uno de los eventos más importantes para todo el cripto mercado. Pues, el mismo consiste en la reducción a la mitad de la recompensa percibida por los mineros Bitcoin por cada bloque minado. Reduciendo fuertemente el ritmo de expansión de la oferta monetaria de BTC.

Ahora bien, ¿cuál es el objetivo de este evento? Con los Halving, Satoshi Nakamoto pretendía, y hasta los momentos ha logrado, crear un mecanismo deflacionario dentro de Bitcoin. Al reducir fuertemente la oferta de la criptomoneda y, por tanto, intentando influir positivamente en su precio.

El modelo para la ejecución de los Halving sería la situación del mercado del oro. Pues, el valor del metal precioso se basa esencialmente en la escasez del mismo. Lo que junto a su trayectoria como un activo reserva de valor a nivel mundial, hace que el mismo tenga un alto precio en los mercados financieros.

Algo similar a lo que ocurrió en el año 2008, cuando la creencia en que se había llegado al límite en la exploración petrolera, llevó al precio del barril de petróleo a alcanzar los 140 dólares. Revirtiéndose esa tendencia posteriormente, con la aparición de un exceso en la oferta gracias a las actividades de fracking en los Estados Unidos.

Bitcoin y el petróleo hoy

Sin embargo, Bitcoin puede limitar cuanto quiera su oferta, pero si no existe una demanda sólida como contrapartida, su precio no aumentará en absoluto. Por ello, es interesante la comparación que hace el inversionista Frank Holmes entre Bitcoin hoy y el petróleo en 1890.

Pues, tal como lo explica Holmes, en 1890 a pesar de que el petróleo era conocido y utilizado por la humanidad, no fue sino hasta que su uso se disparó gracias al automóvil, que el precio y la demanda de crudo también se incrementó sustancialmente. Un proceso que Holmes dice podría repetirse con el Bitcoin, a medida que la criptomoneda empiece a ser utilizada de forma masiva a nivel mundial.

La tendencia seguida por el precio de Bitcoin hasta ahora parece indicar que la criptomoneda es el petróleo del futuro. Fuente: U.S. Global Investors
La tendencia seguida por el precio de Bitcoin hasta ahora parece indicar que la criptomoneda es el petróleo del futuro. Fuente: U.S. Global Investors

Una posición que parece coincidir con la del inversionista institucional Paul Tudor Jones, quien a pesar de centrar su portafolio sobre todo en el oro, espera que Bitcoin también aumente su precio dentro de muy poco. Comparando a la moneda virtual con el oro en 1970, 10 años antes de que alcanzase su pico en la década de los 80s.

Por supuesto, para que las predicciones de Jones y Holmes se hagan realidad, se necesitará que se consiga una verdadera masificación de Bitcoin a nivel mundial. Lo que pasa por solucionar los problemas de escalabilidad que ahora mismo afectan a la criptomoneda. Sin embargo, que el precio de Bitcoin suba es un escenario bastante probable al corto plazo, incluso con las trabas que impiden su masificación.

1 Comment
  1. Ezequiel 3 años ago
    Reply

    Sin dudas el Bitcoin es el futuro. Saludos CT

Deja un comentario

Loading data ...
Comparison
View chart compare
View table compare