Eventos

¡Se acerca laBITconf 2022 Edición Mundialista!

Vuelve laBITconf 2022, el cripto evento más grande de Latinoamérica. Celebrando su décimo aniversario en Buenos Aires. Hablarán sobre Bitcoin y más.

single-image

La Conferencia Latinoamericana de Bitcoin y Blockchain (laBITconf) celebrará su décimo aniversario en Buenos Aires con una edición especial de la Copa del Mundo. Se realizará en el Centro Costa Salguero, del 11 al 13 de noviembre. Y se tiene previsto que asistan más de 10.000 personas.

Cabe destacar que, laBITconf es un proyecto sin fines de lucro. Y el beneficio se dedica a proyectos sociales. Por ejemplo, donaron $ 60.000 al Hospital Bloom en El Salvador.

«laBITconf invita a pensar en el nuevo mundo. Descubriendo cómo la tecnología sigue evolucionando para cambiar lo que hoy conocemos».

Por cierto, después de Buenos Aires en 2013, laBITconf, fue a Río de Janeiro, Ciudad de México, Bogotá, Santiago de Chile. Y en 2019 a Montevideo, con grandes multitudes que se reunieron para aprender, compartir y relacionarse con empresas que son parte de un ecosistema en crecimiento.

De modo que, en el 2021, la conferencia se llevó a cabo en El Salvador reuniendo a expertos y entusiastas. Dirigida al mundo financiero en 18 paneles diferentes, los cuales se realizaron con el objetivo de aumentar la discusión sobre las criptomonedas en América Latina.

Rodolfo Andragnes director de la Conferencia Latinoamericana

Como si fuera poco, desde nuestro portal estamos sumamente complacidos de que Rodolfo Andragnes, Co-Fundador de laBITconf y presidente de ONG Bitcoin Argentina, haya accedido a ofrecernos una entrevista. Igualmente, Andragnes ha sido un entusiasta de Bitcoin desde los primeros años de la criptomoneda y ha guiado el destino de múltiples empresas y emprendimientos.

Indicó, que ser el anfitrión de este evento tan importante, ha sido un placer. Que tirará la casa por la ventana para celebrar el cumpleaños número 10 de laBITconf. La cual, como evento latinoamericano, es el que más congrega gente de todo el mundo.

Recalcando, que hay que sembrarle el gusto a la gente por Bitcoin. Por lo tanto, el objetivo siempre será generar emoción y acción en la gente.

«Queremos que los latinoamericanos sean líderes».

Y por supuesto, si tuvieras que definir a Bitcoin con una palabra, ¿cuál sería?

«Confianza. Para mí, Bitcoin es la evolución de la confianza, de la forma en que se construye confianza en el mundo digital».

laBITconf 2022 Edición Mundialista

Como dato curioso, en cada lugar que está el evento, cambia un poco de su personalidad. En su edición salvadoreña, el evento tomó una inspiración más «surfera».  

Actualmente, laBITconf 2022, se realizará con una inspiración futbolística. Y por supuesto, tendrá su propio torneo de fútbol.

«Es la conferencia más antigua del mundo, la única que se mantuvo desde 2013 hasta hoy. La única que mantuvo la palabra Bitcoin. Este año se hace en Argentina una semana antes del mundial, por lo que toda la temática será el fútbol».

De hecho, laBITconf contará con:

  • Conferencia Internacional.
  • Torneo de fútbol.
  • Premio B.Arte. Premios a las artes digitales y NFT.
  • Talleres de Trabajo. Para la creación de diferentes recursos relacionados con Blockchain.
  • Workshops.
  • Hackathon. Dirigido al desarrollo de nuevas soluciones relacionadas con la economía digital. Serán encuentros de programadores para diseñar soluciones de software.
  • Torneo Play2earn. Un juego cargado de aventuras, misiones y todos los elementos de la cultura Bitcoiner. Cada vez que un jugador pierde, tendrá la oportunidad de responder preguntas existentes sobre Bitcoin, e ir aprendiendo de las respuestas.
  • Sorpresas. ¿Presentarán su Metaverso?

Ponentes internacionales

Ahora bien, de acuerdo a Rodolfo Andragnes, el prestigio de este evento se basa sobre todo en su capacidad para reunir los verdaderos artífices de esta revolución. Los que, en lugar de adoptarla, redefinen día a día el alcance de esta tecnología, y ofrece una oportunidad única para debatir con ellos. Efectivamente, laBITconf 2022 tendrá la presencia de:

  • Elizabeth Stark. CEO y cofundadora de Lightning Labs.
  • Max Keiser. Reportero, cineasta y excorredor de bolsa estadounidense.
  • Samson Mow. Desarrollador de videojuegos canadiense, CEO y fundador de la compañía de desarrollo de juegos Pixelmatic. 
  • Stacy Herbert. Co-presentadora de Keiser Report y la cofundadora y CEO de Heisenberg Capital.

Valor de las entradas

Muy importante, de acuerdo a Metaverso247, el primer sitio en el mundo hispano dedicado exclusivamente al Metaverso, el costo de las entradas, oscilan entre $ 150 para el público en general. $ 800 para las empresas. Y $ 1.800 para disfrutar de dos días de actividades.

Para finalizar, luego de laBITconf, el programa tiene «Argentina Tour Experience» entre el 14 y el 22 de noviembre. Para que descubras las bellezas de Argentina.

Cierro con esta frase de Rodolfo Andragnes: «Bitcoin no es solo comprar y vender, sino que también está lleno de nuestros elementos culturales».

Deja un comentario

Loading data ...
Comparison
View chart compare
View table compare