En las recientes noticias hemos visto casos de gente que les roban sus criptomonedas y son perjudicadas, siendo engañados en promesas falsas, estafados por Twitter y diversos medios. Por esta razón decidimos hacer desde CriptoTendencia una breve guía de como puedes cuidar tus criptomonedas. Para hacerlo más cómodo, se dividió en 2 temas…
Tu dispositivo
1- Mantenlo Protegido
Es obligatorio poseer un buen antivirus en el dispositivo que tengas tus criptomonedas, ya sea la computadora o dispositivo móvil. Además, debes mantenerlo actualizado, debido que los virus están evolucionando y cada vez son más peligrosos.
2- Revisión de Seguridad
Aún con el antivirus actualizado, es recomendable que 1 vez al mes realices un escaneo de seguridad del dispositivo, de manera que pueda buscar entre archivos ocultos que lograron atravesar la primera vez. Durante el proceso se insta a no realizar otros procesos, debido que pueden entorpecer el análisis.
3- Copias de Seguridad
Esto es fundamental para las personas que tienen monederos que no están alojados en servidores online, permitiéndoles hacer un backup de su información y, funciona como un paso adicional que las personas deberán robarte, complicando que te quiten tus criptomonedas. Lo ideal es tener la copia en un dispositivo físico, cuya única función será tener dicha información, para nada más.
Tu Trabajo
1- Investiga
Es fundamental que te mantengas informado sobre los acontecimientos en el mundo, leyendo cuales son las nuevas tendencias en el tema de hurto de criptomonedas, de esta manera, te podrás preparar para que no te suceda. Por eso es recomendable que sigas páginas de noticias como CriptoTendencia. 🙂
2- Desconfía
Es justamente como la frase: “mejor prevenir que lamentar”; por esta razón, debes poseer esta actitud cada vez que trabajar un tema relacionado a criptomonedas. Por esta razón debes poseer especial cuidado con los sitios de cambio al momento de realizar una transacción, dado que no sabes quién es la contraparte.
Además, recuerda que nada en la vida es gratis, por lo cual, cuando encuentres ofertas de criptomonedas gratis, procura utilizar o recibirlas en un monedero distinto al principal, sin arriesgar la totalidad de tus activos. Como último, aunque muchos dirán que es lógico, no está demás recordarlo: nunca des más información de la necesaria cuando vayas a interactuar.
3- Diversas Carteras
Como podrás observar, recomendamos utilizar un monedero como Principal, indicando que lo recomendable es poseer más de uno. De esta manera, si uno llega a verse comprometido, no perderás todas tus criptomonedas. Es importante resaltar que nunca debes utilizar la misma contraseña, incluso es mejor si utilizas claves de 8 a 12 dígitos, complicando a los ladrones.
4- Anonimato
También puedes observar en el punto 3 el indicio que debes mantenerte en el anonimato, dado que nadie necesita saber quién eres y, si dicen lo contrario, es que te quieren robar. Al mantener tu posición oculta, complicas a los intrusos de conseguir la información necesaria para perjudicarte. Con este punto, una manera de reflejarlo es que en los nombres de usuario no utilices tu nombre verdadero.
5- Cuidado con los sitios Web
Esta relacionado con el punto 2, pero quisimos hacer un apartado especial, debido que muchos de los robos o daños son ocasionados con este método. Lo que hacen es colocar un malware en el sitio web para que cuando accedas a él, trabe tu dispositivo para proceder a buscar información o robar directamente. Incluso los mejores antivirus no pueden detener este tipo de ataques.
Para protegerte lo recomendable es que sospeches lo más posible, siendo preferible utilizar páginas conocidas o recomendadas por profesionales.
6- Gestiona tus Contraseñas
Aunque parezca tedioso, lo recomendable es cambiar tus contraseñas cada cierto tiempo, siendo el tiempo preferido cada 3 a 6 meses. Estas contraseñas nuevas no pueden ser parecidas ni ligadas a las anteriores, debes considerarla como una contraseña de tu cuenta bancaria.
7- Usa doble autentificación
Relacionado con el punto anterior, si un servicio te ofrece la posibilidad de utilizar un método de doble autentificación no dudes en usarlo. Estos métodos han demostrado su eficacia en la mayoría de los casos, siendo la herramienta más eficiente la asociación mediante mensaje de texto.
Si sigues estos tips, tus criptomonedas estarán más seguras.