Sí, hay mucha publicidad en el mundo Cripto estos días, y sí, tal vez haya una burbuja; muchos proyectos que están muy bien financiados hoy fracasarán. Pero no se equivoquen, se acerca una revolución.
Por Graham Stone
Si crees que el crecimiento abrumador que ha sucedido en lugares como China en los últimos 20 años fue impresionante, espera a que los miles de millones de personas que todavía están realmente bloqueadas en cuanto a la economía mundial entren en línea.
Treinta y nueve por ciento de la población mundial no posee una cuenta bancaria. Al menos dos mil millones de personas ni siquiera tienen un registro de su nacimiento. Pero esta carencia de identidad está por cambiar de una gran manera. Eso debido a que la infraestructura para que esto ocurra está finalmente casi en su lugar.
El acceso a Internet en forma de Wi-Fi global y una potencia informática muy asequible (teléfonos inteligentes) combinados con la pieza final del rompecabezas, la tecnología blockchain, está a punto de atraer a miles de millones de personas a la economía mundial como nunca antes se ha visto.
La cadena de bloques (Blockchain) todavía tiene la reputación de ser el habilitador del anonimato, pero en realidad es su capacidad para dar a las personas una identidad lo que les permitirá a estos nuevos participantes entrar a la economía global.
Aquí es donde El Proyecto Divi entra en juego…
Divi está construyendo una plataforma de mercado que finalmente permitirá a las personas comenzar su propia inserción financiera y capitalizar su deseo de crear y contribuir.
Es un espacio donde los usuarios pueden crear una identidad y a través de testimonios de la comunidad, adjuntar reputación a esa identidad para que exista la confianza necesaria y así facilitar la compra y venta de productos y servicios a nivel mundial.
De cierta forma es un mercado parecido a Amazon. Pero, a diferencia de Amazon, este mercado estará abierto a todos porque está descentralizado.
Un proyecto de Blockchain cuidadosamente diseñado, por su naturaleza, superará al típico mercado centralizado como Amazon en términos de seguridad, transparencia, velocidad de asentamiento y capacidad de escalar a nivel mundial. El proyecto Divi cumple con todos estos aspectos. Pero también lo hacen muchos otros proyectos de blockchain.
Entonces, ¿Qué diferencia a Divi? Comienza con usabilidad
Ya hay cientos de millones de dólares en criptomonedas perdidos por ahí. Incluso los usuarios más veteranos se ven obligados a duplicar, triplicar y cuadruplicar la verificación de cada transacción: ¿la cadena de caracteres está perfectamente copiada? ¿Está yendo a una billetera que realmente puede recibirla?
Para los novatos, la palabra más común que se usa para describir una primera transacción de cripto es “aterradora”. Y no olvide que: los “principiantes” de hoy en día siguen siendo los primeros en adoptar el gran esquema de lo que se avecina. Si estos primeros adoptantes, relativamente capaces tecnológicamente, describen su experiencia como aterradora, ¿qué pasará con los miles de millones que ni siquiera han oído hablar de la cadena de bloques (blockchain)?
Para atraerlos, si somos honestos, la palabra “blockchain” es irrelevante. Estas personas se sentirán atraídas por el servicio solo si funciona mejor que lo que ya están usando.
El mercado tiene éxito en la adopción masiva, por lo tanto, necesita tener una experiencia de usuario mucho mejor que los proyectos de cadena de bloques típicos de hoy en día. De hecho, debería tener al menos una experiencia de usuario tan buena como la de Amazon.
Divi es el primer proyecto que realmente se enfoca en cosas como carteras utilizables (finalmente).
De acuerdo a Tim Sanders, ex Jefe de Soluciones de Yahoo!, quien recientemente se unió al equipo de Divi, “Apple aportó astucia en el diseño y facilidad de uso a nivel de dispositivos para el mundo de la informática personal. Del mismo modo, el equipo detrás de Divi está tomando un enfoque de diseño para eliminar la complejidad y el miedo a las criptomonedas. Han demostrado la capacidad de no solo soñar en grande, sino de llevar a cabo los planes propuestos. Esos son los dos ingredientes que busco cuando me involucro en una empresa”.
Los usuarios de la red de Divi podrán personalizar sus carteras de nuevas formas. Esto significa que, en lugar de que su nombre de billetera sea una cadena imposible de recordar (y que se pueda cometer un error fácilmente) de números y caracteres, pueda ser algo reconocible como un nombre de usuario o una dirección de correo electrónico.
Los usuarios también pueden adjuntar su foto o logotipo a su cartera para que los clientes que les envíen fondos tengan la tranquilidad adicional de que realmente están enviando fondos a la cartera correcta. El anonimato, por supuesto, puede conservarse para quienes así lo deseen, pero la mayoría de las empresas no querrán ser anónimas. Las empresas, después de todo, se basan en la reputación.
Divi ha pensado claramente en los incentivos teóricos que se requieren para que una plataforma tokenizada tenga éxito. Esto incluye cosas como nodos maestros escalonados asequibles (lo cual permite una descentralización veloz), la capacidad de apostar tokens (que estimulará el crecimiento) y bloques de recompensas de estilo de lotería (generando entusiasmo y lealtad).
El diseño de la plataforma también es un terreno fértil para los efectos de red que permitirán un rápido crecimiento al mercado a través de un sistema de recompensas para los primeros usuarios y un componente social.
Principalmente, el Proyecto Divi es uno de los pocos en el mundo cripto que tiene un fuerte enfoque en traer a las mujeres a este espacio. Su panel asesor incluye a la principal publicista de Nueva York, Heidi Krupp, La cofundadora de CoinTelegraph Toni Lane Casserly, así como a otras empresarias y expertas en redes sociales.
Divi probablemente no derribará a Amazon, pero no necesita hacerlo. Todo lo que necesita es una porción de los miles de millones de personas, y de los trillones de dólares, que están a punto de ingresar a la economía digital global, y parece que está en el camino correcto para hacerlo.
Para más información puedes visitar el sitio oficial de Divi.