Durante la Blockchain Jungle, realizada en la capital costarricense, el experto, Nick Szabo, ofreció una clase magistral sobre la historia del dinero. En sus palabras, repasó buena parte del curso de las distintas formas de intercambio que ocurrieron en la historia humana antes de Bitcoin.
Para entrar en contexto, se debe decir que Szabo es una de las figuras más importantes en el desarrollo de las criptomonedas. Entre sus antecedentes se cuenta la creación de una moneda digital anterior a Bitcoin, BitGold, la cual no tuvo éxito. Además, su conceptualización de los contratos inteligentes fue decisiva para dar forma a lo que es actualmente la blockchain.
El profundo conocimiento tecnológico, de criptografía y su historial han llevado a muchos a considerarlo un serio candidato para ser Satoshi Nakamoto. Sin embargo, el mismo niega categóricamente ser el creador de la mayor de las criptomonedas. Pero lo que está claro, es que es una de las personas de mayor influencia en la actualidad.
Con semejantes credenciales, la presencia en San José fue una de las más esperadas en la actividad que se llevó adelante este jueves. En palabras cortas, su presentación fue un resumido y brillante repaso a la historia de cómo los humanos intercambiamos mercancías, desde el barter o trueque hasta el dinero digital descentralizado.
La clase de historia de Nichilas Szabo en la Blockchain Jungle
En esta jornada de la Blockchain Jungle, Nick Szabo, realizó un recorrido detallado de la historia de las primeras formas de dinero. Destacó la importancia de las conchas y piedras raras como las primeras formas de medios de intercambio. Comentó que en el período de la alta edad del bronce comenzaron a surgir formas más avanzadas gracias al comercio marítimo.
De allí pasó hasta la adopción de los metales como medios universales. Antes de ello, «algunas civilizaciones utilizaban conchas como forma de intercambio, algunas ya con tratamiento de dinero y otras no», explica. Además, dice que la estructura química de estas conchas las hacía perdurables. Pero destaca que la llegada del uso de los metales fue un verdadero cambio de paradigma.
De igual manera, destaca que diferentes culturas de todos los continentes pasaron por un proceso similar en la evolución del valor. Prácticamente, en todos los casos, el oro se convirtió en ese equivalente general gracias a sus características únicas. De allí que las primeras monedas de las civilizaciones del Medio Oriente se acuñaran precisamente en ese metal.
De allí, el proceso fue más uniforme hasta la llegada de la moneda romana, el denario. Esta fue la más importante de las monedas, dado que con ella se registraron casos inflacionarios de grandes magnitudes. Vale la pena mencionar que de esta denominación se acuñaron monedas de plata, bronce y otras aleaciones.
Esta es apenas una parte de la larga explicación histórica de Nick Szabo durante la Blockchain Jungle. Desde esta trayectoria de la historia antigua, a la clásica, se pasó a la creación del papel moneda en la edad media.

La aparición del papel moneda
Szabo resalta que en las crónicas de Marco Polo se puede leer el relato de su encuentro con el papel moneda en China. Esa fue la primera forma de billetes que luego evolucionarían y se adoptarían ampliamente en Occidente. Es importante notar que este proceso de adopción no fue inmediato, sino que pasaron décadas antes de que se notara la utilidad de las notas bancarias.
Con la caída del feudalismo, las monedas particulares dieron paso a monedas nacionales que permitieron una evolución más completa. En los siglos XIX y XX comenzaron a consolidarse las monedas nacionales respaldadas por el oro. No obstante, eso no duró mucho y las monedas fiduciarias se convirtieron en la norma común.
Con el fin del patrón oro, las monedas entraron en la dinámica actual de inflación sostenida. El experto comenta que, en el mejor de los casos, el dólar estadounidense pierde 2% anual en inflación.
Por otro lado, también se refirió a las monedas digitales de los bancos centrales. Comentó que las mismas se parecen más a las expresiones de moneda de PayPal y VISA que a Bitcoin. Con respecto a esta última, subrayó que se trataba de la cumbre histórica para el dinero en la historia social humana.
«Las monedas fiat se deprecian aún más por riesgos políticos, en tiempos de guerra y otros acontecimientos como la primera guerra mundial, con el marco alemán, o con el rublo ruso durante la caída de la Unión Soviética», expresó Szabo durante la Blockchain Jungle. Agregó que esos acontecimientos históricos provocaron el colapso de esas monedas precisamente porque las mismas estaban ligadas a gobiernos y bancos centrales.

Bitcoin: una fase superior
Al final de su larga ponencia, el experto dijo que la criptomoneda reina condensó todas las ventajas de las formas anteriores de dinero. Al mismo tiempo, descartó los elementos negativos que estas arrastraban. En tanto, remarcó que antes de la creación de Bitcoin existía una situación en la que no había una moneda de reserva mundial en el sentido estricto de la palabra.
«Pero ahora tenemos algo mejor», remarcó, refiriéndose claramente a la criptomoneda y provocando los aplausos entre el público de la Blockchain Jungle. «Tenemos algo que arregló el desorden del fiat. Es seguro y libre de riesgos».
Con respecto a esto último, mencionó que ningún activo se le puede comparar. Por ejemplo, durante los últimos dos años los rendimientos de los bonos del Tesoro perdieron un 50% de su valor, destacó.