MicroStrategy, la empresa popularmente conocida por ser el mayor comprador corporativo de Bitcoins, presentó este viernes una solicitud ante la Comisión de Bolsa y Valores de los Estados Unidos (SEC), con el objetivo de vender hasta $500 millones de dólares en acciones. Cabe destacar, que según MicroStrategy, los ingresos por la venta de acciones podrían emplearse para comprar más criptomonedas.
Por medio de una presentación ante la SEC publicada este viernes, MicroStrategy reveló la oferta de acciones que serán empleadas para «fines corporativos generales, incluida la adquisición de más BTC».
Las acciones de Clase A se venderán a través de Cowen & Co. y BTIG LLC, según la presentación realizada por la compañía de software empresarial. Sin embargo, no se dio una fecha específica para ninguna venta potencial.
Asimismo, MicroStrategy agregó que tiene la intención de retener todas las ganancias futuras, si las hay, para comprar Bitcoins adicionales y para fomentar el desarrollo del negocio de software de la empresa.
«Creemos que nuestra estrategia de adquisición de Bitcoins es complementaria a nuestro negocio de software y servicios de análisis empresarial. Esto debido a que creemos que nuestros BTC y las actividades relacionadas en apoyo de la red de Bitcoin, mejoran el conocimiento de nuestra marca y podrían brindar grandes oportunidades para asegurar nuevos clientes para nuestras ofertas de análisis». Detalló el comunicado de MicroStrategy ante la SEC.
Es importante señalar, que el cofundador de MicroStrategy, Michael Saylor, renunció a su título de director ejecutivo en agosto. No obstante, ese mismo día, la empresa con sede en Tysons Corner, Virginia, informó una pérdida de más de $1.000 millones de dólares relacionados con la caída del precio de las criptomonedas durante el segundo trimestre.
MicroStrategy se impulsa con el reciente aumento del Bitcoin
Desde 2020, MicroStrategy ha incorporado a su estrategia empresarial la adquisición de Bitcoins, utilizando el dinero recaudado a través de acciones y bonos. Esta estrategia de MicroStrategy, ha resultado en un total acumulado de 129.699 Bitcoins, valorados en aproximadamente $2.761 millones de dólares, según la cotización actual.
Cabe destacar que el precio promedio de compra de Bitcoins por MicroStrategy, ha aumentado desde el 2020, ubicándose en $30.700 dólares, según su último informe.
Como resultado de las compras de la compañía, las acciones de MicroStrategy se vincularon fuertemente al precio del Bitcoin, resultando en una pérdida de aproximadamente $1.200 millones de dólares en su apuesta por las criptomonedas, debido a la caída del criptomercado de este año.



No obstante, las acciones de MicroStrategy (MSTR) aumentaron 11,7% este viernes, cuando el Bitcoin aumentó casi un 10%. Las acciones de MicroStrategy se ubican actualmente en $261,97 dólares, según datos de Investing.
Michael Saylor y MicroStrategy han sido demandados
Por otro lado, recientemente Michael Saylor y MicroStrategy fueron demandados por el Distrito de Columbia, debido a sospechas de evasión de impuestos.
La oficina del fiscal general, Karl A. Racine, alegó que Saylor evitó el pago de más de $25 millones de dólares en impuestos al distrito de Columbia, Washington D. C.
«Esta es la primera demanda presentada bajo la Ley de Reclamos Falsos del distrito recientemente modificada, que alienta a los denunciantes a denunciar a los residentes que evaden nuestras leyes fiscales al tergiversar su residencia». Expresó el fiscal general Karl A. Racine en Twitter.
Sin embargo, mediante un comunicado MicroStrategy calificó el caso del Distrito de Columbia como «un asunto de impuestos personales que involucra a Michael Saylor».
«La empresa no es responsable de los asuntos cotidianos y no supervisa las responsabilidades fiscales individuales», expresó MicroStrategy. Además, la compañía agregó: «La Compañía tampoco conspiró con el Sr. Saylor en el cumplimiento de sus responsabilidades tributarias personales. Los reclamos del Distrito de Columbia contra la compañía son falsos».
Según la denuncia del fiscal, Michael Saylor vivía en un penthouse en Washington mientras se «hacía pasar» por residente de Florida o Virginia, comprando propiedades y registrándose para votar en estos estados. Sin embargo, Saylor todavía vivía en el distrito durante al menos 183 días al año, que es el mínimo para ser un residente.