Noticias

Ministerio de Finanzas y el Banco de Rusia podrían aprobar acuerdos transfronterizos en criptomonedas

Según Alexei Moiseev, funcionarios rusos podrían aprobar acuerdos transfronterizos en criptomonedas ¡Te explicamos!

single-image

El Ministerio de Finanzas y el Banco Central de Rusia acordaron un proyecto de ley para permitir los acuerdos transfronterizos en criptomonedas. Por cierto, revirtiendo la oposición anterior del banco de Rusia.

De hecho, el proyecto de ley proporciona detalles sobre cómo los usuarios pueden usar criptomonedas según la regulación y el cumplimiento del gobierno.

Específicamente, el viceministro de Finanzas de Rusia, Alexei Moiseev, expresó que el Ministerio de Finanzas y el Banco Central, en su conjunto, acordaron un proyecto de ley que permite los acuerdos transfronterizos en criptomonedas.

«Ahora tenemos un proyecto de ley. En general, describe cómo adquirir criptomonedas, qué se puede hacer con ellas y cómo se puede o no liquidar con ellas en primer lugar».

Para recordar, el 5 de septiembre, Alexei Moiseev, apoyó la legalización del uso de criptomonedas en los acuerdos transfronterizos: «Por un lado, darle a la gente la oportunidad de hacerlo. Por otro lado, ponerlo bajo control para que no haya lavado, pago de drogas, entre otros».

Curiosamente, Rusia ha tenido discrepancias con las criptomonedas. Por ejemplo, en el año 2020, el país aprobó una ley que prohibía el uso de las criptomonedas para realizar pagos.

Igualmente, en julio el presidente Vladimir Putin, firmó un proyecto de ley que prohíbe los activos financieros digitales como pago.

De igual manera, en mayo, el ministro de Comercio, Denis Manturov, sugirió que Rusia legalizaría los pagos con criptomonedas tarde o temprano.

Proyecto de ley para los acuerdos transfronterizos en criptomonedas

Según un informe de la publicación rusa Kommersant, Alexei Moiseev, dijo que el departamento del gobierno ha acordado «en general» con el banco central sobre una norma que permitiría a los residentes enviar pagos transfronterizos utilizando criptomonedas.

Ahora bien, de acuerdo a Moiseev, la esencia de la propuesta del Ministerio de Finanzas es que las personas tengan acceso a wallets, similares a las que ahora se están abriendo en Internet. 

Asimismo, usar criptomonedas bajo la supervisión del Banco Central para garantizar el cumplimiento de la legislación contra el lavado de dinero. Y avalar que las criptomonedas no se usen para transacciones ilegales.

«Hoy en día, la gente está abriendo wallets fuera de la Federación Rusa. Es necesario que esto se pueda hacer en Rusia, que esto lo hagan entidades supervisadas por el Banco Central, que están obligadas a cumplir con los requisitos de la legislación Antilavado de Dinero y Conozca a su Cliente (KYC)».

Para finalizar, Anatoly Aksakov, presidente del comité parlamentario sobre mercados financieros, dijo que el proyecto de ley que establece las reglas para el sector, pronto se depositará en la Duma Estatal, la cámara baja del parlamento ruso.

«En un futuro cercano, el proyecto de ley aparecerá en la Duma del Estado, trabajaremos para que se apruebe más rápido».

Cierro con esta frase de John McAfee: «No se pueden detener cosas como el Bitcoin, es como intentar detener la pólvora. Estará en todas partes y el mundo tendrá que reajustarse. Los gobiernos del mundo tendrán que reajustarse».

1 Comment
  1. Francisca Tapia 6 meses ago
    Reply

    Quiero invertir un poco en criptomonedas, solo que no estoy segura

Deja un comentario

Loading data ...
Comparison
View chart compare
View table compare