Monero es una criptomoneda que a diferencia del Bitcoin es totalmente anónima, a tal punto que ofrece un nivel de seguridad inquebrantable, esto llamó la atención de muchos ciberdelicuentes, así como también ocasionó grandes dudas en el público inversor.
¿Qué es Monero y cuando surge?
Es una criptomoneda diseñada con el propósito de hacer anónimo en su totalidad el perfil del receptor, o emisor de una transacción. Fue diseñada en abril del año 2014 y cuenta con características sumamente llamativas, entre estas destaca la minería del activo.
La criptomoneda Monero a diferencia del resto cuenta con una tecnología diferente, la cual se ha utilizado muy poco en las criptomonedas, esta es llamada ring signatures, y es la que permite privatizar toda información enviada o recibida. Los CEO detrás de este proyecto son conocidos como Ricardo Spagni, y Francisco Cabañas, hasta los momentos son los únicos parcialmente identificados.
Su abreviación es conocida como XMR, su nombre anteriormente era BitMonero, el cual tuvo que ser cambiado por los desarrolladores, debido a una serie de cambios en las cualidades de la criptomoneda.
El límite de Monero todavía no se ha establecido, pero se estima que será ilimitada, sin embargo, se estableció que en los próximos 8 años es posible que esta alcanzará un aproximado de 18 millones de unidades, no obstante, al finalizar el periodo de 8 años, cada minero podrá seguir generando unidades y bloques de Monero.
Características de Monero
A diferencia de las demás criptomonedas Monero es completamente descentralizado, por lo tanto, no depende de ninguna organización para su gestión o manejo, esta criptomoneda tiene una gran diferencia en comparación con el resto, su privacidad y limitación son dos cualidades que atraen a muchos ciberdelincuentes, los cuales realizan actividades ilícitas en la web.
El pago a realizar por las transacciones es relativamente alto, debido al mantenimiento del sistema, y otros factores que influyen, una de las pocas desventajas que se le atribuyen a las características de la criptomoneda.
La posibilidad de recuperar una inversión mínima en un equipo con un CPU y GPU AMD es sumamente rentable, ya que por lo general el pago por minería a los usuarios es de 0.1 en la mayoría de las criptomonedas, mientras que XMR (Monero) otorga a los mineros 0.3 XMR por cada cadena de bloques procesada.
La minería en un equipo capacitado, la privatización, la diversidad para realizar transacciones alrededor de todo el mundo son características que resaltan en la criptomoneda, añadiendo que no tiene límite de producción, como fue mencionado anteriormente.
Wallets disponibles para Monero
Al iniciar la minería es necesario que el usuario disponga de un monedero digital en donde almacenar las criptomonedas que se hayan obtenido, los desarrolladores de Monero se encargaron de diseñar un monedero especial para los mineros de esta criptomoneda.
También conocido como MyMonero, y popular entre todos los mineros de esta criptomoneda. Su objetivo es almacenar todas las criptomonedas obtenidas por el usuario, se mantiene el anonimato y ofrece otras funciones.
¿Por qué comprar Monero?
Los usuarios la utilizan para una gran variedad de compras, ya sea por la Deep Web, o en el mercado público, generalmente al comprar un producto la cantidad de Monero que será enviada al vendedor no será atribuido a su cuenta, sino que el producto será pagado a través de otro usuario, de esta forma se mantiene en anonimato.
Por ejemplo, el sistema creado por Monero es una caja sorpresa, en la cual se añadirán muchas monedas (todas de diferentes usuarios) al momento de realizar un pago al vendedor, le llegará la cantidad de monedas según el costo de su producto, pero nunca sabrá quién lo pagó con exactitud.
La moneda cuenta con la propiedad de hacer posible transferencias a cualquier lado del mundo, de manera incógnita, por ello los pagos tienen un costo ligeramente superior al resto de las monedas, sin embargo, las transacciones son bastante eficaces y se efectúan al instante.
En Latinoamerica y una parte de Asía han solicitado prohibir la criptomoneda, al igual que en Italia han mencionado “las criptomonedas anónimas deben estar prohibidas” si esto ocurre, existirá una limitación en ciertos países del mundo.
Posteriormente, su CEO principal Ricardo Spagni menciono que la criptomoneda todavía tiene por delante muchos retos los cuales debe cumplir, esto indica que más adelante tendrá nuevas mejoras para así optimizar su utilidad.