Inversiones

Estrategia de trading con análisis técnico de patrones chartistas: Doble techo y doble suelo

¿Estás en la búsqueda de una estrategia de trading? Esta serie de patrones chartistas es para ti, con el doble techo y doble suelo.

single-image

En esta tercera parte de la serie estrategia de trading con análisis técnico de patrones chartistas. Esta ocasión estaremos hablando de las famosas dobles formaciones, conocidas como doble techo y doble suelo, según sea el caso. 

¿Qué es un doble techo/suelo?

Es un tipo de patrón chartista de cambio de tendencia, forma luego de que el precio rechaza 2 veces una misma zona o nivel de precio. Existen dos casos partículares:

En el caso de tendencias alcistas, la imposibilidad de superar una resistencia en 2 ocasiones consecutivas se le conoce como doble techo. 

Cuando el precio se encuentra en tendencia bajista, 2 mínimos sobre la misma zona o nivel, es conocido como doble suelo o piso. 

En medio de la formación se encuentra un punto estructural, se utiliza para determinar la línea de cuello de dicho patrón chartista.

A continuación una representación gráfica de un doble techo para comprender mejor la formación.

Estategia de trading con análisis técnico de patrones chartistas: Doble techo.
Estrategia de trading con análisis técnico de patrones chartistas: Doble techo.

Provee una alta fiabilidad y suele repetirse con mucha frecuencia dentro de los gráficos de precio, por lo que es ampliamente usado por los analistas técnicos de los mercados financieros. Vale la pena acotar que la imagen de ejemplo es tan solo una referencia.

Se hace está aclaratorio porque el mercado puede que los picos no ocurran exactamente sobre el mismo nivel, tampoco el pullback de validación.

La señal de venta o compra que se arroja se puede utilizar en cualquier tipo de mercado, tanto bolsa de valores, Forex, índices, criptomonedas, futuros, materias primas, etc.

Objetivo de los patrones chartistas doble techo/suelo

Las dobles formaciones, al igual que la gran mayoría de los patrones chartistas, proyectan un objetivo donde el movimiento luego de un quiebre es mínimo, equivalente al tamaño de la figura.

Cuando el patrón inicia un fuerte cambio de tendencia, el objetivo predeterminado generalmente se rebasa.

Distintas herramientas utilizadas en el análisis técnico, como retrocesos de Fibonacci o zonas de oferta y demanda. Pueden ser empleadas para determinar mayores tomas de ganancia.

¿Cómo operar un doble techo/suelo?

El constante dinamismo de los mercados financieros lleva a que los traders se adapten constantemente a ello; provocando que existan innumerables formas de realizar una entrada según leyendo un patrón chartista específico. 

Hoy revisamos solo las 2 maneras más comunes y simples de aprovechar una doble formación:

1. Entrada en el 2do toque de la resistencia

Generalmente el operador ya ha analizado un panorama amplio de la situación, logrando identificar una posible zona para el inicio de un cambio de tendencia. De esta forma está preparado para esperar una formación chartista que apoye su visión. 

En caso de una tendencia alcista, el precio viene realizando una serie de máximos cada vez más altos. Sin embargo, cuando llega a la zona esperada, el precio no logra continuar el sentimiento previo, generando así un doble techo, demostrando la debilidad de compradores. 

Es está la señal que esperaba el analista técnico, lo que lo lleva a tomar posición para intentar adelantarse a un movimiento futuro.    

Los traders que realizan este tipo de entradas observan lo siguiente:

  • Velas japonesas: Para la búsqueda de control de vendedores. 
  • Indicadores: Intentado identificar alguna divergencia que demuestra la debilidad. Por ejemplo, disminución del volumen en el 2do tope, o una inclinación descendente entre ambos picos observado en el RSI mientras que el gráfico de velas es ascendente. 
  • Falsos quiebres de resistencias/soportes
  • Correlación de temporalidades: Observan gráficos desde los más grandes hasta los más pequeños marcos temporales para optimizar la entrada, y aprovechar la mayor parte del movimiento.

Está la forma más arriesgada de operar un doble techo o suelo, debido a que el trader intenta aprovechar una tendencia que aún no ha iniciado.

Hasta que la línea de cuello no es quebrada la tendencia sigue intacta, por lo que existe una buena probabilidad de que el precio caiga un poco producto de la debilidad momentánea, pero reanude rápidamente la fuerza mayor. 

Como acá nos dedicamos principalmente a analizar criptomonedas, vayamos a un ejemplo de un doble techo en Bitcoin.

Doble techo en el gráfico semanal de Bitcoin.
Doble techo en el gráfico semanal de Bitcoin.

Como se puede observar, la tendencia bajista que vivió Bitcoin durante los últimos meses de 2019 pudo aprovecharse luego de observar un muy limpio doble techo sobre la resistencia en USD 11.500. 

También, como la línea de cuello se respetó una segunda vez, demostró la fuerza de la tendencia previa. 

Posteriormente, al observar un quiebre efectivo del soporte, el objetivo que indica la formación, ubicado en USD 7.700, fue altamente eficiente, alcanzando en el primer impulso. 

Las figuras chartistas son más eficientes mientras mayor sea el marco temporal donde se identifique. En este caso, la formación se observa en la temporalidad semanal, por lo que su predicción posee alta fiabilidad. 

2. Quiebre de línea de cuello

Es la forma ideal, e indicada por la teoría, pues es cuando ocurre el cambio de la tendencia.

En el caso alcista, el precio pasa de realizar máximos cada vez más altos, a buscar mínimos cada vez más bajos. 

El 2do toque de la resistencia, y rechazo de la misma, indica la debilidad de compradores. Cuando ocurre un quiebre de la línea de cuello de la formación, el cambio de tendencia se confirma. 

Un quiebre de la línea de cuello se puede operar de 2 formas distintas, y son las siguientes

Quiebre y retroceso

La primera forma se realiza luego de un quiebre y pullback sobre la línea o zona de cuello. Los soportes y resistencias quebrados son generalmente probados antes de que el precio continúe su rumbo. Es la forma menos riesgosa de operar una doble formación. 

Utilizando el ejemplo del doble techo semanal en Bitcoin, el retroceso se realizó luego de que el objetivo se alcanzó inmediatamente luego de quebrada la línea de cuello.

El stop loss para este caso puede ser posicionado por encima del máximo realizado por el retroceso. Sin embargo, podría variar dependiendo de la correlación de temporalidades que utilice el trader. 

Como la predicción inicial ya había sido alcanzada, el inversor podría intentar buscar una segunda toma de ganancias por debajo del mínimo anterior. 

Análisis técnico de doble techo presente en el gráfico semanal de Bitcoin.
Análisis técnico de doble techo presente en el gráfico semanal de Bitcoin.

Quiebre

La segunda forma de entrada se realiza apenas es observado un quiebre efectivo de la línea de cuello. Traders utilizan esta forma de entrada debido que en algunos casos el precio continúa rápidamente, sin realizar un test de la zona quebrada. 

En el caso del doble techo real analizado en este artículo, la vela de un quiebre alcanzó el objetivo de la formación, por lo que esperar el cierre de la vela no hubiese sido rentable. 

El inversor que intentó aprovechar el movimiento con este tipo de entrada, necesitó correlacionar temporalidades, para ingresar al mercado observando marcos temporales menores. 

Doble techo en el gráfico Bitcoin vs Dólar estadounidense.
Doble techo en el gráfico Bitcoin vs Dólar estadounidense. 

¿Dónde puedo hacer trading?

Es necesario que pongas en práctica cuanto antes los conocimientos aprendidos, solo la experiencia te llevará a conseguir afinar la vista para la lectura de los patrones que se repiten en los mercados, la rentabilidad llegará. 

Las cuentas demo son excelentes herramientas para probar estrategias de trading, particularmente las complejas como patrones chartistas. Eso si, úsala con mucha seriedad, pensando como si fuese dinero real el que estás operando.

Cuanto antes realiza una transición a una cuenta real, pues es allí donde comenzarás a lidiar con la tan importante psicología del inversor. Inicia con dinero que te puedas permitir perder, pues así tomarás decisiones regidas por un plan preestablecido, y no por emociones pasajeras. 

No importa que sea poco dinero, lo importante es que gestiones el riesgo para no caer en quiebra. La experiencia conseguida será lo que catapultará al éxito. 

Espero esta publicación haya sido de tu agrado. Cualquier sugerencia u opinión puedes dejarla en los comentarios, estaremos encantados de leerte.

Deja un comentario

Loading data ...
Comparison
View chart compare
View table compare