El Director de Estrategia de la Human Rights Foundation (Fundación para los Derechos Humanos en espeañol), Alex Gladstein ha publicado un artículo titulado: “¿Por qué Bitcoin importa para la libertad?”, en la revista Time, explicando cómo la criptomoneda puede ayudar a las personas a retomar el control de sus vidas de los regímenes totalitarios.
“La especulación, el fraude y la codicia en la industria de la criptomoneda y la cadena de bloques han ensombrecido el potencial real y liberador de la invención de Satoshi Nakamoto”, escribe Gladstein. “Para las personas que viven bajo gobiernos autoritarios, Bitcoin puede ser una herramienta financiera valiosa como medio de intercambio resistente a la censura”.
El documento se centra en la situación actual en Venezuela como el mejor ejemplo de su tesis. Detalla cómo los venezolanos están utilizando Bitcoin para evadir la hiperinflación que crece cada minuto y los duros controles de capital.
También muestra cómo, después de devaluar en gran medida los ahorros de los ciudadanos, el régimen de Maduro está utilizando el sistema bancario para confiscar gran parte del dinero enviado desde el extranjero por personas que quieren ayudar a sus familias a regresar a casa.
Más allá de Venezuela, el artículo señala cómo Bitcoin puede ayudar a los ciudadanos que sufren de inflación en Zimbabwe, a aquellos que quieren evitar la vigilancia masiva en China, a las ONG que tienen sus cuentas bancarias congeladas en Rusia y a los refugiados sin acceso a servicios bancarios básicos.
También explica que el dinero en efectivo se usa sin el permiso del gobierno, pero que puede ser prácticamente inútil por la hiperinflación y que muchos países se están moviendo para convertirse en sociedades sin efectivo, lo que fortalece la necesidad de la criptomoneda.
“Menos del 1% de la población mundial, no más de 40 millones de personas, ha usado Bitcoin. Pero, según la Fundación de Derechos Humanos, más del 50% de la población mundial vive bajo un régimen autoritario”, escribe Gladstein.
“Si invertimos tiempo y recursos para desarrollar billeteras fáciles de usar, más intercambios y mejores materiales educativos para Bitcoin, entonces la tecnología tiene el potencial de marcar una diferencia real para los 4 mil millones de personas que no pueden confiar en sus gobernantes. Para ellos, Bitcoin puede ser una salida”.
Esta posición se conecta mucho con las declaraciones de varios economistas venezolanos que explican porque los venezolanos están migrando, por decirlo de alguna manera, a otras monedas.
Por ejemplo, en economía se conoce como moneda funcional a la moneda que se usa para todo, en el caso de Venezuela, el bolívar, que es la moneda de curso legal, ha dejado de ser práctica para los venezolanos, por lo que el euro, el dólar, el bitcoin y el dash, han llegado como una salvación para protegerse de la hiperinflación que cada día devalúa más la moneda.