Noticias

Usan nombre del hombre más rico de España para realizar una estafa con criptomonedas

Hacerse pasar por personalidades famosas para realizar estafas con criptomonedas es una práctica que se ha vuelto cada vez más popular entre los delincuentes cibernéticos. Los casos más conocidos son los que tienen que ver con cuentas falsas en la red social Twitter. Sin embargo, esta vez los criminales utilizaron un medio diferente para engañar a las personas: CNN.

single-image

Hacerse pasar por personalidades famosas para realizar estafas con criptomonedas es una práctica que se ha vuelto cada vez más popular entre los delincuentes cibernéticos. Los casos más conocidos son los que tienen que ver con cuentas falsas en la red social Twitter. Sin embargo, esta vez los criminales utilizaron un medio diferente para engañar a las personas: CNN.

Las alarmas se encendieron cuando una aparente noticia del conocido portal de noticias, CNN, aseguraba que Amancio Ortega, el hombre más rico de España, había invertido 100 millones de euros en una empresa llamada Bitcoin Revolution para supuestamente cambiar la economía española.

“El hombre más rico de España, conocido como ‘El Caballero’, le devuelve algo a la gente de su país con su proyecto final”, rezaba el titular, según reporta El Mundo.

La publicación invitaba al lector a ingresar en la plataforma de Bitcoin Revolution para comprar criptomonedas. Una vez dentro, el sistema solicita al usuario datos personales y bancarios para realizar el pago; y es aquí cuando se consuma la estafa.

La noticia ya fue desmentida por varios medios de información y organizaciones de seguridad. “Se trata de noticias falsas que simulan un artículo dentro de un medio de comunicación de reconocido prestigio para dotarles de una aparente veracidad y que los usuarios acaben cayendo en el engaño”, declaró Álex Romero, fundador de CEO de Alto Data Analytics, agencia especializada en el análisis de datos públicos con Inteligencia Artificial.

Detectamos que con la fake news de Amancio se produjo un pico de difusión en noviembre, aprovechando el interés por la boca de su hija”, aseguró Romero, explicando que el modo de actuar de los estafadores es “elegir una identidad y un medio de comunicación a los que suplantar.

Cuando tienen ambos seleccionados, crean una narrativa falsa pero con ciertos puntos que la hacen parecer creíble y, dentro del texto, introducen varios enlaces que llevan a la página del fraude.

Hasta ahora, no se sabe quién o quiénes estuvieron detrás del engaño de Amancio Ortega y CNN; pero, debido a la enorme difusión del mensaje, parece que el grupo es bastante grande. Además, se reveló que Bitcoin Revolution en realidad no es una compañía legal dentro del territorio español.

Otra de las razones por las cuales el mensaje fue tan difundido, es debido a la popularidad de las criptomonedas y a facilidad que tienen los delincuentes para cometer sus fechorías al emplear monedas digitales.

Deja un comentario

Loading data ...
Comparison
View chart compare
View table compare