Crypto Resumen

Crypto resumen: «MicroStrategy agrega más Bitcoin a sus tenencias»

Resumen semanal de noticias del cripto mundo, para que siempre estés informado: «MicroStrategy agrega más Bitcoin a sus tenencias».

single-image

Te mostramos un breve repaso de cuáles fueron las cripto noticias más destacadas de la semana para que no te pierdas ningún detalle sobre lo que está pasando en el mundo con Bitcoin, Blockchain y el ecosistema cripto. Entre una de ellas: «MicroStrategy agrega más Bitcoin a sus tenencias».

  1. MicroStrategy agrega más Bitcoin a sus tenencias.
  2. Perú está desarrollando una CBDC junto al FMI.
  3. Solicitan a Binance el bloqueo de Do Kwon.
  4. En Canadá, crearán un exchange regulado.
  5. Rafael Lemus insta a Nayib Bukele a usar los fondos de Bitcoin para combatir la pobreza.

MicroStrategy agrega más Bitcoin a sus tenencias

En primer lugar, MicroStrategy, la empresa de software empresarial, sigue acumulando Bitcoin (BTC) como parte del enfoque de inversión que ideó su CEO, Michael Saylor.

De hecho, esta es la segunda compra de Bitcoin que realiza MicroStrategy este año. A finales de marzo, la empresa desembolsó aproximadamente $ 150 millones para agregar unos 6.455 Bitcoins adicionales a su balance. Un monto aproximado de $ 23.238 por moneda. La compra se realizó durante las últimas cinco semanas, indica el documento regulatorio.

Específicamente, con el anuncio del miércoles 05 de abril, la adquisición de 1.045 BTC, ya MicroStrategy acumula más de 138.000 Bitcoins.

Realmente, según declaraciones de Michael Saylor vía Twitter, son exactamente 140.000 BTC en las reservas de su empresa. Comprados a un precio promedio de $ 28.016 por unidad.

«MicroStrategy ha adquirido 1.045 Bitcoins adicionales por ~ USD 29,3 millones a un precio medio de USD 28.016 por Bitcoin. Al 4/4/2023, @MicroStrategy posee 140.000 Bitcoins adquiridos por ~USD 4.170 millones a un precio promedio de USD 29.803 por Bitcoin».

De acuerdo al informe de la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC), MicroStrategy compró 1.045 Bitcoins por alrededor de $ 29,3 millones, un precio promedio de $ 28.016 por Bitcoin, durante el período del 23 de marzo al 4 de abril, según muestra la presentación compartida en Twitter por su CEO, Michael Saylor.

Perú está desarrollando una CBDC junto al FMI

En segundo lugar, el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), con la asistencia técnica del Fondo Monetario Internacional (FMI), está investigando activamente los beneficios y riesgos de la moneda digital del banco central (CBDC). 

Por cierto, los posibles beneficios incluyen la reducción de las barreras a la inclusión financiera, así como el fortalecimiento de la estabilidad monetaria y financiera, la seguridad y eficiencia de los sistemas de pago. 

Al respecto, Julio Velarde, presidente del BCRP, se mostró optimista con la implementación de CBDC en Perú. Para él, esta tecnología potenciará la inclusión financiera, ya que manifestó: «Si tuviéramos un registro de las transacciones, sería más fácil para la población no bancarizada acceder al crédito».

Básicamente, el documento «CBDC: Promoviendo los pagos digitales en el Perú» es el primero de una serie que hace referencia al trabajo que viene realizando el BCRP sobre la posible implementación de una CBDC. Con el objetivo de promover el acceso y uso de los pagos digitales, así como fortalecer la estabilidad monetaria y financiera y la seguridad y eficiencia de los Sistemas de Pago.

Además, el BCRP ha emitido una encuesta de 25 preguntas para conocer las opiniones de las partes interesadas, con fecha límite el 30 de abril.

Solicitan a Binance el bloqueo de Do Kwon

Seguidamente, de acuerdo al medio de comunicación local coreano KBS, las autoridades coreanas han pedido a Binance que detenga cualquier solicitud de retiro asociada a Do Kwon, ex CEO de Terraform Labs. Ya que temen que comience a liquidar criptomonedas con el producto de la venta de propiedades.

«Los fiscales están rastreando extensamente la propiedad doméstica para cobrar las ganancias astronómicas que obtuvieron de Terra».

Al respecto, Binance confirmó que están cooperando con los fiscales, ofreciendo cualquier ayuda que necesiten.

«Proporcionamos a las autoridades coreanas la asistencia solicitada. Dado que no podemos hacer comentarios sobre investigaciones en curso, por favor, póngase en contacto con los fiscales».

En Canadá, crearán un exchange regulado

Adicionalmente, bajo la premisa de crear «un exchange de criptomonedas regulado» las empresas WonderFi, Coinsquare y CoinSmar se han unido para ofrecer cripto servicios en Canadá y quedará registrada como Coinsquare.

En sí, ofrecerá una de las plataformas reguladas de negociación de cripto activos más grandes del mundo. Y brindará a los canadienses una amplia gama de productos y servicios diversificados, que incluyen cripto transacciones minoristas e institucionales, productos de staking, procesamiento de cripto pagos B2B. Igualmente, pronto incluirá deportes, apuestas y juegos.

Muy importante, la fusión, según la estimación de los propios protagonistas, tardarán entre cuatro y seis meses en recibir todas las aprobaciones regulatorias.

Rafael Lemus insta a Nayib Bukele a usar los fondos de Bitcoin para combatir la pobreza

Por último, un economista ha propuesto una idea para ayudar a los pobres de El Salvador: utilizar los fondos invertidos en Bitcoin por el presidente del país para ayudar a los hogares más necesitados. Ya que las compras de Bitcoin de Nayib Bukele no han producido beneficios para el país y deberían aprovecharse mejor.

«Así como se reventó más de dos millones de dólares en Bitcoin, ¿por qué no deshace esa inversión, recuperar lo que pueda, y se lo destina a los hogares más pobres?».

Específicamente, el profesor de la Universidad UCA El Salvador, Rafael Lemus criticó el aumento de la gasolina en El Salvador y pidió al presidente Nayib Bukele que traslade los fondos invertidos en Bitcoin a los hogares más empobrecidos. Porque la inflación avanza, mientras que la estrategia de Bitcoin va fracasando y esos productos podrían ser redirigidos.

«El gobierno de Bukele puede trasladar los millonarios recursos destinados a Bitcoin y redirigirlos a las familias que más resienten el golpe de la inflación».

Me despido con esta frase de Mandy Hale: «Está bien tener miedo. Tener miedo significa que estás a punto de hacer algo realmente, realmente valiente».

Deja un comentario

Loading data ...
Comparison
View chart compare
View table compare