Criptomonedas

El papel del Petro en la reconversión monetaria venezolana

Como es costumbre, cada cierto tiempo elaboramos un informe del Petro, la criptomoneda venezolana respaldada por petróleo, para llevarle a nuestros lectores lo más reciente de este tópico tan relevante en el ecosistema.

single-image

Como es costumbre, cada cierto tiempo elaboramos un informe del Petro, la criptomoneda venezolana respaldada por petróleo, para llevarle a nuestros lectores lo más reciente de este tópico tan relevante en el ecosistema.

En este sentido, varios economistas venezolanos han expresado sus pronósticos ya que el gobierno de Venezuela está a escasos días de iniciar una reconversión monetaria que tendrá al Petro como protagonista.

Ahora, para ser precisos, ubicar al Petro en una posición específica no es algo tan sencillo. Como hemos informado antes, la emisión de este token ha estado llena de polémica desde un principio.

Aun así, cuando pensamos que la criptomoneda no tendría un futuro sólido debido a que ningún país aceptó comerciar con ella, el primer mandatario venezolano Nicolás Maduro, en un intento por aligerar la crisis económica que atraviesa Venezuela, anunció que el valor de la nueva moneda fíat venezolana (bolívar soberano) estaría directamente anclada al valor del Petro, el cual se determina por el precio del barril de petróleo crudo.

Parece ser que, como la idea de evadir las sanciones no funcionó, ahora el gobierno venezolano está buscando la manera de darle un nuevo uso para que la gente se involucre con la moneda digital.

Es importante entender que el futuro del petro formará parte directamente de la economía venezolana. A partir del 20 de agosto (día de la reconversión) las listas de precios de todos los establecimientos estarán expresados en bolívares soberanos, bolívares fuertes y petros, por lo que, muy probablemente, la gente preferirá usar la criptomoneda, ya que ésta será un poco más estable debido a su valor directamente relacionado con el dólar.

El economista venezolano y ex-ministro Empresas Básicas y Minería en 2005, Víctor Álvarez, explica en una serie de tweets que esto generará una demanda de petros que podría sustituir al bolívar soberano a mediano plazo.

Anclar el BsS al petro significa que por cada petro se emitirán no mas de X cantidad de BsS. De allí surge una tasa de cambio estable de BsS/P. Si se deja constante la cantidad de petros pero se aumenta el número de BsS se altera la equivalencia. Víctor Álvarez R. (@victoralvarezr) 14 de agosto de 2018

Así, cualquiera preferirá que le paguen en petros y esto va a crear demanda de petros que terminará sustituyendo al BsS una vez que su poder de compra haya quedado disuelto por las emisiones desmesuradas que se seguirán haciendo para cubrir el déficit de las empresas públicas. Víctor Álvarez R. (@victoralvarezr) 14 de agosto de 2018

Con esto, pudiéramos concluir que la criptomoneda, al menos por ahora, pareciera tener un futuro estable. Aun así, el exministro también alega que esta medida funcionará sólo si el Banco Central de Venezuela (BCV) mantiene un compromiso creíble y verificable de no imprimir dinero sin respaldo para cubrir el déficit de liquidez que existe en el país.

Ahora con esto surgen nuevas dudas. Primero, debemos destacar que la mayoría de los venezolanos no tienen acceso económico al Petro. El sueldo mínimo establecido por el ejecutivo nacional para el momento de redacción es de 5.196.000 Bs, aproximadamente 1 ó 2 dólares, según los índices de precio del dólar estadounidense de @MonitorDolarVe.

Entonces… ¿cómo obtendrán los venezolanos un token que cuesta aproximadamente 66 USD cuando su ingreso mensual es apenas de 1?

Algunos economistas presumen que, tal vez, los empleados del sector público empiecen a recibir fracciones de Petro como parte de su salario para que los utilicen como método de pago luego de que se asiente por completo la reconversión monetaria, mientras que otros creen que se derogará una ley que obligue a las empresas, tanto privadas como estatizadas, a dar algún tipo de remuneración en petros para que la criptomoneda circule simultáneamente con el bolívar soberano.

Además, es importante recalcar que muchos ciudadanos no entienden el concepto de lo que es una criptomoneda, y tampoco conocen las señales que han dejado en duda la confiabilidad del petro desde su emisión. También existe una mayoría de venezolanos que no tienen acceso a una computadora o Internet, mucho menos a un teléfono inteligente, por lo que el uso del Petro como método de pago común parece algo bastante lejano.

Analisis del petro venezonalo - Agosto 2018

En febrero, el ex-ministro había explicado en una entrevista con el diario El Nacional que el fracaso de la criptomoneda se veía por los errores del gobierno de respaldarla con recursos que están en el subsuelo. Así que pudiéramos pensar que es por esto que el rumbo del Petro cambió sustancialmente.

De cualquier manera, aún el gobierno no ha dado detalles de cómo podría usarse el Petro como método de pago luego de la reconversión monetaria.

En este sentido podemos concluir dos cosas:

  1. Parece ser que la criptomoneda tiene un futuro estable como uno de los engranajes principales de la economía venezolana.
  2. Está jugando un papel sumamente importante en lo que el gobierno del presidente Maduro describe como una medida para solventar la crisis que atraviesa el país.

Para esta investigación se intentó contactar con múltiples economistas venezolanos que se abstuvieron de dar algún tipo de veredicto u opinión, debido a que consideran que los últimos acontecimientos en torno al Petro son sumamente confusos.

A medida que los hechos avancen, haremos lo posible por llevar a nuestros lectores todos los detalles.

1 Comment
  1. Felix Tovar 5 años ago
    Reply

    Es realmente ridículo concluir que; “En este sentido podemos concluir dos cosas:

    Parece ser que la criptomoneda tiene un futuro estable como uno de los engranajes principales de la economía venezolana.
    Está jugando un papel sumamente importante en lo que el gobierno del presidente Maduro describe como una medida para solventar la crisis que atraviesa el país.” En este país NO EXISTE NINGUNA POLÍTICA ECONÓMICA, solo hay “vamos a ver que pasa si hacemos esto” IMPROVISACIÓN pura y dura.
    NMJ

Deja un comentario

Loading data ...
Comparison
View chart compare
View table compare