Noticias Bitcoin

El antiguo empleado de la CIA, Edward Snowden se burló de Jamie Dimon, el CEO anti-Bitcoin de JPMorgan

El informante y ex empleado de la CIA Edward Snowden, recientemente se burló vía Twitter del CEO anti criptomonedas de JPMorgan.

single-image

Edward Snowden, el informante y ex empleado de la CIA, conocido globalmente por haber hecho públicos miles de documentos clasificados del gobierno de los Estados Unidos. Utilizó recientemente en Twitter la frase “OK, Boomer» de manera despectiva, como una burla contra el director ejecutivo anti-Bitcoin de JPMorgan, Jamie Dimon.

"OK, Boomer" respondió Edward Snowden, al CEO de JPMorgan el cual ha mantenido una postura anti-Bitcoin. Fuente: Twitter
“OK, Boomer” respondió Edward Snowden, al CEO de JPMorgan el cual ha mantenido una postura anti-Bitcoin. Fuente: Twitter

Sin embargo, el Bitcoin se ha apreciado en un 7.000% desde que Dimon la llamó “una terrible reserva de valor».

Recientemente, Snowden ha dedicado gran parte de sus publicaciones de Twitter a las criptomonedas. La semana pasada, Snowden crítico a las monedas digitales de los bancos centrales, describiéndolas como “criptofascistas».

Asimismo, a principios de este mes, Snowden también opinó que las prohibiciones por parte de China han fortalecido al Bitcoin.

Snowden señala, que el Bitcoin ha experimentado un aumento importante en su valor desde entonces. Esto, a pesar de “una campaña global coordinada» para socavar el crecimiento de las criptomonedas. Sin embargo, Snowden cree que las criptomonedas aún no están fuera de peligro.

En su respuesta a un usuario de Twitter que afirma que los gobiernos están “retrasando lo inevitable», respondió que “esto no termina hasta que termine», lo que implica que los gobiernos podrían terminar prohibiendo el Bitcoin de la misma forma en que prohibieron el oro hace más de 80 años.

En el año 1933, el presidente Franklin Roosevelt prohibió totalmente la propiedad de oro, mediante la “Orden Ejecutiva 6102». Esta prohibición no se derogó hasta que el presidente Gerald Ford observo a un defensor del oro en la televisión que lo convenció de poner fin a la prohibición en el año 1971.

Edward Snowden rechaza a las CBDC

Snowden llamó a las monedas digitales de los bancos centrales (CBDC), monedas “fascistas» las cuales, en su opinión otorgarían más poder al Estado. Asimismo, dijo que el poder descentralizado del Bitcoin resulta inaceptable para los bancos tradicionales.

“Una CBDC es una perversión de las criptomonedas, o al menos de sus principios y protocolos fundacionales. Es una moneda criptofascista, diseñada expresamente para negarte la propiedad básica de tu dinero al instalar al Estado en el centro de cada transacción». Publicó Snowden vía Twitter.

CBDC no es “dólar digital»

El informante destacó que este avance en el ámbito económico está lejos de ser un “dólar digital» como pueden asegurar algunos.

“Le diré lo que NO es una CBDC: NO es, como podría decirle Wikipedia, un dólar digital. Después de todo, la mayoría de los dólares ya son digitales, y no existen como algo doblado en sus billeteras», opinó el informante.

Realizando un resumen histórico sobre la creación del dinero, Snowden interpreta a las CBDC como la última degradación de las monedas en la historia de la economía. Las cuales, primero fueron acuñadas con metales preciosos, luego diluidas con plomo, luego convertidas en trozos de pergamino para finalmente llegar a los billetes de papel moneda que aún circulan en la actualidad.

Para Snowden, el objetivo de las nuevas monedas digitales es el mismo que el que se vio antiguamente con el cambio de monedas de oro al papel moneda. Este último estaba destinado a ser una moneda convertible equivalente al valor del oro. Sin embargo, con el pasar de los años, terminó apartándose de este modelo. “El nuevo token digital circulará junto al viejo token físico, cada vez más ausente».

Estados Unidos no necesita una CBDC

Finalmente, Snowden también se opuso a la idea de que los Estados Unidos necesiten desarrollar una moneda digital propia como lo está haciendo China.

“Yo creo que los Estados Unidos no necesitan de una CBDC a pesar de los bancos, cuyas actividades son, a mi juicio, últimamente mucho más seguras y robustas debido a su ecosistema».

Los comentarios del informante estadounidense se producen en un momento en que un grupo cada vez más grande de países desean incursionar en el desarrollo de CBDC. Nigeria se apresura para probar su e-naira en los próximos meses a la par que la Unión Europea avanza en esta materia.

Deja un comentario

Loading data ...
Comparison
View chart compare
View table compare