Según la firma de análisis, Glassnode, las wallets con la cantidad de 1 BTC o más experimentaron un crecimiento exponencial durante los últimos meses. Esto sería un claro indicativo de que las personas aprovecharon los precios bajos de 2022 para invertir en esa moneda digital.
El año pasado, un fuerte invierno azotó el mercado de criptomonedas, llevando el precio de Bitcoin a un desplome significativo. Desde los $69.000 por moneda alcanzada en 2021, el BTC cayó hasta cerca de $16.000 por unidad. Aunque los detractores de las monedas digitales señalaron este como el fin de esa cripto, la realidad es que se recuperó, al menos, en parte.
Mientras una parte de la comunidad entraba en pánico y vendía sus posesiones en BTC, otro número aprovechó los bajos precios. Esto último permitió que las carteras con al menos una moneda alcanzaran la sorprendente cifra de un millón. Una de las cosas que demuestra este hecho es la confianza y la madurez de este activo.
El auge de las wallets con más de 1 BTC
Según un estudio de la citada firma, la cifra de un millón de wallets con 1 BTC o más se alcanzó el pasado 13 de mayo. Como ya se mencionó, en la misma medida en que caía el precio de Bitcoin, aumentaba el número de personas dispuestas a alcanzar la cifra de una moneda en sus carteras.
Lo más destacado de esto es que los picos de crecimiento de estas carteras se alcanzaron en momentos de mayor desplome. Por ejemplo, en junio aumentó agudamente el número de carteras con una moneda luego de la caída de Terra y la subsiguiente quiebra de numerosas plataformas. De la misma manera, en noviembre, con la caída de FTX, también se experimentó otro pico en el crecimiento de estas direcciones.
Desde principios de febrero, cuando Bitcoin se desplomó por primera vez desde su pico de 2021, hasta ahora, se lo agregaron 190.000 nuevos “wholecoiners“. Este último término se utiliza para señalar a los poseedores de carteras o wallets con 1 BTC o más.
Vale la pena mencionar que esta cifra no se debe interpretar como un surgimiento de las compras minoristas. Aunque podría ser este el caso, también existen numerosos casos en los que varias carteras de una moneda pertenecen a un solo propietario. Sea como sea, el número de esas direcciones continúa creciendo desproporcionadamente cada vez que hay un tropezón fuerte en el precio de la moneda digital pionera.



Impulso de la crisis bancaria
Pero si hay un elemento que proyecto el crecimiento de los denominados wholecoiners, fue la crisis bancaria de principios de marzo. Con la caída de importantes bancos como el SVB y el Signature Bank, los usuarios entraron en pánico y procedieron a retirar millones en depósitos. En consecuencia, gran parte de esos retiros fueron a parar al mercado de criptomonedas.
De tal modo, tanto Bitcoin como otras monedas digitales comenzaron a ser vistas, ahora sí, como reservas de valor frente a situaciones complejas. En el mismo ritmo de crecimiento del precio también se colocaron las nacientes carteras con una o más monedas digitales. Entusiastas del mercado cripto mantienen su apuesta de que el mejor momento para comprar Bitcoin es en mercados bajistas.
La adopción de la criptomoneda pionera parece ir en aumento a pesar de las sacudidas provocadas por su volatilidad. Esto es un aspecto sumamente positivo teniendo en cuenta la escasez de monedas. Aparte del límite de emisión de 21 millones de bitcoins, se debe tener en cuenta que la cantidad es muy inferior a esa.
Según datos de la firma de análisis CoinGlass, citados por CoinTelegraph, casi 2 millones de bitcoins están en las carteras de grandes plataformas como Binance o Coinbase. Asimismo, unos 3 millones de BTC se habrían perdido para siempre en personas fallecidas que se llevaron las llaves a su tumba y personas que las perdieron u olvidaron por completo. Todo esto es buena noticia para los poseedores de 1 BTC o más en sus wallets.