Noticias

Una vista al 2018: se declaró “la muerte de Bitcoin” 90 veces este año

single-image

No se puede negar que el 2018 fue un año bastante duro para la comunidad criptográfica: no sólo se tuvo que enfrentar a una prolongada tendencia bajista, sino que también tuvo que hacer frente a las diversas medidas de la SEC y la bifurcación de Bitcoin Cash, eventos que afectaron de forma negativa el precio de las criptomonedas. Por ello, durante el año muchas personas aseguraron que las monedas digitales, en específico Bitcoin, habían llegado a su final.

Pero estas personas que declaran abiertamente “la muerte de la criptomoneda” existen desde hace años. Es por ello que la página 99Bitcoin, organizó un equipo que lleva a cabo un proyecto llamado Obituarios de Bitcoin, donde cuentan cuántas veces se ha dado por muerta a la moneda digital más famosa desde el 2010.

Opiniones como “Bitcoin no vale nada”, “Bitcoin no tiene posibilidades de éxito porque no tiene valor” o “No tiene nada que lo respalde sino una ilusión”, son las declaraciones mortales registradas más comunes del 2018. Según los datos recopilados, se asegura que aproximadamente 90 veces se han publicado opiniones de analistas que declaran la muerte de Bitcoin a lo largo de este año.

En diciembre, ocho personas anunciaron el fin de la criptomoneda, la mayoría de ellas impulsadas por la fuerte caída que sufrió el precio de Bitcoin hace unas semanas. Entre ellos, el adolescente millonario, Erik Finman, quien aseguró que “Bitcoin está muerto, está demasiado fragmentado, hay un montón de luchas internas que no parecen terminar ahora”.

Sin embargo, el mes dónde se registraron más declaraciones de muerte fue enero de 2018, con un total de 27. Este hecho podría estar relacionado con la primera gran caída en los precios de Bitcoin que ocurrieron durante ese mes, cuando pasó de 17.500 dólares a 10.000 dólares, una reducción del 42%.

Pero un dato bastante curioso es que, luego del primer mes del año, la tendencia de “matar a Bitcoin” por parte de los medios fue disminuyendo; mientras que el 2017 se coronó como el año donde se han registrado más declaraciones de muerte de la criptomoneda.

A pesar del frenesí por la subida en el precio de las monedas digitales, durante el año pasado se declaró el fin de Bitcoin 125 veces, siendo el mes más activo, con 34 titulares de “muerte”, diciembre.

Sin embargo, a pesar de las muchas declaraciones de muerte que se le han hecho ha Bitcoin, la criptomoneda más famosa sigue viva y no parece que vaya a dejar de estarlo en mucho tiempo.

Prueba de ello es que, según un informe de Google, la pregunta “¿Qué es Bitcoin?”, fue la más buscada por los internautas en Estados Unidos y Reino Unido durante el 2018, a pesar del mercado bajista. También que, de acuerdo con una encuesta del Banco de Londres, sus usuarios prefieren sus regalos de Navidad en monedas digitales que en la tradicional.

Bitcoin está aquí para quedarse, y si durante uno de los años más difíciles para las criptomonedas su popularidad no sólo se mantuvo, sino que se incrementó, es poco probable que los analistas que “mataron a Bitcoin” estén en lo correcto en un futuro cercano.

Deja un comentario

Loading data ...
Comparison
View chart compare
View table compare