Tras la actualización de The Merge, el Staking de Ethereum se ha convertido en la actividad más importante de la red. Para garantizar la seguridad y la operatividad de la misma, es necesario que se sumen más validadores. Sin embargo, al sumarse cada vez más, las recompensas se dividen. Respecto a esto, el mes de mayo ha marcado un hito relevante, las recompensas de Staking de Ethereum aumentan en la primera semana de mayo.
En solo una semana, los validadores de la red se hicieron con $46 millones en recompensas, una cifra 40% mayor que la semana anterior. Las recompensas de la primera semana de mayo alcanzaron casi los 25.000 ETH frente a los 18.339 ETH de la última semana de abril.
Puedes seguir el canal de Telegram KEY ALERTS para estar informado sobre las últimas novedades de Bitcoin, Blockchain, Metaverso e inversiones. ¡La información es poder!
Recompensas de Staking de Ethereum aumentan y los validadores se hacen con $46 millones
Al menos un maximalista de Bitcoin tendrá dolor de cabeza tras leer que el aumento de las recompensas se debe, en gran medida, a la fiebre por las memecoin. El aumento de las comisiones de transacción de la red ha aumentado considerablemente gracias a PEPE, la moneda meme que está creando una locura comercial.
Veremos a continuación un gráfico que recoge la información de berachoncha.in y ETH.STORE. Esta tasa de referencia, muestra el promedio anualizado de la recompensa y su nivel actual (6,72%).



En el mismo orden de ideas, las recompensas totales de la red alcanzaron el 8,6% de las transacciones. Destacando que los validadores gozan según ETH Store: Recompensas de consenso por proponer y atestiguar bloques y las recompensas por procesar transacciones de la red de Ethereum.
Las comisiones medias de la red de Ethereum alcanzaron los 100 gwei, la unidad de medida que marca el costo transaccional. Esta cifra marca el costo medio más alto desde mayo del 2022, demostrando que el aumento era cuestión de tiempo cuando los costos de transacción de la red alcanzaron 16.000 ETH en un día.



La comunidad no demoró en quejarse sobre la escalabilidad de Ethereum y las altas tarifas de transacción. Un usuario final promedio, puede llegar a pagar hasta $30 por transacción en un momento donde la red puede estar congestionada.
A medida que aumenten las transacciones, los validadores gozarán de más beneficios, sin embargo, esto no es un ciclo sin fin y atraer a más validadores, dejará a los ya existentes con menos recompensas al repartirse estas en toda la red.
El dilema del Staking y su atractivo
En momentos como el actual, toda la industria deja de cuestionarse si el Staking era el mecanismo de consenso correcto para Ethereum. El meollo del asunto pasa a la necesidad de convertirse en validador. El atractivo aumenta y desde luego, tras la actualización Shapella, el interés por Ethereum solo ha aumentado.
Con solo 32 ETH, aproximadamente $58.600 para el momento de redacción de esta nota, cualquier persona o institución puede convertirse en validador. Ya sea por su cuenta o utilizando servicios centralizados como Lido, Kraken o Binance.
Sin embargo, muchos suelen pensarlo dos veces, ver que las recompensas de Staking de Ethereum aumentan, es un indicativo de que, muy pronto, las ganancias se dividirán entre más personas. Esto ahora no es un problema con una red tan congestionada, pero en momentos de poco movimiento en la red, los validadores comienzan a inquietarse.