La filial de servicios comerciales del gigante constructor de automóviles de Corea del Sur, Hyundai, anunció una asociación con la famosa compañía de tecnología estadounidense, IBM. El objetivo de esta alianza es modernizar el modelo de negocio de la filial, Hyundai Commercial, utilizando la cadena de bloques.
Hyundai Commercial es “una compañía de finanzas corporativas que proporciona servicios de arrendamiento y financieros ara vehículos comerciales y equipos de construcción”, según informa CoinTelegraph.
La colaboración con IBM se centrará en usar la tecnología Hyperledger Fabric de código abierto, con el fin de crear un nuevo ecosistema de financiamiento para la cadena de suministros de la red comercial de Hyundai.
Los participantes de esta red serán concesionarios, distribuidores y fabricantes de automóviles, los cuales gozarán de una vista compartida en tiempo real de todas las transacciones en la Blockchain. Esto permite que los datos se administren y distribuyan eficientemente y de manera segura.
Otra de las ventajas de emplear la tecnología es que permitirá percibir mejoras considerables al automatizar los procesos manuales.
IBM se ha convertido en uno de los grandes desarrolladores de tecnología de cadena de bloques a nivel mundial, lo que ha sido muy beneficioso para la Blockchain ya que no sólo cuenta con sus resultados anteriores como respaldo, sino también con la historia y confianza que genera el gigante tecnológico de Estados Unidos.
Hasta ahora, sus ofertas basadas en Blockchain incluyen: servicios financieros, cadena de suministro, gobierno, comercio minorista, administración de derechos digitales, atención médica y seguros.
Es por ellos que no es extraño que Hyundai haya acudido a esta empresa para mejorar en el desarrollo de esta tecnología. De hecho, otra de las filiales de la compañía surcoreana, Hyundai Card, también ha unido fuerzas con IBM para implementar su teoría de aprendizaje automático y crear un chabot, impulsado por Inteligencia Artificial, para servicios al cliente.
La más reciente alianza entre ambos gigantes, se anunció el 13 de febrero en la conferencia anual de tecnología y negocios de IBM, “IBM Think 2019”, realizada en San Francisco, California.
Esto demuestra que cada vez la tecnología de cadena de bloques se va consolidando como una pieza fundamental para el correcto funcionamiento de diversas empresas y, debido a eso, logrando su aceptación a nivel mundial.