Crypto Resumen

Crypto resumen: Taiwán impondrá restricciones a los exchanges de criptomonedas extranjeros no registrados

¿Quieres estar al día con las novedades del cripto mundo? Te presentamos un breve resumen de las noticias más importantes de la semana.

single-image

Sumérgete en el apasionante mundo de las criptomonedas con nuestro resumen semanal de las noticias más relevantes. No te pierdas ni un solo detalle y mantente al tanto de todo lo emocionante que está sucediendo.

  1. Taiwán impondrá restricciones a los Exchanges de criptomonedas extranjeros no registrados.
  2. Comisionada de la CFTC, propone programa para la cripto regulación.
  3. Desmantelan en Argentina organización brasileña que lavaba dinero con criptomonedas.
  4. Bitso y Despegar anuncian su alianza para facilitar el uso de criptomonedas en Argentina.
  5. CEO de Thodex condenado a 11.000 de prisión.

Taiwán impondrá restricciones a los Exchanges de criptomonedas extranjeros no registrados

Taiwán se une a la lista de países que buscan regulaciones más estrictas para las criptomonedas. Concretamente, dirigidas a los Exchanges extranjeros no registrados que operan en su territorio.

De acuerdo al medio de comunicación local, la Agencia Central de Noticias, indicó de que la Comisión de Supervisión Financiera (FSC) de Taiwán ha redactado un conjunto de 10 principios rectores para supervisar a los proveedores de servicios de activos virtuales (VASP) en el país.

Efectivamente, una de las normas más notables es la prohibición de que los VASP extranjeros busquen negocios ilegales en Taiwán. Quiere decir, que los cripto Exchanges extranjeros sin registro en Taiwán no podrán solicitar transacciones en el país o a sus ciudadanos.

Comisionada de la CFTC, propone programa para la cripto regulación

La Comisionada de la Comisión de Comercio de Futuros de Productos Básicos (CFTC) de Estados Unidos, Caroline Pham, presentó una idea que podría remodelar la forma en que se regulan las criptomonedas en los Estados Unidos.

Esta propuesta, denominada programa piloto de criptomonedas por tiempo limitado, tiene como objetivo fomentar el crecimiento y la regulación de los activos digitales.

Referente al caso, Caroline Pham expresó: «Un programa piloto puede crear un marco para las tecnologías emergentes y las estructuras de mercado bajo nuestras leyes y regulaciones existentes».

Además, añadió: «Espero que un piloto para probar, recopilar datos y desarrollar un enfoque pragmático para la tokenización pueda garantizar que sigamos cumpliendo con nuestro mandato de fomentar mercados abiertos, transparentes, competitivos y financieramente sólidos».

Desmantelan en Argentina organización brasileña que lavaba dinero con criptomonedas

Una banda brasileña que lavaba millonarias sumas de dinero en criptomonedas fue descubierta en Argentina. Y se estima que su operación clandestina tenía como cliente al peligroso Comando Vermelho.

La Policía Federal Argentina llevó adelante una investigación la cual tiene su origen en una denuncia formulada por la Procuraduría de Criminalidad Económica y el Lavado de Activos (PROCELAC), donde se dio aviso de transferencias millonarias de fondos por intermedio de activos de criptomonedas y activos fiduciarios por elevadas sumas. Esas maniobras fueron atribuidas a una persona de nacionalidad brasileña y su núcleo familiar.

En los allanamientos, se incautaron computadoras, los monederos virtuales desde los que se operaba con criptomonedas, documentos y gran cantidad de dinero en efectivo.

Bitso y Despegar anuncian su alianza para facilitar el uso de criptomonedas en Argentina

Despegar expandió su alianza con Bitso, para que los viajeros que forman parte del programa de recompensas «Pasaporte Despegar» en Argentina puedan intercambiar sus puntos por criptomonedas. En esta etapa inicial, los usuarios podrán elegir entre Bitcoin y Ethereum y canjear entre 100 y 5.000 puntos por día.

Pasaporte Despegar, es el programa de beneficios que permite acumular puntos por cada compra que los viajeros hagan en Despegar, para después canjearlos por más viajes y seguir sumando nuevas experiencias. Ahora, también permite convertirlos en cripto, tras abrir una cuenta en Bitso, para comenzar a disfrutar de los beneficios de las finanzas sin fronteras.

CEO de Thodex condenado a 11.000 de prisión

Por último, un tribunal de Estambul condenó a Faruk Fatih Özer a 11.196 años, 10 meses y 15 días de prisión por varios cargos de delito, incluido fraude agravado, lavado de dinero y liderazgo de una organización criminal. Recordemos, que Faruk Fatih Özer, se habría robado más de $2 mil millones en activos de clientes. Sin embargo, huyó del país en 2021 para ser detenido en Albania en agosto de 2022 y extraditado a Turquía en abril de 2023.

De hecho, Özer ya estaba en prisión por no presentar documentos fiscales desde julio, mientras que la condena más reciente se produce por estafar a clientes.

Cierro con esta frase de Andreas Antonopoulos: «Las criptomonedas son la revolución del dinero, una utopía convertida en realidad».

Deja un comentario

Loading data ...
Comparison
View chart compare
View table compare