Este jueves, San José (Costa Rica) se convirtió en la capital mundial de las criptomonedas con un evento de grandes dimensiones. La Blockchain Jungle reunió a varios de los más importantes personajes del mundo cripto en el país centroamericano.
Vale la pena mencionar que el evento fue uno de los más esperados en el sector, dado el peso de los participantes. Asimismo, dejó abierta la posibilidad de futuras ediciones, según el propio Juan Guerrero, organizador de la actividad. Se destaca que el maratónico evento tuvo lugar durante todo el día de este jueves (16 de noviembre).
Como es de suponer, los temas tratados fueron de gran importancia y calidad. Cathy Hackl fue una de las más esperadas y quien habló con su característica soltura sobre la revolución de la inteligencia artificial. Perianne Boring también ofreció una emotiva ponencia en la que destacó con pinceladas todas las potencialidades de Bitcoin.
Los platos fuertes de la Blockchain Jungle
Como ya se dijo, la Blockchain Jungle reunió a varios de los más importantes personajes en el mundo de las criptomonedas. No obstante, los más esperados fueron los expertos Nick Szabo y Samson Mow. Tal como se esperaba, ofrecieron ponencias de calidad en las que compartieron parte de sus experiencias y visiones sobre el mundo de las monedas digitales.
Mow ofreció un panorama completo sobre la adopción de las criptomonedas en los estados/nación. Este es uno de los temas más candentes en la actualidad, ya que el mismo pasa por diferentes terrenos entre los cuales se destaca la regulación. Gran parte de las naciones necesitan un marco regulatorio claro antes de que la adopción pase al siguiente nivel, es decir, al masivo.
Por su parte, Szabo ofreció una clase magistral en la que desmenuzó en detalle la historia de las diferentes formas de dinero. En su larga exposición, digna de una charla sobre historia antigua, habló de los orígenes de los principales tipos de intercambio hasta la llegada de la forma dinero.
En ese sentido, analizó cada una de las expresiones de intercambio de mercancías desde las conchas marítimas, pasando por el oro hasta el papel moneda y el dinero fiat. Pero allí no se detuvo el experto. También repasó el dinero digital centralizado encarnado en algunas aplicaciones de pago como VISA o PayPal, así como las monedas digitales de los bancos centrales. Su punto de llegada fue Bitcoin y todo lo que representa esta moneda para el futuro financiero de la sociedad.
Aunque estos fueron los dos temas más importantes de la Blockchain Jungle, no fueron los únicos que maravillaron a los asistentes.
Otros temas de gran interés
Durante las más de 10 horas de duración de las ponencias, las personas permanecieron pegadas a sus puestos. Y esto solamente fue posible gracias a la calidad e importancia de los temas abordados.
Entre los más importantes, resaltaron los relacionados con la protección ambiental, tema central de la actividad. No se debe dejar de hacer mención al foro dedicado al papel de la minería de Bitcoin basada en energías renovables o minería verde.
Por otro lado, también se abordaron temas vinculados a la adopción de la tecnología blockchain en los emprendimientos. La Web3, el Metaverso, la IA y temas variados dejaron a los asistentes con la expectativa de próximas ediciones del evento en los años venideros para actualizar esos temas.