La Autoridad Monetaria de Singapur (MAS), que ha estado trabajando arduamente en los desarrollos Blockchain, quiere convertir al país en un centro Blockchain.
En todo caso, la tecnología Blockchain está creciendo rápidamente debido a la inclusión de países. En realidad, Singapur, cuyo nombre oficial es República de Singapur, un país soberano insular de Asia, ha completado con éxito sus primeros despliegues de activos digitales.
Ahora bien, Singapur tiene la ambición de convertirse en un cripto centro global, pero ha estado tomando medidas contra la industria. Todo esto, después de que muchos inversores minoristas perdieran sus ahorros por el cripto trading.
Efectivamente, Singapur ha reiterado que el trading de criptomonedas es «altamente riesgoso y no apto para el público en general», debido a su naturaleza volátil y especulativa. Incluso, prohibiendo la cripto publicidad en áreas públicas y en las redes sociales en enero de 2021.
Antes de continuar con la noticia, me gustaría recordarte que puedes seguir el canal de Telegram KEY ALERTS. Para estar informado sobre las últimas novedades de Bitcoin. Blockchain, Metaverso e inversiones. Y recuerda ¡La información es poder!
Singapur quiere ser un centro Blockchain
«A menudo se hace la pregunta: ¿Singapur quiere ser un centro de criptoactivos?».
De modo que, el Director Gerente de MAS, Ravi Menon, asistió al Festival Fintech de Singapur. Y en sus declaraciones en el festival, afirmó que Singapur no se acerca a las criptomonedas con el objetivo de especular. En realidad, destacó que la visión del país es ser un centro Blockchain.
«Si un cripto centro se trata de experimentar con dinero programable, aplicar activos digitales para casos de uso. O tokenizar activos financieros para aumentar la eficiencia y reducir el riesgo en las transacciones financieras, sí, queremos ser un centro Blockchain».
Sin embargo, enfatizó: «Pero si trata de especular con criptomonedas, ese no es el tipo de centro de criptomonedas que queremos ser».
La tecnología Blockchain en el país asiático
Efectivamente, Singapur ha mostrado su aprobación por la tecnología Blockchain. Y se ha embarcado en varios proyectos. Por ejemplo, el Proyecto Ubin y el Proyecto Guardian.
«El primer piloto de Project Guardian ha demostrado el potencial para reducir los riesgos en la ejecución de operaciones».
Además, Ravi Menon agregó: «Estos proyectos se esfuerzan por aumentar la eficiencia en las cadenas de valor de los productos, reducir los costos de emisión y servicios eficientes y mejorar la transparencia y la accesibilidad».
«Creemos que Project Guardian puede ayudar a allanar el camino para la próxima evolución de los mercados financieros en Singapur».
Por cierto, Menon anunció que el MAS lanzará el Proyecto Ubin+. Una iniciativa global sobre el intercambio y liquidación transfronteriza de transacciones en moneda extranjera, utilizando las CBDC.
Cierro con esta frase de Blythe Masters: «Deberían tomarse esta tecnología Blockchain tan en serio como deberían haberse tomado el desarrollo de Internet a principios de los 90».