Han sido días complicados para la economía mundial, sobretodo debido al avance del Coronavirus. Además, Bitcoin no ha podido escapar del desorden financiero, sufriendo una serie de cambios de abruptos en su cotización. En medio de esto, hubo un impresionante aumento en el volumen de contratos futuros sobre Bitcoin transados en el día de hoy.
Los efectos del Lunes Negro
Desde comienzos del año 2020, las criptomonedas han sido centro de atención para los mercados financieros. Esto gracias al importante rally alcista que posicionó el precio del Bitcoin, una vez más, alrededor de los 10.000 dólares por BTC.
Se cree que el pico lo impulsó el avance del Coronavirus en todo el mundo, que llevó a los inversionistas más precavidos a buscar refugios para su capital en activos reserva de valor.
A pesar de que todos los movimientos de Bitcoin en los últimos meses parecían indicar que el mercado colapsaría en cualquier momento, nadie pudo haber previsto la caída del día de ayer. La cual dejó a las grandes economías del mundo en shock mientras veían a sus bolsas perder entre 7% y 8% de su valor en cuestión de horas.
Y es que la causa directa de este colapso no fue el Coronavirus, sino un conflicto político entre Arabia Saudita y Rusia. Los países en cuestión no lograron ponerse de acuerdo para disminuir la producción petrolera y, por consiguiente, evitar la caída del precio del crudo.
La guerra de precios entre ambos gigantes energéticos, que hizo disminuir la cotización del barril del petróleo en un 30% en tan solo una jornada.
Todo esto ha puesto a la economía mundial de cabeza. Con los bancos centrales buscando mecanismos para generar confianza en los inversionistas y el Coronavirus interrumpiendo las cadenas de suministro global.
Esto creó el ambiente propicio para que los grandes capitales busquen refugio en activos como Bitcoin.
El volumen de negociación de Bitcoin
No resulta sorprendente que, luego de la agitación producida por el colapso del mercado, el volumen de transacciones realizadas con contratos futuros sobre Bitcoin haya aumentado sustancialmente.
El volumen alcanzó los 198 millones de dólares en los principales intercambios de este producto financiero (Deribit, LedgerX, OKEx, y CME). Lo que superó el anterior récord de 171,3 millones de dólares, establecido en el mes de febrero.



Como se puede observar en la gráfica anterior, la mayoría de las operaciones con contratos futuros sobre Bitcoin en esta jornada, fueron realizadas a través de la plataforma de Deribit, el mayor exchange de opciones de criptomonedas en el mundo. Seguido en volumen por OKEx y en un muy lejano tercer lugar, CME.
Por su parte, los contratos futuros físicos sobre Bitcoin de Bakkt, que fueron una gran promesa durante buena parte del año pasado, no registraron ninguna transacción el día de ayer. Siendo el último movimiento registrado en ese mercado del 27 de febrero.
Todo esto, junto al incremento del 1,64% en la cotización del Bitcoin, nos permite ver cómo las consecuencias del Lunes Negro llegan hasta el cripto mercado. Lo que despierta el interés de inversionistas en los productos relacionados con las criptomonedas, en un intento por resguardar su capital de la crisis financiera que empieza a generar el Coronavirus.