Ethereum

5 mitos alrededor de la actualización The Merge

¡The Merge está a la vista! Conoce todos los mitos que circulan alrededor de la actualización de Ethereum.

single-image

La actualización The Merge ya casi es una realidad, por lo que las noticias empiezan a girar en torno a dicha nueva versión. El pasado martes Vitalik Buterin dijo que Ethereum se actualizaría entre el 13 y el 15 de septiembre. Así que finalmente dicha red abandonará su mecanismo de consenso «Prueba de trabajo» por el de «prueba de participación».

Este hecho es bastante conocido por la comunidad. Sin embargo, alrededor de la actualización The Merge han surgido una gran cantidad de mitos los cuales pretendemos refutar en este artículo (al menos los principales):

1. Las tarifas de transacción van a disminuir notablemente

Incluso algunos medios han dicho erróneamente que las tarifas en la red Ethereum van a disminuir después de la actualización The Merge. La verdad es que no se espera que las altas comisiones, que caracterizan a esta Blockchain, disminuyan inmediatamente después de la actualización. Aunque existen algunas actualizaciones previstas, las cuales abordarán el tema de las comisiones altas como proto-danksharding. Dichas actualizaciones no las veremos hasta el 2023 (como pronto).

También vale destacar que los problemas de las tarifas de transacción de Ethereum radican en las acumulaciones: es decir, redes de terceros que acaparan transacciones y las procesan por separado de Ethereum. Así que la solución para los costes de transacción, no será la actualización The Merge, sino «proto-danksharding», que organiza de forma novedosa los datos en Ethereum.

2. Las velocidades de la red Ethereum aumentarán radicalmente

Las velocidades en la red Ethereum 2.0 sí aumentarán, pero no tanto como muchas personas creen. Vale destacar que en la actualidad se emiten bloques cada 13 o 14 segundos. Después de la actualización, los bloques de prueba de participación (PoS), se emitirán en intervalos de 12 segundos. Es decir, que dicho aumento de velocidad solo es de uno o dos segundos, respecto a la actualidad.

Esta mejora no la notarán la mayoría de los usuarios, colocando además a Ethereum 2.0 debajo de redes como Solana y Avalanche (aunque aún seguirá por delante de Bitcoin, qué extrae un nuevo bloque cada 10 minutos aproximadamente). 

Por la anterior razón, muchas de las llamadas «redes de capa 2» como Polygon, seguirán siendo necesarias para mejorar la escalabilidad en Ethereum.

El sobreprecio en las GPU se podría acabar con The Merge
Los avances en velocidad no son notables en Ethereum

3. ¿La fusión aumentará el precio de Ether?

Aunque en las últimas jornadas el precio de ETH ha aumentado conforme se acerca la actualización The Merge, no debería aseverarse qué dicha actualización impulsará el próximo ciclo alcista de Ether. No porque no sea posible, sino porque es difícil de predecir.

Estamos ante un evento sin precedentes para la red Ethereum y a los periodos de FOMO pueden seguirles grandes periodos de volatilidad. Simplemente, no sabemos lo que va a continuar después de esta actualización.

Otro factor a mencionar es que en esta función se han incluido cambios en la tasa de emisión y distribución de Ether. Por lo cual simplemente no sabemos cómo repercutirán esos cambios en la cotización de ETH.

Incluso los analistas más optimistas han dicho que los actuales precios ya reflejan el valor aportado por The Merge a esta red.

Además, aunque el riesgo de qué esta actualización falle es bastante pequeño, siempre existirá. Lo cual, al contrario de lo que gritan las voces alcistas, repercutiría negativamente en el precio de Ethereum.

The Merge: Pixabay
¿Subirá Ether de precio con la actualización The Merge?

4. Los poseedores de Ethereum recibirán dinero gratis

Existe un grupo de mineros que son reacios hacia la nueva actualización y, por lo tanto, pretenden realizar una bifurcación para seguir con una red similar a la actual. Algunos de dichos mineros disidentes planean hacerlo simplemente clonando toda la cadena principal. De esta manera se continuaría con el anterior algoritmo de consenso Proof of Work.

De llevarse a cabo dicha clonación y de contar con saldo en Ethereum, podrías recibir saldo del nuevo token de dichas bifurcaciones. Sin embargo, es inválido afirmar que dichos nuevos tokens equivaldrían a ganancias. Puesto que nadie podría asegurar el valor que tendrían, dado el caso en que se produjeran dichas bifurcaciones.

Si cuentas con Ether en intercambios centralizados como Coinbase, no estaría del todo claro si incluirán en tus ganancias dichos nuevos tokens. Aunque en teoría sí deberían hacerlo.

También hay que estar al tanto de las estafas, las cuales están a la orden del día en este tipo de eventos.

5. La red Ethereum se pausará

Otro de los mitos que trae consigo la actualización The Merge, es que la red se pausará, lo cual no es verdad. Puesto que la fusión se producirá en cuanto se extraiga el último bloque PoW. Desde ese momento la red empezará a operar emitiendo bloques PoS. 

Así que, de igual forma, los usuarios y poseedores de Ethereum no van a requerir de ninguna acción para seguir operando.

Vale aclarar que el anterior post no es un consejo para la compra y venta de activos digitales. Asesórese con un profesional y edúquese bien antes de invertir en activos digitales.

Deja un comentario

Loading data ...
Comparison
View chart compare
View table compare