¿El presidente del BCE invertirá en Bitcoin? ¿Cuál es su impresión de la tecnología Blockchain?
En una serie de videos lanzados el 13 de febrero de 2018, el presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, respondió las preguntas enviadas para el tercer Diálogo de la Juventud del BCE. Criptomonedas y blockchain fueron algunos de los temas principales del foro.
Criptomonedas
Italo Mottini de Milán, Italia, preguntó si Draghi incursionaría en Bitcoin.
El líder del BCE fue comprensiblemente prudente.
“Bueno, no depende de mí decirle a Italo qué debe hacer, pero francamente, lo pensaría cuidadosamente”, dijo Draghi con una sonrisa irónica. “Un euro hoy es un euro mañana. Su valor es estable”. En comparación, “El valor de Bitcoin oscila ampliamente”.
El presidente del BCE también notó una gran diferencia entre las monedas tradicionales y las criptomonedas sin estado.
“El euro está respaldado por el Banco Central Europeo. El dólar está respaldado por la Reserva Federal”, explicó Draghi. “Las monedas están respaldadas por los bancos centrales o sus gobiernos. Nadie respalda el Bitcoin”.
La respuesta de Draghi plantea preguntas adicionales sobre lo que significa para un banco central o un gobierno “respaldar” una moneda. La gran mayoría de las monedas modernas no están vinculadas a un producto tangible.
En los Estados Unidos, por ejemplo, en 1971, el presidente Richard Nixon cortó formalmente el lazo entre el dólar y el oro. Esto significaba que la Reserva Federal ya no podía canjear dólares por oro (este sigue siendo el caso).
Hoy, el respaldo de un gobierno significa que las empresas y las personas deben aceptar una moneda como moneda de curso legal. Pero hasta la fecha, Bitcoin no ha recibido esta distinción.
Si bien el primer criptoactivo se acepta legalmente como una forma de pago en Japón, no es de curso legal. A partir de octubre de 2017, Rusia se ha negado a reconocer el Bitcoin como moneda de curso legal y, según todas las indicaciones, no hay ningún país que lo que reconozca como tal.
Entonces, ¿dónde está el BCE en cuanto a Bitcoin?
“Muchas personas publicaron preguntas sobre si el BCE va a prohibir Bitcoin o si va a regularlo”, dijo Draghi. “Tengo que decir que no es responsabilidad del BCE hacer eso”.
Incluso si el Bitcoin queda fuera del ámbito del BCE, la propia Unión Europea es prudente con la criptomoneda. Ayer, las Autoridades Europeas de Supervisión emitieron una advertencia al consumidor sobre las monedas virtuales.
Blockchain
Cuando se le preguntó acerca de la tecnología blockchain, la innovación que apuntala al Bitcoin, el presidente del BCE expresó optimismo.
“La tecnología Blockchain es bastante prometedora”, observó Draghi. “Puede hacer que ciertos procesos sean mucho más rápidos de lo que solían ser”.
Continuó explicando: “Por ejemplo, si hay que liquidar una factura, se puede hacer de manera instantánea y automática cuando se reciba. Por lo tanto, al ser una tecnología nueva y prometedora, probablemente respaldará la economía y creará muchos beneficios”.
“Estamos muy interesados en esta tecnología. Pero aún no es segura para la banca central, y por lo tanto, tenemos que analizarla e investigarla más”, dijo Draghi. Por ejemplo, “dado que el proceso de búsqueda de blockchain no es simple, unimos fuerzas con el Banco de Japón”, agregó, haciendo referencia a la asociación del BCE para el Proyecto Stella.
“Esperamos, sin embargo, que blockchain sea muy útil”.
Las preguntas planteadas a Draghi no fueron particularmente controvertidas ni estimulantes. Casi se espera que un funcionario de su estatura cuestione el valor de Bitcoin mientras alaba el potencial de la tecnología blockchain.
Los políticos, empresarios y cripto-fieles realmente quieren respuestas a preguntas más difíciles.
Por ejemplo, ¿quién tiene derecho a crear dinero en la UE? Draghi declaró anteriormente que “ningún estado miembro puede introducir su propia moneda”. Entonces, ¿qué pasa con el token digital creado para el programa de residencia electrónica de Estonia, Estcoin?
El entrevistador también omitió preguntarle a Draghi si el Bitcoin representa una amenaza para la estabilidad financiera, como lo sugirió el miembro de la junta ejecutiva del BCE, Yves Mersch.
Es encomiable que el BCE participe en un discurso público sobre la tecnología de cadena de bloques y la criptomoneda. Tal vez el silencio de Draghi sobre estos asuntos adicionales es evidencia de que las autoridades financieras aún están trabajando por su cuenta.
Fuente: ETHNews