El proyecto surgió como un meme derivado de Dogecoin, pero ya incluye el juego NFT, el marketplace y varias acciones sociales; quienes lo compraron hace un mes ya han duplicado su patrimonio en US$.
Los aficionados más ávidos del universo de las criptomonedas de todo el mundo ya han empezado a prestar atención a una nueva Gamecoin. Y es porque la comunidad Floki Inu está causando un gran revuelo en todo el planeta con el lanzamiento de lo que podría ser una simple Memecoin, pero que tiene características que envidian a criptomonedas como Dogecoin, Axie Infinity e incluso a gigantes como Bitcoin.
La euforia está justificada porque, con todos los fundamentos que presenta, Floki Inu tiene un potencial de subida excepcional. En el último mes, $FLOKI ha duplicado su valor y las ganancias desde julio son ya del orden de más del 4.100% (multiplicación por 40).



La buena noticia para los inversores Latino Americanos es que todo este compromiso se produce ahora también en Español. Desde la semana pasada, la comunidad de Floki Inu Español/Latino América cuenta con un grupo en Telegram, donde los moderadores están disponibles durante todo el día para responder a las preguntas de los interesados, así como un perfil de Twitter para destacar todos los eventos relevantes en relación con la criptomoneda.
Pero, ¿de dónde viene Floki Inu y qué es?
$FLOKI se originó como uno de los varios memes de Dogecoin, inspirado en el perro Shiba Inu de Elon Musk, multimillonario propietario de Tesla y uno de los principales promotores de las criptomonedas en el mundo.
Sólo como meme, la moneda ya ha demostrado su potencial en la participación de la comunidad: con tres meses de vida, Floki es ahora la tercera Memecoin con mayor valor de mercado del planeta, sólo por detrás de la propia Dogecoin y de Shiba Inu.
Sin embargo, la expectativa de los vikingos, como se llaman los promotores y los ya 140 mil holders de Floki Inu, es que pueda superar a sus predecesores a medio plazo.



Resulta que el proyecto se ha hecho mucho más grande de lo que se pensaba. Hoy en día, $FLOKI es más que una Memecoin, es un token que involucra a su creciente comunidad en varios segmentos, como los juegos, el comercio, la educación, los hábitos saludables, y tiene la ambición de aportar beneficios a sus holders mediante la generación de valor en varios frentes, no sólo a través de la especulación.
¿Por qué las Gamecoins pueden generar tanto valor?
Las Gamecoins, que son monedas o tokens que se negocian en el mercado tradicional de criptomonedas (exchange o DeFi) pero relacionadas con los juegos digitales, explotaron en 2021. Con el éxito de los juegos “Play to Earn», en los que los usuarios reciben tokens para jugar y pueden cambiarlos después por criptomonedas más líquidas (Bitcoin y Ether) o incluso por monedas fiduciarias (dólar, peso, etc).
El modelo atrajo a mucha gente y el primer juego de este tipo que realmente explotó fue Axie Inifinity. La demanda era tal que se calcula que en Filipinas gran parte de la población utilizaba el juego como medio de vida.
Dado que para jugar la gente también necesita tokens, esto aumentó la demanda, lo que implicó valoraciones y, en consecuencia, atrajo a los inversores, formando una bola de nieve de beneficios. AXS, que es una ficha de este juego, por ejemplo, subió más del 24.000% sólo en 2021.
Y es en este mercado donde Floki Inu está apostando buena parte de sus fichas. La comunidad tiene como proyecto principal el juego Valhalla, que, al igual que Axie Infinity, se jugará íntegramente en un sistema de blockchain. Se basará en un Metaverso NFT en el que $FLOKI será el centro de la economía del juego.



Además del modelo “Play to Earn», en el que los jugadores ganarán para participar, Valhalla aportará dos diferencias clave respecto a la competencia:
- El juego se está diseñando para que sea divertido, complejo, ambientado en un mundo vikingo, para que atraiga no sólo por la recompensa, sino también por la diversión real.
- Aunque los developers aún no han abierto la funcionalidad completa, se sabe que los tokens en el juego podrán ser evolucionados – y esto traerá resultados para las wallets que llevan Floki Inu.
Más que un meme: una movement coin
Algunos la llaman memecoin por la inspiración en el perro de Elon Musk, otros la califican de Gamecoin por el Valhalla, pero lo cierto es que ninguna etiqueta tradicional encaja con Floki Inu, dada la diversidad de proyectos en los que se inserta. Tanto es así que el “white paper» de la criptomoneda la define como una “movement coin», es decir, que genera cambios y no se ajusta a las definiciones previas.
Además del juego, por ejemplo, la comunidad global de Floki tiene dos grandes proyectos directamente relacionados con el token: un mercado basado en NFTs, que incluye el comercio de productos físicos, y Floki Inuversity, una plataforma educativa centrada en el universo de las criptomonedas.
También se están consolidando importantes asociaciones. Ya existe un acuerdo con Curate, una empresa que actúa como una especie de Amazon que opera con criptodivisas, lo que ya aporta indicios de un futuro marketplace. Además, Floki colabora con Kimball Musk, hermano de Elon Musk, en su iniciativa “Million Gardens Movement», un proyecto que anima a las comunidades a plantar y consumir sus propios alimentos.
Aparte de todas las acciones, Floki y su concepto de movimiento destacan por su fantástico compromiso con la comunidad. Hasta ahora, se han llevado a cabo agresivas campañas en Estados Unidos y Europa, con la ocupación de transportes públicos (autobuses de Londres, por ejemplo), acciones en grandes eventos (partido de la Liga de Campeones en España), entre otras.



La perspectiva es que la campaña gane aún más cuerpo en Estados Unidos con apariciones en las principales cadenas de televisión del país, como CNN y Fox. Y cuando algo consigue tracción en el mercado americano, el dinero que viene es absurdo…
En Latino America, Floki Inu debutó la semana pasada con la creación de una comunidad comprometida en Español. Ya hay cientos de personas interesadas en el potencial disruptivo de Floki en el grupo de Telegram, donde los moderadores están disponibles de 9 a 21 horas (GMT-3) para responder a preguntas sobre la criptomoneda.
Otro importante canal de comunicación es el Twitter de la comunidad Latino Americana (@FlokiInuEsp), que cuenta con análisis y reportajes sobre Floki, además de la repercusión global de la comunidad.
Además, se promocionarán sorteos y grandes eventos para la comunidad Latino Americana, como el AMA (pregúntame cualquier cosa) sobre el juego Valhalla.
En todo el mundo, aunque la comunidad utiliza la estrategia de promocionar Floki como el nuevo Dogecoin, especialmente por su potencial de revalorización (“lost Doge?Buy Floki»), también gana protagonismo la multiplicidad de usos de $FLOKI, que no encuentra paralelo en el universo de las criptomonedas.
¿AXS? ¿BTC? ¿DOGE? ¿Por qué es $FLOKI diferente de todo lo demás?
Una de las grandes preguntas de los recién llegados a la comunidad de Floki, es qué aporta de nuevo al mercado de las criptomonedas. Al fin y al cabo, para un buen inversor, un activo debe tener buenos fundamentos que hagan probable la revalorización futura.
A grandes rasgos, el gran diferencial de $FLOKI es el concepto de movimiento, es decir, el hecho de que transite por diferentes proyectos (juego, educación, mercado, acciones sociales) y siga teniendo un compromiso comunitario muy fuerte. Comprueba a continuación lo que Floki Inu aporta de nuevo a otras criptodivisas del mercado:
Dogecoin/Shiba Inu x Floki Inu
A pesar de tener su origen en el mismo meme, Floki presenta un proyecto totalmente diferente a Dogecoin y Shiba Inu. Podemos decir que el único objetivo común es alcanzar el valor de mercado de estas memecoins y dejarlas atrás.
Además, $FLOKI trabaja con el concepto de “meme útil» y diversifica su universo. Adicionalmente, al estar todavía en una fase inicial, tiene una baja capitalización, lo que permite obtener beneficios exponenciales a corto plazo.
AXS x $FLOKI
Aunque el token AXS es una comparativa importante para explicar el potencial de las Gamecoins, se reduce a una característica de Floki Inu cuando se aplica al juego Valhalla. Resulta que Floki reúne mucho más que AXS, como ya hemos dicho.
Además, la criptomoneda de los Vikingos funciona con un esquema de “quemado» preprogramado que genera deflación y aumenta el valor de la moneda con el tiempo, por no hablar de las recompensas que los titulares reciben de las comisiones de cada transacción en la que interviene Floki Inu.
Bitcoin x Floki
Aunque el Bitcoin es el gran coloso de las criptodivisas y ha batido su récord de valor de mercado recientemente, tiene una importante desventaja frente a $FLOKI: su asimetría de beneficios.
Imagínese una empresa gigante, como el banco Itaú Unibanco (ITUB4). Valorado en más de US$ 40.000 millones, el banco necesitaría ganar US$ 20.000 millones, por ejemplo, para que las acciones del inversor subieran un 50%. Ahora imagina el efecto de 20.000 millones de dólares en una empresa que vale 100 millones…
Lo mismo ocurre con Bitcoin y Floki. Como el BTC ya vale más que toda la bolsa brasileña, es muy difícil que gane valor de mercado hasta el punto de subir 10 o 100 veces en el corto plazo. En cambio, Floki, donde cada cripto se vende hoy a fracciones de una milésima de dólar, puede explotar con un valor relativamente pequeño a corto plazo.
Por ejemplo: en tres meses, el valor de mercado de Floki Inu pasó de 0,0000018 dólares a 0,00007 dólares, una multiplicación de más de 40 veces. Imagina la explosión si $FLOKI empieza a “cortar» ceros y se acerca a 1 dólar, como ya dicen algunos expertos internacionales…
¿Por qué es tan relevante la llegada de Floki a Latino América?
La llegada de Floki Inu a Latino América marca un antes y un después por dos razones. En primer lugar, muestra la estrategia de expansión agresiva en toda la comunidad, que ayudará a $FLOKI a ser cada vez más ágil y valorada. En América Latina, el proyecto está liderado por una agencia especializada en criptoactivos, pero también hay acciones de educación y pertenencia en países asiáticos y africanos.
Por otro lado, la fuerte apuesta por Latino América indica el enorme potencial del mercado Latino, en el que los inversores son cada vez más proclives a adquirir criptodivisas, además de la atención de los promotores al público Latino, creando canales de comunicación y explicación en español, hechos por Latinos, para aclarar cualquier tipo de duda.
Puedes seguir los canales de Floki Inu en español:
Aviso de riesgo: La información de este contenido debe tomarse sólo con fines informativos, no pretendiendo bajo ningún punto de vista instar a la compra / venta de criptomonedas.