Noticias Bitcoin

Minería de Bitcoin: empresas Riot y Rhodium inician batalla legal

Las empresas dedicadas al negocio de la minería de Bitcoin se disponen a un enfrentamiento legal sobre acusaciones de pagos no recibidos.

single-image

Según un reciente informe, la empresa Riot Platforms habría iniciado una demanda contra Rhodium Enterprises por supuesto impago de tarifas. La demanda apunta a que la firma adeuda un total de $26 millones de dólares a la antigua Riot Blockchain. Esta última también busca terminar algunos acuerdos de hospedaje que hasta ahora sostienen las dos empresas de minería de Bitcoin.

Este intento de recuperar los fondos, supuestamente adeudados, se convierte en el nuevo objetivo de la compañía Riot. Esta firma, en su más reciente reporte trimestral de ganancias, acusa a su contraparte de haber roto un contrato establecido entre ellas. Este nuevo episodio se convierte en el más reciente que Se acude a la industria minera dentro de los Estados Unidos.

Particularmente, el problema entre los dos grupos mineros se centra en el alojamiento de equipos ASIC. Riot acusa a Rhodium de no pagar los servicios correspondientes a tarifas por el alojamiento de equipos en los centros de minado de Bitcoin de Whinstone. Estos últimos se componen de una subsidiaria, la cual es propiedad total de Riot.

Las empresas de minería de Bitcoin terminarían su contrato de alojamiento

Como ya se señaló, el principal problema entre las dos empresas de minería de Bitcoin es el asunto de las tarifas no pagadas por parte de Rhodium. Este problema de $26 millones de dólares es motivo suficiente para dañar la confianza de Riot sobre su socia. En ese sentido, la compañía desea concluir su contrato de alojamiento con la demandada, tal como solicita en su caso judicial.

La demanda se habría hecho efectiva el pasado 02 de mayo en el juzgado del Condado de Milam en Texas, Informa el portal de noticias CoinTelegraph. En la solicitud de terminar el contrato con la demandada, Riot propone ser liberada de las tarifas de reembolso sobre cualquier crédito de energía pendiente al momento del cese.

La compañía remarca que la posibilidad de recuperar los honorarios por las tarifas en este momento, no es algo del todo garantizado. “Debido a que este litigio aún se encuentra en esta etapa inicial, no podemos estimar razonablemente la probabilidad de un resultado desfavorable o la magnitud de dicho resultado, si lo hubiere“, expone Riot.

En este conflicto de empresas de minería de Bitcoin, Rhodium tiene hasta el 30 de este mes para responder por los señalamientos de Riot. Esta empresa asegura que el no pago de impuestos por parte de la demandada ha tenido un impacto significativo en sus ingresos, así como en sus prospectos de crecimiento.

Las empresas de minería de Bitcoin inician una fuerte disputa legal.
Pese al reciente tropiezo, las acciones de RIOT mantienen un sólido crecimiento en lo que va de año. Fuente: Yahoo Finance

El imponente crecimiento de Riot en la bolsa de valores

Aunque Riot afirma que el no pago de comisiones por parte de Rhodium afecta sensiblemente sus prospectos de negocios, los resultados parecen no expresarse en su salud financiera. De tal manera, el citado informe de ganancias del primer trimestre de 2023, publicado en mayo, muestra a una compañía sólida en sus cimientos.

En ese reporte, Riot Platforms publicó ingresos de $73,24 millones de dólares durante el primer tramo de tres meses que finalizó en marzo de este año. En consecuencia, los resultados superaron la estimación de consenso de Zacks, la cual apuntaba a una pérdida trimestral de $0,17 por acción. Contrario a ello, la empresa reportó un $0,04 dólares de ganancia por acción (EPS).

Vale la pena mencionar que la compañía ha superado el consenso de ganancias por acción dos veces durante los últimos cuatro trimestres. Asimismo, sus acciones han crecido nada menos que un 237,5% desde el principio de 2023, según datos de Yahoo Finance.

Con este prospecto, la empresa Se presenta como una de las favoritas entre los inversores del sector de criptomonedas vinculado a la minería. En este momento, la compañía está enfocada en la expansión de sus operaciones al aumentar su capacidad de hashrate en sus infraestructuras.

Es importante tener en cuenta que la empresa reportó un nuevo alto histórico en su poder de cómputo. Así, habría alcanzado 10,5 EH/s durante el primer trimestre de este año.

Deja un comentario

Loading data ...
Comparison
View chart compare
View table compare