Crypto Resumen

Crypto resumen: «Bittrex US se declara en quiebra»

En esta nueva edición de nuestro crypto resumen sobre lo más destacado de la semana: «Bittrex US se declara en quiebra».

single-image

En el post de hoy, te presentamos, una breve revisión de cuáles fueron las crypto noticias más destacadas de la semana, para que no te pierdas ningún detalle. Y tengas la capacidad y herramientas mínimas que nos permitan opinar de una manera razonable. Entre las 5 noticias tenemos:

  1. Bittrex US se declara en quiebra.
  2. Binance pausa los retiros en Bitcoin.
  3. Liechtenstein propone el pago de servicios gubernamentales con Bitcoin.
  4. Ishan Wahi, a prisión por tráfico de información.
  5. Estonia con cripto reglas más estrictas.

Bittrex US se declara en quiebra

«Este proceso no afecta a Bittrex Global».

En primer lugar, el exchange Bittrex, ha solicitado la protección por bancarrota del Capítulo 11 en el Distrito de Delawere, en Estados Unidos.

«La decisión de Bittrex US de solicitar el Capítulo 11 es el paso final en su proceso para dejar de hacer negocios en los Estados Unidos. Nuestros clientes pueden estar seguros de que sus fondos están seguros y que nuestros servicios continuarán como de costumbre». 

En sí, Bittrex estima que tiene más de 100.000 acreedores, con pasivos y activos estimados dentro del rango de $ 500 millones a $ 1 mil millones.

Por cierto, la declaración se produjo después de que la Comisión del Mercado de Valores de Estados Unidos acusara en abril a la empresa y a su cofundador y ex CEO, William Shihara, de violaciones de valores.

Binance pausa los retiros en Bitcoin

En segundo lugar, el exchange Binance, tuiteó el 8 de mayo, que había suspendido temporalmente los retiros de BTC debido a un «gran volumen de transacciones pendientes».

Asimismo, indicó que estaba «trabajando en una solución» y que los retiros de Bitcoin volverían «lo antes posible». Añadió que estaba trabajando para «acelerar la confirmación de todas las transacciones pendientes».

Curiosamente, Binance pausó dos veces los retiros de Bitcoin de su plataforma en las últimas horas, citando «un problema de congestión».

Seguidamente, Binance reanudó los retiros de Bitcoin después de una pausa temporal, con transacciones que se muestran como enviadas con éxito a las billeteras de los usuarios. Sin embargo, todavía puede haber retrasos con las verificaciones de transacciones reales.

Liechtenstein propone el pago de servicios gubernamentales con Bitcoin

Daniel Risch, el Primer Ministro de Liechtenstein, uno de los países más pequeños del mundo, ubicado en la Europa Central, ha dicho que quiere que los ciudadanos puedan pagar los servicios gubernamentales con Bitcoin.

Igualmente, según el medio de noticias Handelsblatt, de origen alemán, además de aceptar a Bitcoin como medio de pago legal en el país, Daniel Risch también está considerando invertir parte de sus reservas estatales en la criptomoneda. 

Ahora bien, Daniel Risch explicó que los pagos recibidos en Bitcoin y otras criptomonedas por los servicios gubernamentales se transformarán a la moneda oficial de Liechtenstein, el franco suizo, debido al riesgo de volatilidad.

«Las criptomonedas como Bitcoin actualmente todavía son demasiado riesgosas. Pero esta evaluación puede cambiar».

Ishan Wahi, a prisión por tráfico de información

El ex gerente de Coinbase, Ishan Wahi, fue sentenciado a dos años de prisión por hacer trading con información privilegiada.

Para recordar, Ishan Wahi conjuntamente con su hermano Nikhil, ganaron más de $ 1,5 millones invirtiendo en nuevos activos digitales justo antes de que aparezcan listados por Coinbase.

En otras palabras, Ishan Wahi pudo usar su conocimiento de los activos entrantes para comprarlos y luego venderlos rápidamente, obteniendo grandes ganancias. Cuando el exchange lista nuevas monedas y tokens, aumenta rápidamente su valor, un fenómeno conocido como «el efecto Coinbase».

Al respecto, el fiscal estadounidense Damian Williams dijo: «La sentencia de hoy debería enviar una señal fuerte a todos los participantes en los mercados de criptomonedas de que las leyes definitivamente se aplican a ellos».

Estonia con cripto reglas más estrictas

Efectivamente, los inconvenientes que surgieron de los requisitos laxos de concesión de licencias de Estonia ya se están reduciendo. Por la promulgación de la Ley de Prevención de Lavado de Dinero y Financiamiento del Terrorismo, que entró en vigencia el 15 de marzo.

Por cierto, según una declaración de la Unidad de Inteligencia Financiera de Estonia (UIF), esto ha llevado a más de 200 cripto proveedores a abandonar sus licencias. A otros 189 también se les revocó la autorización por «incumplimiento de los requisitos».

Sin embargo, el 15 de junio, en Estonia, entrará en vigencia unas cripto reglas más estrictas. Renunciando así a su breve intento de convertirse en un líder mundial en la industria de las criptomonedas.

«Las nuevas reglas, que entrarán en vigencia el 15 de junio, aumentarán aún más los requisitos de transparencia. Las cripto empresas ya no pueden tener cuentas anónimas y deben tener al menos 250.000 euros de capital».

Cierro con esta frase de Albert Einstein: «No podemos resolver problemas usando el mismo tipo de pensamiento que usamos cuando los creamos».

Deja un comentario

Loading data ...
Comparison
View chart compare
View table compare