El gigante de pagos Visa está construyendo una red de canales de pago en Ethereum. Específicamente, anuncio un nuevo canal de pago universal con Ethereum. El cual va a facilitar las transacciones entre las Stablecoins y las CBDC.
Por cierto, la medida no es la primera en señalar la mayor aceptación de Visa para adoptar cripto en sus operaciones. El claro compromiso de Visa con Ethereum podría resultar fructífero para establecer una mayor aceptación institucional de la Blockchain.
Para recordar, el mes pasado Visa compró un CryptoPunk en Ethereum, lanzando una perspectiva positiva sobre los NFT. Y a mediados de año compartió que habían gastado más de $ 1 mil millones en tarjetas Visa vinculadas a las criptomonedas.
Como dato curioso, Ethereum está siendo utilizado por Reddit, Twitter, Visa y TikTok. Eso es adopción.
Visa está construyendo una red de canales de pago en Ethereum
En definitiva, Visa ha participado activamente con las criptomonedas. Han surgido informes de que el facilitador de pagos y la empresa de servicios financieros ha implementado su primer SmartContract en Ethereum Testnet.
De hecho, Visa está mostrando una clara inversión para convertirse en líder en el procesamiento de pagos a través de los bancos centrales. La primera evolución de SmartContract fue un canal de pago que acepta tanto Ethereum (ETH) como USDC.
Básicamente, este es un protocolo conceptual en desarrollo por parte de Visa. Que permitirá la interoperabilidad entre las monedas digitales del Banco Central (CBDC), llamado “Canal de Pago Universal» o UPC.



En definitiva, la idea es crear una moneda digital equivalente a la experiencia de pago internacional. Una que le permita pagar algo en otro país con una tarjeta que extraiga fondos de una cuenta en su país de origen.
El gigante de pagos desarrolla un concepto de interoperabilidad
De cualquier manera, Visa ha desarrollado un protocolo conceptual. Que muestra cómo varias CBDC pueden ser interoperables entre sí para realizar los pagos.
“Imagínese dividir el cheque con sus amigos, cuando todos en la mesa están usando un tipo diferente de dinero. Algunos usan CBDC como eKrona de Suecia, y otros prefieren una Stablecoin privada como USDC».
En primer plano, el concepto, llamado “Universal Payments Channel» (UPC), describe cómo se pueden interconectar varias redes Blockchain para permitir la transferencia de CBDC. Muestra cómo Visa puede ayudar a intercambiar varias CBDC construidas en diferentes Blockchains en el futuro.
¿Qué opinan los jefes?
Al respecto, Cuy Sheffield, jefe de criptomonedas de Visa, indicó: “La iniciativa es un concepto de pensamiento futuro a más largo plazo. En torno a una forma en que Visa podría potencialmente ayudar a convertirse en un puente entre una moneda digital en una Blockchain y otra moneda digital en otra Blockchain».
Por su parte, Catherine Gu, líder global de productos CBDC, Visa, expresó: “Estamos entusiasmados de compartir este concepto con la comunidad global de investigadores, constructores y formuladores de políticas que exploran nuevas fronteras en el movimiento del dinero».
Además, añadió: “A medida que continuamos con nuestra investigación aplicada, estamos trabajando para traducir nuestras ideas en líneas de código reales».
Según Visa, las CBDC y las Stablecoins, desempeñarán un papel esencial en la vida financiera de las personas en el futuro. Y para que tengan éxito, deben tener una gran experiencia para el consumidor y una aceptación comercial generalizada.
“Significa la capacidad de realizar y recibir pagos, independientemente de la moneda, el canal o el factor de forma. Y, ahí es donde entra en juego el concepto de UPC de Visa».
Para concluir, ¿por qué Visa se basa en Ethereum. Se considera optimista? Deja tu opinión en la caja de comentarios.
Me retiro con esta frase de Pedro Muñoz Seca: “La pobreza iguala las diferencias sociales».