Noticias

HyperBlock, el gigante de la minería canadiense, adquiere CryptoGlobal por US$ 106 millones

El pasado 3 de abril, el gigante canadiense de la minería de criptomonedas, HyperBlock, anunció la adquisición de otra firma minera con el nombre de CryptoGlobal por US$ 106 millones de dólares. Este acuerdo estará completamente basado en acciones, donde HyperBlock comprará acciones de CryptoGlobal a US$ 0,74 por pieza.

single-image

El pasado 3 de abril, el gigante canadiense de la minería de criptomonedas, HyperBlock, anunció la adquisición de otra firma minera con el nombre de CryptoGlobal por US$ 106 millones de dólares. Este acuerdo estará completamente basado en acciones, donde HyperBlock comprará acciones de CryptoGlobal a US$ 0,74 por pieza.

El precio de adquisición acordado por ambas partes es más de 40% más alto que el precio de mercado actual de las acciones que cotizan en los mercados OTC.

Con la compra de CryptoGlobal, HyperBlock, en su nueva forma, tiene planes de cotizar en las bolsas canadienses una vez que se finalice el trato. La firma también planea reembolsar a los inversores de CryptoGlobal con acciones de las compañías recientemente fusionadas.

El reembolso tomará la forma de 60,4 millones de acciones ordinarias de HyperBlock Technologies, que representarán el 25% de las acciones del conglomerado minero, ahora fusionado.

A toda marcha

Antes del anuncio del miércoles, HyperBlock era uno de los mayores operadores de minería en América del Norte, con más de 10 petahashes de potencia minera de Bitcoin.

Para darle un poco de perspectiva a este número, el popular AntMiner S9, cuyo costo es de alrededor de US$ 1.000, tiene 13 terahashes de potencia. Eso significa que HyperBlock tiene la potencia de más de 750 Antminer S9s. Junto a la planta actual en funcionamiento, HyperBlock tiene otra instalación de 10 petahash en proceso, la cual estaría lista para comenzar a minar en cualquier momento.

Un hash es una función matemática que toma datos de entrada de cualquier tamaño, realiza una operación en él y devuelve datos de salida de un tamaño fijo.

La función toma una secuencia de letras de cualquier longitud como entrada, lo que llamamos cadena, y devuelve una secuencia de letras de una longitud fija. Ya sea que la cadena de entrada sea una sola letra, una palabra, una oración o una novela completa, la salida, llamada resumen, siempre tendrá la misma longitud.

Un uso común de este tipo de función hash es almacenar contraseñas.

Cuando crea una cuenta de usuario con cualquier servicio web que requiere una contraseña, la misma se ejecuta a través de una función hash y el resumen obtenido se almacena. Cuando el usuario ingresa su contraseña para iniciar sesión, se ejecuta la misma función hash en la palabra que ingresó, y el servidor verifica si el resultado coincide con el resumen almacenado.

Si un pirata informático lograra acceder a la base de datos que contiene los valores hash, no podrá comprometer inmediatamente todas las cuentas de usuario, porque no hay una manera fácil de encontrar la contraseña que produjo un hash determinado.

Las funciones hash son parte del algoritmo hash de bloques que se utiliza para escribir nuevas transacciones en la blockchain a través del proceso de minería. Aquí, las entradas para la función son todas las transacciones más recientes, aún no confirmadas (junto con algunas entradas adicionales relacionadas con la marca de tiempo y una referencia al bloque anterior).

Además de la minería de criptomonedas, HyperBlock ha incursionado en el mercado de alojamiento de servidores. Esto ha creado una estructura de ganancias que le ha permitido obtener beneficios de múltiples sectores diferentes que ayudarán a diversificar su riesgo.

Sin embargo, con este acuerdo sobre la mesa, la compañía espera expandirse a alturas aún mayores, a medida que avanzan para convertirse en la potencia minera más grande del mundo occidental. Esta fusión con CryptoGlobal hará que la empresa se aventure en más áreas de minería, y se espera que se expanda a Ethereum, Litecoin y Dash.

Una vez que se cierre el trato, Sean Walsh, el CEO de la versión anterior de HyperBlock, continuará como CEO de la compañía fusionada. Además, los fundadores de CryptoGlobal, Rob Segal y James Millership se unirán a Walsh como altos ejecutivos de la compañía.

Walsh comentó:

“La combinación del modelo MaaS (minería como servicio) a gran escala de HyperBlock, con los negocios existentes de minería, almacenamiento en custodia y criptos de CryptoGlobal, crea una base sólida para el crecimiento, tanto orgánico como el logrado a través de la adquisición”.

Este acuerdo, uno de los más grandes en la historia de la criptominería, permitirá que HyperBlock se convierta en uno de los jugadores de mayor importancia en la industria.

Deja un comentario

Loading data ...
Comparison
View chart compare
View table compare