Durante la jornada final de la edición 2023 de la BSL, se tocaron diversos puntos de interés relacionados con el mercado cripto y la blockchain. Entre los foros se destacó el de las enseñanzas que dejó el bull-run que inició en 2020 y se extendió hasta finales del año siguiente.
Esa ponencia fue llevada adelante por Javier Trujillo, quien es CEO de Pro Trading Skills. Durante sus palabras hizo mención a importantes eventos que se presentaron en el mundo de las monedas digitales, como la burbuja de las ICO.
No obstante, su principal énfasis estuvo en la fiebre que se generó durante la carrera alcista, que terminó con el precio de BTC rozando $70,000. Expresó que siempre hay oportunidades para tener éxito en ese negocio.
El cripto mercado alcista de 2020
El mencionado experto, durante esta jornada de la BSL 2023, habló en retrospectiva de algunos de los puntos más importantes de los recientes mercados alcistas. Comentó que el mercado bull-run de 2017 se diferenció notablemente de su versión 2020.
El primero de ellos tuvo la minería y las ICO como las principales características. Sin embargo, el siguiente fue mucho más amplio y se expandió hacia otros sectores. Entre estos se destacan las finanzas descentralizadas (DeFi), los tokens no fungibles (NFT), el farming, gaming, Metaverso y mucho más.
«Cuando yo llegué en 2016, yo pensaba lo mismo que muchas personas piensan: «¡llegué tarde!, ya no hay oportunidades en otras criptomonedas». Definitivamente, eso no es así», comentó. Agregó: «tenemos que cambiar la forma de ver las cosas porque siempre hay oportunidades».
Considerando esto, afirma que ahora es momento de enfocarse en cuáles serán esos nuevos activos a surgir en 2024. Numerosos expertos del sector cripto consideran que un nuevo mercado alcista está a las puertas. En todo caso, Trujillo recomienda que el foco de los inversores siempre debe estar claro en apostar por la trayectoria.
Esto último significa invertir en activos de larga data que aseguren que no habrá pérdidas de dinero. Este es el caso de Bitcoin, Ethereum, Litecoin, XRP, Cardano y otros. «No inventen, no apuesten por cosas raras», dijo. Con esto en perspectiva, el analista también forma parte de los que esperan un cripto mercado alcista en breve y así lo hizo saber en la BSL 2023.
Establecer desde ahora las metas de ganancias
Otra de las grandes enseñanzas que dejó el reciente mercado alcista es que es necesario trazarse metas de ganancias. Algunas monedas suben de una manera tan rápida que las persona quedan cegadas por la avaricia. Esto las impulsa a apostar más y más esperando retornos mayores. El experto considera que el único destino de esta actitud es la pérdida total de los fondos.
Para evitar eso, pide a las personas que desde este momento establezcan sus metas de ganancias. «Define cuál es tu meta personal, no lo que digan los medios o los youtubers. Piensa en cuánto puedes sacarle al mercado ahora mismo cuando las aguas están calmadas», aconsejó.
Afirmó que otra de las enseñanzas aprendidas es que la gráfica manda. Con eso quiso decir que a la hora de invertir hay que olvidarse de lo que dice Elon Musk. Comenta que esos elementos fundamentales impactan, pero al final de cuentas es la gráfica la que marca el camino.
«A veces me pongo a ver la gráfica de Bitcoin en retrospectiva y me doy cuenta de que allí estaba todo. El asunto es que había tanta contaminación y tantas personas hablando que me volvían loco», lamentó.
El mercado cripto, afirmó, es un ente en el que no se debe improvisar porque eso es el camino más seguro a la decepción.

No hay secretos
Por otro lado, expresó que en el mundo de las monedas digitales no hay un secreto a la hora de triunfar. En ese sentido, comenta que no vale la pena darse dolores de cabeza cuando hay una forma sencilla. La misma se basa, en el caso de Bitcoin, en lo siguiente: «Debajo de $24.000 es bajista y encima de $30.000 vamos al alza».
Una vez alcanzado cierto punto, es momento de saber dónde retirarse. En esa etapa, considera que tampoco hay secretos, sino que se debe esperar a que todo el mundo hable de las criptomonedas. Puntualmente, cuando personas que nunca hablaban y no saben nada acerca de las criptos, están hablando de ellas, ya sabes lo que tienes qué hacer: salir, resaltó.
«Gestionen las emociones, en el momento del pico del bull-run nos van a reventar de noticias y de supuestas nuevas oportunidades. Si ustedes ya tienen ganancias y se cumplió su meta, simplemente cierren la operación», expresó.
Otra de las recomendaciones es no esperar ir de punta a punta, es decir, comprar desde lo más bajo y esperar el más alto. «Eso no va a pasar, aprende a retirarte a tiempo», recalca. Recuerda que él compró BTC en $10.000 y se retiró en $40.000 y cuando vio la moneda subir a 50k y 60k se sentía mal. No obstante, viendo ahora en frío, se dio cuenta de que hizo lo correcto.
Con estos puntos, el experto dijo en la BSL 2023 que el mercado cripto ahora pertenece a los que desean aprovechar el próximo bull-run que se está gestando.