A diario vemos como en el mundo se imprimen billones de dólares o su equivalente en moneda local, con el objetivo de inyectar dinero en la población para que no salga de sus casas. El valor del dinero se deprecia constantemente, siendo la pregunta del millón: ¿En qué invertir?
Al momento de la redacción un barril de petróleo (WTI) se lo puede comprar por US$ 17,70, un tercio de su valor de hace dos meses. El consumo de petróleo se ha desplomado en el mundo, ya que la mayoría de la población se encuentra en cuarentena.
Las bolsas de valores solo buscan soportes claves, y nadie quiere apostar por empresas tradicionales, ya que el consumo en general se verá seriamente afectado por la recesión global que atravesará el mundo.
¿En qué invertir mi dinero?
A continuación te listaré algunas ideas para invertir dinero en tiempos de coronavirus, que por lo visto será para largo. Para mantener un orden lo he dividido en grupos de activos comunes.
Invertir en Criptomonedas
Las criptomonedas, en especial el Bitcoin, no pueden faltar en un portafolio de inversiones en tiempo de crisis. Los activos digitales han llegado para quedarse, y de eso ya no hay dudas.
Ahora bien, ¿Mantener sólo Bitcoin o diversificar? En lo personal creo que al menos el 60% de la cartera de criptomonedas debe ser sólo Bitcoin, luego se pueden buscar otros proyectos interesantes como Ethereum (ETH) y Binance (BNB).
Además, otra buena idea es tener al menos un 10% en Stablecoins, con el objetivo de escaparle a la volatilidad y tener liquidez para aprovechar compras de oportunidad.



Invertir en Metales
Los metales a lo largo de la historia han sido activos refugios por excelencia, en especial el oro. En esta pandemia no es la excepción, y el oro ya se negocia en los US$ 1.700, valor que no se registraba desde 2012.



Si el Coronavirus sigue azotando al mundo el precio del oro seguirá con su tendencia alcista. Siendo un objetivo probable los US$ 1.900.
Por otro lado está la plata que se negocia en torno a los US$ 15,30, un valor interesante de compra pensando en su potencial.
Para resumir, en mi portafolio de metales tendría 80% oro y 20% plata.
Dinero Fíat
Invertir en dinero fíat en estos momentos puede ser más que arriesgado, ya que la impresión masiva de billetes alrededor del mundo, cada vez pierden más valor…
Pero como en todos los sectores de los activos financieros, en el dinero, también existen monedas que actúan como refugio, siendo las principales: Yen Japonés y el Franco Suizo. Ambas han mostrado a lo largo de su historia que preservan su valor. Si analizamos en detalle la historia de Japón y Suiza encontraremos la respuesta, o al menos nos acercaremos a ella.
Como se puede apreciar en la gráfica de abajo tanto el Yen como el Franco Suizo tuvieron una fuerte apreciación cuando estalló la crisis del Coronavirus. Ahora muestran cierta corrección frente al dólar, pero mantienen su tendencia positiva.



En resumen, mientras la pandemia siga, las monedas más confiables para mantener dinero fíat son el Yen Japonés y el Franco Suizo.
Acciones bursátiles
Invertir en acciones en estos momentos puede parecer arriesgado, aunque como en todos los sectores, siempre se pueden cazar buenas oportunidades si se entiende en que invertir el dinero.
No hace falta ser un genio de las inversiones para darse cuenta de que en tiempos de cuarentenas son pocos los sectores que se mantienen activos, como por ejemplo los de consumos masivo, farmacéuticas y entretenimiento digital.
En consumo masivo una interesante oportunidad puede ser Walt Mart, que luego del desplome de mediados de marzo, empieza a mostrar fuertes signos de recuperación. Otra interesante acción es la de la francesa Carrefour, que se encuentra a un buen nivel de compra.
Respecto a las farmacéuticas no recomendaré ninguna en particular, por la situación delicada que atraviesa el sistema de salud mundial. Te dejo la inquietud para que investigues por tu cuenta.
La gran ganadora en esta pandemia es Netflix, donde el fuerte aumento de suscriptores desde el inicio de la cuarentena, ha provocado que su acción prácticamente duplique su valor.
Al momento de la publicación el valor de sus acciones es de US$ 428. En la gráfica de abajo se puede apreciar como ha evolucionado Netflix desde el inicio de la pandemia.



Conclusiones
- En lo personal creo que las criptomonedas, en especial Bitcoin son uno de los mejores activos refugios en tiempos de Coronavirus.
- Otros activos que se pueden incluir en el portafolio son el oro y el yen japonés.
- Toda la información de este contenido debe tomarse sólo con fines informativos, no pretendiendo bajo ningún punto de vista instar a la compra / venta de instrumentos financieros.