Noticias

¿Tether usó Signature Bank para acceder al sistema bancario de Estados Unidos?

Tether, el emisor de la Stablecoin, usó Signature Bank para transferir fondos en dólares desde los Estados Unidos a las Bahamas.

single-image

Un informe de Bloomberg reveló que Tether usó a Signature Bank para obtener acceso al sistema bancario de Estados Unidos. Y esto podría haber influido en el colapso de Signature Bank.

Específicamente, Tether, la compañía detrás de (USDT) la Stablecoin más grande por capitalización de mercado, supuestamente permitía a los clientes enviar dinero a través de la plataforma de pago de Signature Bank, lo que otorga a la empresa acceso a bancos en los Estados Unidos.

Para recordar, el Departamento de Servicios Financieros de Nueva York, anunció el cierre de Signature el 12 de marzo. Afirmando que en ese momento se tomó una decisión conjunta con la Corporación Federal de Seguros de Depósitos (FDIC) para tratar de proteger la economía de Estados Unidos.

Para ese momento, el director de tecnología de Tether, Paolo Ardoino, dijo que la firma no tenía ninguna exposición al banco fallido.

¿Tether llegó al sistema financiero de Estados Unidos vía Signature Bank?

El colapso de Signature Bank trae un nuevo actor a través de un informe de Bloomberg, donde indica que Tether tiene prohibido hacer negocios en Nueva York y utilizó la red de pago Signet de Signature, lo que significa que violó su prohibición.

«Tether usó la red de pago propiedad de la firma como intermediario para pagar a otros bancos».

Como se informó el 4 de abril, por «personas con conocimiento de la situación», que pidieron no ser identificadas porque la información no es pública, Tether tenía un camino hacia el sistema bancario de Estados Unidos. Dirigiendo a los usuarios a enviar dólares a través de Signature Signet al socio Capital Union Bank en las Bahamas. Hasta que Signature Bank cerró en marzo y fue absorbido por los reguladores.

Sin embargo, aunque el acuerdo entre Tether y Signature no habría sido ilegal, no revelar esa información al público inversor sugeriría prácticas de alto riesgo.

Según un portavoz de Tether, los bancos utilizados por el emisor de la Stablecoin «siempre tuvieron acceso a varios canales bancarios y contrapartes». Y las entidades asociadas «no se verían afectadas por la exposición directa o indirecta a Signature».

Además, agregaron que el sistema estaba en funcionamiento en un momento en que los reguladores asumían el control de Signature en marzo.

Comentarios al informe

Al respecto, Alma Angotti, quien ocupó cargos senior de cumplimiento en la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos y el Departamento del Tesoro y ahora es socia de la firma consultora Guidehouse, expresó: «Si Signature sabía y permitió el acuerdo, eso puede hablar de un alto apetito por el riesgo. Es posible que lo supieran y decidieran que esto es menos riesgoso que abrir una cuenta para Tether directamente».

A manera de cierre, en respuesta a las afirmaciones de Bloomberg, el CTO de Tether, Paolo Ardoino, tuiteó que Tether no tuvo ninguna exposición directa o indirecta a Signature Bank.

«Como dije el 12 de marzo de 2023, Tether no tuvo ninguna exposición directa o indirecta a Signature. Buena gestión de riesgos donde todos fallaron».

Me despido con esta frase de Arthur Schopenhauer: «La cantidad de rumores inútiles que un hombre puede soportar es inversamente proporcional a su inteligencia».

Deja un comentario

Loading data ...
Comparison
View chart compare
View table compare