Noticias

Las CBDC podrían reemplazar el efectivo según el FMI

Conoce por qué las CBDC pueden reemplazar el dinero en efectivo de ser implementado por los países del mundo.

single-image

A través de un discurso ofrecido este miércoles en el Festival FinTech de Singapur, la directora gerente del Fondo Monetario Internacional, (FMI) Kristalina Georgieva, aseguró que las monedas digitales de los bancos centrales (CBDC, por sus siglas en inglés) pueden reemplazar el dinero físico, especialmente en economías donde el despliegue de efectivo es costoso.

«Las CBDC pueden reemplazar el efectivo, cuya distribución es costosa en las economías insulares. Pueden ofrecer resiliencia en las economías más avanzadas y pueden mejorar la inclusión financiera allí donde pocos tienen cuentas bancarias», enfatizó Georgieva.

Si bien algunas instituciones como el Banco Central Europeo (BCE), el principal banco de la Unión Europea, han insistido en que una CBDC no reemplazará al efectivo, los comentarios de Georgieva indican que podría ser una posibilidad, e incluso beneficiosa para algunas economías.

Si bien las instituciones financieras como el Banco de Pagos Internacionales (BPI) han pedido a los países que establezcan una legislación pertinente para respaldar las CBDC, las principales jurisdicciones aún no han tomado ninguna decisión sobre si emitirlas o no.

Apenas 11 países han implementado un CBDC y otros 53 en fases avanzadas de planificación y otros 46 investigándolo, según datos del Atlantic Council.

¿Cuáles son las razones por las que los gobiernos quieren implementar las CBDC?

Según el Central Bank Digital Currency Traker, Atlantic Council, las razones para explorar las CBDC son muchas, pero el principal motivo es la situación económica.

Algunas motivaciones comunes son: promover la inclusión financiera, proporcionando un acceso fácil y seguro al dinero para las poblaciones no bancarizadas o insuficientemente bancarizadas; introducir competencia y resiliencia en el mercado de pagos interno, que podría necesitar incentivos para brindar un acceso mejor y más barato al dinero; aumentar la eficiencia en los pagos y reducir los costos de transacción; crear dinero programable y mejorar la transparencia en los flujos de dinero; y garantizar un flujo fluido y fluido de la política monetaria y fiscal.

¿Cuál es el otro lado de la moneda?

En entrevista exclusiva para CriptoTendencia, Manuel Ferrari, COO at mimLABS y Co-Founder Money On Chain aseguró que la implementación de las CBDC «son una pesadilla orwelina que atenta completamente contra la libertad financiera de las personas y cree está en contra de derechos humanos básicos».

«Las CBDC lo que busca es sacar la privacidad de las personas y llevar a un estado donde el que está en el poder de turno tiene un acceso completo a la información de todo tipo de acción financiera que hagan los individuos con cuál pueden reprimir cualquier cosa que no les guste», indicó.

Deja un comentario

Loading data ...
Comparison
View chart compare
View table compare