Mientras el trabajo sobre la criptomoneda nacional de Rusia está en marcha, la ciudad de Moscú está discutiendo la emisión de su propia criptomoneda, la “Moscowcoin”. Esto será posible después de que se establezca el marco legal de las criptomonedas para toda la federación, explicaron los funcionarios de la ciudad.
El jefe del departamento de política económica y desarrollo de Moscú, Vladimir Efimov, confirmó a los reporteros que ya se está discutiendo el tema del Moscowcoin. “El gobierno de Moscú planea crear su propia criptomoneda”, informó RNS y Efimov declaró admitiendo que “estamos pensando en este tema”. Señalando que “la discusión aún no se ha completado”, explicó:
“Antes de implementar esta tecnología en la ciudad, necesitan entender cómo se resolverá a nivel federal. Cuando hay una comprensión clara de lo que se puede y no se puede hacer, es posible saber dónde usarlo y dónde no, nosotros, por supuesto, nos adaptaremos a esto.”
Posibles usos
Según Efimov, el gobierno de la ciudad de Moscú está investigando la implementación de la tecnología en los portales y servicios de la ciudad orientados a los residentes.
“Estamos discutiendo la implementación de la tecnología blockchain sobre la base de los servicios metropolitanos de la ciudad”.
También detalló que tienen toda una gama de portales diferentes y diversas formas de interacción con los ciudadanos, “y ahora estamos trabajando activamente en la cuestión de cómo implementar esta tecnología”, describió.
Por otra parte, Efimov reveló un detalle sobre el alcance probable de Moscowcoin. Declaró que Moscowcoin puede ser utilizado por los residentes de la ciudad en un portal llamado Active Citizen.
Active Citizen es un proyecto presentado por el gobierno de Moscú en 2014 “como un lugar para celebrar referendos abiertos en formato electrónico”, según su sitio web. La plataforma actualmente cuenta con 1.310.191 usuarios que han realizado 1.667 votos y ha generado más de 47 millones de visitas. La aplicación Active Citizen está disponible para teléfonos inteligentes iOS, Windows y Android y tiene más de 46.000 descargas en la tienda de Google Play.
Cada semana, el alcalde de la ciudad y el gobierno de Moscú involucran a ciudadanos activos para discutir asuntos importantes relacionados con la ciudad, desde el transporte y el paisajismo hasta la salud y la educación. Al participar, los usuarios pueden ganar “puntos” que pueden canjearse por servicios como el pago de estacionamiento, programas de excursiones en la ciudad y entradas a teatros y museos.
Utilizando este portal como una prueba, Efimov alegó que “cuando hablamos de las criptomonedas significa una circulación más amplia, en lugar de una cuestión estrechamente enfocada. El prototipo ya existe: todos tienen puntos y algunas tarjetas de lealtad. Es solo una cuestión de dónde y cómo pueden usarlo”.
Charlas Previas a Moscowcoin
Esta no es la primera discusión acerca de la Moscowcoin. A fines de agosto, el presidente del estado, Vnesheconombank (VEB), Sergei Gorkov, mencionó la idea. En una conversación abierta con el fundador de la plataforma Ethereum, Vitalik Buterin, declaró que “en el futuro, Moscú podría comenzar a emitir su propia criptomoneda”, informó RNS en ese momento.
Sin embargo, las autoridades de Moscú respondieron de inmediato a su sugerencia, indicando que la ciudad no podrá emitir su propia criptomoneda. El servicio de prensa del departamento de finanzas citó que el gobierno federal es quien está a cargo de la emisión de dinero. Según el representante del departamento, “los sujetos de la Federación de Rusa no tienen tales poderes. La Emisión monetaria según el art. 71 de la Constitución de la Federación de Rusia está sujeta la jurisdicción de la misma”.
No obstante, la idea no quedó atrás. A principios de septiembre de este año, la vicealcaldesa de Moscú encargada sobre política económica y relaciones entre la propiedad y la tierra, Natalia Sergunina, también menciono la posibilidad de crear Moscowcoin en una conferencia de prensa para el foro financiero de Moscú.
Más tarde, este mismo martes, Efimov aclaró:
“El uso de Moscowcoin será posible solo después de que se formule el marco legislativo y legal a nivel federal.”
La semana pasada, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, y los principales reguladores decidieron que las criptomonedas en Rusia serán reguladas y se creará la moneda digital nacional llamada “criptorublo”. El Ministerio de Finanzas y el Banco Central están trabajando juntos para redactar un proyecto de ley que proporcione un marco legal básico para las criptodivisas.