Google anunció este martes que trabajará en conjunto con Coinbase para comenzar a permitir que algunos clientes paguen por los servicios en la nube a través de criptomonedas, a partir de principios del 2023.
«El servicio de infraestructura de Google Cloud Platform inicialmente aceptará pagos en criptomonedas de un puñado de clientes del mundo de la Web3 que desean pagar con criptomonedas, gracias a una integración con el servicio Coinbase Commerce». Expresó Amit Zavery, vicepresidente, gerente general y jefe de plataforma de Google Cloud.
Cabe señalar que para llevar a cabo esta nueva funcionalidad de pagos, Google empleará el servicio de custodia de activos digitales de Coinbase, «Coinbase Prime».
El reciente acuerdo fue anunciado en la conferencia «Cloud Next de Google», lo que podría atraer a numerosas empresas de vanguardia al criptomercado de rápido crecimiento. Debido a la reciente asociación, Google se posiciona como líder de sector, ya que actualmente no existen grandes empresas de servicios en la nube que permitan los pagos en criptomonedas.
Por otro lado, el negocio de la nube de Google ayuda a diversificar a la popular compañía lejos del servicio de la publicidad. Actualmente, los servicios de servicios en la nube de Google representan el 9% de sus ingresos, frente a menos del 6% de hace tres años.
El exchange Coinbase, que genera la mayoría de sus ingresos a partir de transacciones minoristas, incursionará aún más en aplicaciones relacionadas con datos y servicios en la nube, según Jim Migdal, vicepresidente de desarrollo comercial de Coinbase.
Además, se espera que Coinbase Commerce traslade sus aplicaciones relacionadas con datos de la nube desde «Amazon Web Services» a la plataforma Google Cloud.
Google desea experimentar en el criptoecosistema
Inicialmente, solo serán un grupo selecto de usuarios los que podrán disfrutar del beneficio de los criptopagos. Sin embargo, con el tiempo, Google permitirá que muchos más clientes realicen pagos con criptomonedas, indicó Zavery.
Por otro lado, no se revelaron los términos del acuerdo. No obstante, Jim Migdal, expresó que al igual que otras asociaciones de Coinbase Commerce, el exchange obtendrá un porcentaje de las transacciones que se ejecuten.
Antes del anuncio, no estaba garantizado que Google seleccionaría a Coinbase como plataforma intermediaria para los criptopagos. Esto debido a que actualmente existen otras plataformas como PayPal, que ofrecen a las empresas una plataforma para aceptar criptopagos.
«Hemos mirado a otras empresas para la parte de las criptomonedas. Sin embargo, Coinbase tenía la mayor capacidad». Expresó Zavery.
Según otros informes, Google también ha estado explorando cómo puede usar «Coinbase Prime», un servicio que almacena las criptomonedas de las organizaciones y les permite realizar transacciones de forma más segura.
«Google experimentará y verá cómo podemos participar en la gestión de los activos digitales». Indicó Zavery.
En mayo Google había indicado que estaba explorando la posibilidad de agregar soporte para pagos con activos digitales, y según Migdal, Coinbase estuvo en conversaciones constantes con Google durante «varios meses».
En la actualidad, la plataforma Coinbase Commerce, admite más de 10 criptomonedas, incluidas el Bitcoin, Bitcoin Cash, Dogecoin, Ethereum, Litecoin, entre otras.
Cabe destacar que Block Inc (anteriormente Square), Coinbase, MicroStrategy y Tesla, se encuentran entre las empresas que han adoptado a los activos digitales. No obstante, esta adopción podría representar una apuesta arriesgada para las grandes corporaciones.
En agosto, Coinbase anunció perdidas por más de $377 millones de dólares vinculados a la caída generalizada del criptomercado durante los últimos meses.