Noticias

Venezuela, Colombia y Perú encabezan el volumen de comercialización de Bitcoin en América Latina

single-image

Personas de todo el mundo utilizan el intercambio LocalBitcoins entre pares para comprar o vender Bitcoins por dinero en efectivo. Los datos de LocalBitcoins pueden ofrecer información valiosa sobre las tendencias criptográficas globales.

En 2017, el comercio de LocalBitcoins estuvo dominado por solo tres países. Los Estados Unidos, China y el Reino Unido representaron el 61% del volumen de comercio global de LocalBitcoins.

Sin embargo, el gran cambio entre 2017 y 2018 es un reflejo de varios factores cambiantes. El volumen de comercio de Venezuela que aumenta significativamente es uno, pero el otro es que las cifras de Estados Unidos, el Reino Unido y China se han reducido considerablemente.

De hecho, en general, alrededor del 70% de los países experimentaron una caida en el volumen de operaciones con LocalBitcoins. Entre los principales mercados, solo Venezuela mostró una tendencia de crecimiento positiva. Perú (250%), Irán y Tanzania registraron un crecimiento aún más fuerte que Venezuela, pero aún representan solo un pequeño porcentaje del volumen de comercio global en general.

El pasado mes de diciembre, los países latinoamericanos Venezuela, Perú y Colombia lideraron la comercialización de BTC en LocalBitcoins. Según cifras de CoinDance, Venezuela y Colombia superaron en 80% la cantidad de bitcoins comercializados en noviembre de 2018.

Venezuela alcanzó los 8.182 BTC, 88% más que en el mes de noviembre, mientras que Colombia comercializó 3.219 BTC, 80,74% más que el mes anterior, de acuerdo con datos de CoinDance. Sin embargo, este incremento en la cantidad de bitcoins comerciados no implica un crecimiento proporcional en la capitalización de la criptomoneda en el mercado latinoamericano, pues su precio se se mantuvo entre los 3.200 y los 4.100 dólares.

Durante la semana de Navidad, entre el 22 y 29 de diciembre de 2018, justamente por ser la semana en la que se registró el mayor volumen en la corta historia de las transacciones Bitcoin en Venezuela. Según refleja CoinDance, en esos 7 días se intercambiaron 1974 BTC, que serían el equivalente a USD $7,5 millones (si tomamos el promedio de precio del BTC para el momento que fue de alrededor de USD 3.800).

Esto significa que cada uno de los días de esa semana se comercializó en Venezuela $1 millón a través de LocalBitcoins. La cifra, repetimos, es doblemente asombrosa si recordamos la compleja situación económica que atraviesa el país.

Entonces, mientras en Venezuela se comercializaron 1974 BTC en la semana de Navidad, en Colombia se intercambiaron en el mismo periodo 759 BTC (también un record para ese país). Por su parte, Perú, el tercer país por volumen, donde se comercializaron 251 BTC. Le siguieron México con 115 BTC, Brasil con 95 BTC, Chile con 60 BTC y Argentina con 49 BTC.

México, Brasil, Chile y Argentina agrupan 10% del volumen mensual de la región en LocalBitcoin.

De acuerdo con los registros, Venezuela, después de Rusia, es el país en el que más bitcoins se negocian a través de la plataforma P2P LocalBitcoins, incluso por arriba de Estados Unidos.

En total, Venezuela comerció más de 8.000 BTC en diciembre pasado. Este volumen sobrepasa el alcanzado por Estados Unidos en el mismo periodo.

Estas cifras, posicionan a Venezuela como el segundo país en el mundo con mayor comercialización de BTC en LocalBitcoins. Actualmente, el país amante del Béisbol y la “Vinotinto”, solo es superado por Rusia, que maneja volúmenes mensuales de 20.000 bitcoins.

Deja un comentario

Loading data ...
Comparison
View chart compare
View table compare