Una nueva semana llega a su final y en la misma se destacaron importantes noticias dentro del mundo de las criptomonedas. En el sector particular de la minería de Bitcoin, resaltó la temporada de ganancias trimestrales de las principales empresas.
Debe tenerse en consideración que la mayoría de las grandes firmas que forman parte de esta industria cotizan en la bolsa de valores. De tal modo, estas compañías mostraron resultados interesantes en sus informes correspondientes al segundo trimestre de 2023.
Aunque en líneas generales se presentaron buenos números para las compañías en ese tramo de tres meses, es probable que vengan noticias más pesimistas. En consecuencia, durante el tercer trimestre en curso, la realidad ha sido dominada por un precio estancado de Bitcoin.
Las 5 noticias más importantes sobre minería de Bitcoin esta semana
Esta semana, llegamos a la edición número 110 de nuestro clásico resumen minero. Como siempre, en este trabajo se repasan las 5 noticias más importantes en el mundo de la minería de Bitcoin y esta semana resaltó la temporada de ganancias. Estos son los titulares seleccionados:
- Riot publica resultados trimestrales mixtos.
- Kentucky aprueba descuento de energía para las empresas mineras.
- Informe trimestral de CleanSpark reporta un crecimiento anualizado cercano al 50%.
- Minero guardó 150 BTC durante 13 años y obtuvo un rendimiento colosal.
- Core Scientific saldrá de la bancarrota a finales de año, afirma nuevo CEO.
Riot publica resultados trimestrales mixtos
Una de las grandes del sector de minería Bitcoin, Riot Platforms, publicó resultados mixtos en su informe, pero resaltó que viene una etapa de crecimiento. En todo caso, la firma reportó una pérdida ajustada de ganancias por acción de $0,17. Con esto, superó las estimaciones de consenso de FactSet que apuntaban a pérdidas de $0,20.
Paralelamente, se conoció que los ingresos fueron de $76,7 millones de dólares, lo cual queda por debajo de los $84,6 millones esperados. Los ingresos se dividieron en $49,7 millones en minería, $7,7 millones en alojamientos de centro de datos y $19,3 millones en ingeniería. La mejoría en comparación con los $72,9 millones del trimestre anterior equivale al crecimiento del 27% de su capacidad.
«La escala de nuestras operaciones integradas verticalmente y la solidez financiera nos permitieron ejecutar nuestra estrategia de energía a una escala inigualable este trimestre», expresó el CEO de la empresa, Jason Les.
Kentucky aprueba descuento de energía para las empresas mineras
El estado de Kentucky se está proyectando como un sitio atractivo para el negocio de la minería de Bitcoin. Las autoridades locales avanzan en la relajación de algunas medidas que benefician a las empresas del sector. En ese sentido, la Comisión de Servicios Públicos del estado anunció algunas medidas favorables.
La más destacada es la aprobación de $4 millones de dólares en descuentos de electricidad para el equipo minero local Bitiki-KY, según informaron medios locales. Con esto, estarían mostrando su disposición a convertirse en un lugar apetecible para los emprendedores de esta particular industria del negocio de criptomonedas.
No es la primera vez que el estado muestra una cara amistosa hacia el sector minero. En 2021, las autoridades aprobaron la excepción de impuestos a las empresas mineras dentro de su jurisdicción.
Informe trimestral de CleanSpark reporta un crecimiento anualizado cercano al 50%
Otra de las empresas de minería de Bitcoin que publicó sus resultados trimestrales fue CleanSpark, de la cual se resaltó un crecimiento anualizado de 47%. En ese sentido, la empresa disminuyó sus pérdidas durante su tercer trimestre (fiscal). Gracias a este impulso, los inversores se sintieron en confianza para comprar acciones de la firma en la bolsa.
Luego de la publicación del informe, las acciones de la empresa subieron notablemente. En lo que va de 2023, el desempeño en la bolsa es de 150%. En cuanto a resultados, las pérdidas fueron de $14,2 millones, lo cual es notablemente inferior a los $29,3 millones del año anterior. Durante ese mismo espacio de tiempo, las pérdidas por acción bajaron de 40 a 12 céntimos.
Con respecto a la subida del 47% de los ingresos, este monto fue equivalente a $45,5 millones. «Me gusta la flexibilidad de nuestro balance y nuestro desempeño operativo. Tenemos todas las piezas en su lugar para extender nuestro sólido historial de crecimiento y excelencia operativa», apuntó el CFO de la empresa, Gary Vecchiarelli.
Minero guardó 150 BTC durante 13 años y obtuvo un rendimiento colosal
A la pregunta de si la minería de Bitcoin es un negocio rentable en el corto y en el mediano plazo, la respuesta es: depende. Existen factores circunstanciales que pueden provocar cambios notables y el precio de BTC es el más importante. De tal modo, la respuesta a la pregunta es algo compleja. Más fácil es responder cuando se trata del largo plazo y allí la respuesta es sí.
La prueba de esto fueron las ganancias de un minero que almacenó un total de 150 BTC durante 13 años. Desde entonces, el rendimiento que obtuvo por ese hodl fue de 50,195,906%. La escasez y la creciente adopción del activo permiten que a largo plazo su valoración esté asegurada. Entre 2010, cuando 1 BTC costaba $0,04865, y 2023 con valor aproximado de $29.400, el crecimiento es de 60,664,430%.
Hasta ahora nadie está seguro de que el precio en los próximos 13 años va a crecer en la misma magnitud. Sin embargo, las posibilidades de que suba notablemente son altas. Los 150 BTC que el minero dejó en la cartera equivalían a $19,5 dólares y luego de 13 años los vendió en $6,5 millones, según datos en la red.



Core Scientific saldrá de la bancarrota a finales de año, afirma nuevo CEO
Una noticia interesante que resaltó esta semana, es la posible resurrección de la empresa de minería de Bitcoin, Core Scientific. Esta compañía fue una de las principales víctimas del invierno en el mercado cripto.
De contarse entre las mayores compañías de su sector, la firma se declaró en bancarrota en diciembre de 2022. En otras palabras, luego de tanto nadar se ahogó en la orilla. A las pocas semanas de declararse en quiebra, el precio de Bitcoin comenzó a subir hasta un punto donde pasó el 80%.
De cualquier manera, ahora la directiva de la empresa, encabezada por su nuevo CEO, Adam Sullivan, tiene la meta de hacer colocar a la empresa de vuelta. El nuevo presidente confía en que la minera superará la bancarrota para finales de este mismo año, según reportaron medios especializados.