Las empresas Stellar y MoneyGram se mueven en la misma sintonía desde hace años y ahora dan un nuevo paso que las acerca aún más. La primera de estas firmas anunció una inversión considerable en la empresa dedicada a las remesas para fortalecer la fusión entre ambas.
Según el anuncio, publicado este martes, las compañías buscan dar un paso más allá en sus respectivos negocios y convertirse en referentes. La directiva de Stellar no desglosó la magnitud de la inversión, pero considerando las declaraciones se puede asegurar que fue grande.
La empresa cripto asegura que no hay algún objetivo específico que persiga con la inyección de capital más allá de la fe en MGI. En todo caso, con esta nueva iniciativa, se esperan cambios y mejoras en la estructura de negocios de la plataforma de comercio de dinero.
¿Qué busca Stellar con esta inversión en MoneyGram?
El anuncio de Stellar de que su inversión en MoneyGram no tiene un objetivo específico vino acompañado de algunas posibles sugerencias. Así, la firma detrás de la criptomoneda XLM desea que MGI de los pasos necesarios para adoptar la tecnología blockchain.
Con esto entrarían en una etapa de menos costos y de una eficiente y segura plataforma de pagos que beneficie a los usuarios. En todo caso, Stellar afirmó que los fondos para la inversión salieron de su propia tesorería en efectivo. Asimismo, destacaron que su calidad de socia era minoritaria.
Con esto último, despejó en cierta medida los rumores de compra de MGI que se oyen desde hace meses. Hasta ahora, la compañía no desglosa cuál fue la cantidad exacta de dinero que pusieron en la firma de comercio. Los fondos se deberían utilizar en diversas áreas que fortalezcan el funcionamiento de MGI, expresa el comunicado.
El capital se podría enfocar «en áreas como la expansión de su negocio digital, la exploración de la tecnología blockchain y la contribución a las muchas otras formas en que esta empresa de tecnología financiera permite a los consumidores y negocios mover y administrar el dinero en casi todos los países del mundo», expresan.
Con eso se puede decir que Stellar y MoneyGram International se embarcan en una nueva etapa.
Un giro completo hacia lo digital
Vale la pena mencionar que la inversión permitirá al CEO de Stellar, Denelle Dixon, acceder a un puesto en la junta directiva de MGI. Desde allí, el empresario hará todos los esfuerzos para impulsar el desarrollo y la evolución tecnológica de la compañía. Actualmente, esta empresa es una de las fuertes en el sector de las remesas y se planta frente a poderosas del sector.
Para Dixon, el acceso a la cadena de bloques permitirá a la compañía ir un paso delante de sus principales competidores del sector. En consecuencia, la tecnología blockchain se convierte en una herramienta indispensable para que las empresas minimicen el impacto de los gastos y obtengan plataformas más confiables y funcionales. Así, de ir por ese camino, MGI «se convertirá en un líder digital en tecnología financiera», agregó el ejecutivo.
Stellar y MoneyGram se mantienen unidas desde 2021 desde que MGI lanzó un servicio de criptomonedas con ayuda de la firma cripto. Desde entonces, comenzaron los rumores de una posible compra. Lo cierto de todo, es que ambas firmas son fuertes dentro del mismo negocio del movimiento y administración de dinero y este acercamiento les permitiría complementarse.
Hasta ahora, el token de Stellar (XLM) es uno de los más fuertes de todo el sector de las monedas digitales. Según datos de CoinMarketCap, ocupa el puesto número 22 en capitalización de mercado.