Etiqueta: Unión Europea
El Gobierno de Malta anuncia esta semana la firma de una declaración conjunta de cooperación sobre Tecnologías de Libro Mayor Distribuido (DLT), mejor conocida como Blockchain. Se unieron a un grupo de otros seis países del sur de Europa: Francia, Italia, Portugal, España, Grecia y Chipre.
Los grupos bancarios BBVA y Banco Santander se han unido a la E.U. Asociación Internacional para Aplicaciones Confiables de Blockchain (IATBA). Los representantes de dos grupos bancarios españoles fueron invitados a una mesa redonda de Blockchain celebrada en Bruselas por Mariya Gabriel, comisionada para Economía y Sociedad Digital, y Roberto Viola, director de Departamento de Redes de Comunicación, Contenidos y Tecnología de la Unión Europea ambos organizadores.
En anteriores artículos hemos expuesto la opinión de diversos miembros de la Junta Ejecutiva del Banco Central Europeo (BCE), con posiciones variadas entre positivas y negativas con respeto las criptomonedas.
La postura de los bancos hacia las criptomonedas siempre fue bastante reservada. La mayoría de estas instituciones optaba por rechazarla, no sólo por los riesgos que podía traer consigo, sino que era una alternativa de moneda que no necesitaba intermediarios, como los bancos.
Hace poco, se celebró una reunión del Consejo de Asuntos Económico y Financieros de la Unión Europea en Viena, Austria, donde los 28 ministros de finanzas de los países miembros de la Unión discutieron sobre las criptomonedas y el impacto que estaban teniendo en la región. Y, al parecer, llegaron a la conclusión de que las criptomonedas llegaron para quedarse.
La regulación de las criptomonedas sigue siendo uno de los principales temas de conversación entre los diferentes líderes mundiales. Este tema se ha convertido en prioridad, especialmente en aquellos países donde la popularidad de las monedas digitales se ha incrementado de manera sostenida. Tal es el caso de varios países europeos, por lo que sus ministros de finanzas se reunirán para discutir sobre el tema.