El exchange de criptomonedas más grande del mundo, Binance, anunció recientemente el lanzamiento de Capital Connect. Se trata de una plataforma diseñada con la finalidad de conectar a los inversores institucionales con los fondos de gestión vinculados al mercado cripto. De esta manera, la empresa busca promover las monedas digitales entre los grandes capitales.
La empresa de comercio de criptomonedas, en su portal, dijo que la opción se limita para usuarios de Binance nivel VIP. Actualmente, esta categoría se compone de usuarios de alto patrimonio. Esto incluye a personas con grandes sumas de capital, corredores, fondos de cobertura y otros.
De tal modo, esta plataforma se convierte en una herramienta para que los grandes inversores tengan exposición al mercado de monedas digitales. Esto, de acuerdo a la empresa, se produce con un nivel alto de seguridad y eficiencia. Con la iniciativa, los capitales grandes tienen un puente de acceso a uno de los mercados más volátiles del mundo financiero.
Algunas características de Capital Connect de Binance
Existen diversas opciones que aumentan el atractivo de la plataforma Capital Connect de Binance para los inversores institucionales. Por ejemplo, la misma permite que los comerciantes se mantengan al tanto de informaciones sobre los activos bajo administración (AUM) de los fondos.
En esto se incluyen los registros de rendimiento, los montos mínimos de inversión y otras informaciones fundamentales. Con toda la información disponible y si desean ser parte de una entrada, los inversores tienen la opción de establecer el contacto. Luego, en el turno de los fondos, estos proceden a revisar la información del cliente antes de aceptarlo.
“El proceso de contacto está automatizado y protegido a través de Capital Connect, y la información de los usuarios participantes es anónima hasta que se acepta la conexión“, explica la empresa.
Como ya se mencionó, la opción está disponible solamente para los usuarios VIP del exchange. En ese sentido, tanto los inversores como los administradores de fondos deben aprobar el proceso de Conoce a tu Cliente (KYC) y Conozca a su Empresa (KYB) de la mencionada firma de comercio cripto.
Con la plataforma Capital Connect, la empresa Binance asegura que se limita a facilitar la conexión sin interferir en la mediación de las partes. Asimismo, puntualiza que la plataforma es independiente de cualquier negociación que las partes establezcan.
Capacidad actual de la plataforma
Esta plataforma para la conexión de inversores y gestores cuenta con unos 20 fondos de inversión que se listaron durante el lanzamiento. La empresa agrega que sucesivamente se inscribirán nuevos administradores de fondos para hacer que la plataforma sea más variada para los inversores institucionales.
El exchange considera que existen múltiples ineficiencias en el mercado a la hora de obtener exposición al mercado cripto debido a la falta de estándares. “Con Capital Connect, podemos ayudar a crear normas de información para participantes del mercado con diferentes necesidades de inversión y captación de fondos. Al construir un puente para los inversores y gestores que están dispuestos a conectarse, esperamos fomentar nuevas relaciones“, afirma Catherine Chen, responsable de Binance VIP.
La ejecutiva resalta que esta promoción entre los institucionales tendrá efectos positivos indirectos en el ecosistema en general. Así, Capital Connect se convierte en una nueva contribución de Binance para el estímulo de la adopción de las monedas virtuales.
En el primer tramo trimestral de 2023, la plataforma de comercio de activos digitales experimentó un crecimiento notable de clientes VIP. El aumento habría sido de 8,3% en comparación con el trimestre anterior. Durante todo el año 2022, el crecimiento de estos usuarios fue de 65%. De manera simultánea, el número de comercios de futuros por parte de institucionales en la plataforma aumentó en 62%.