Rodolfo Andragnes es co-fundador y presidente de la ONG Bitcoin Argentina dio la bienvenida al evento Descentralizar 2021 que se llevó a cabo de forma virtual hoy por la tarde. Un encuentro que fue organizado para todos aquellos que quisieron dar los primeros pasos en el mundo de las criptofinanzas. El mismo, se estará desarrollando jueves 19 y viernes 20 de agosto de 18:00 a 20:00 hs Argentina.
Andragnes, destacó que la ONG Bitcoin Argentina han estado desde el año 2013 defendiendo Bitcoin en el país, aprovechando el potencial que tienen las criptomonedas así como la tecnología Blockchain. Expandiendo así los conocimientos a través de conferencias, prensa y medios de comunicación. Siempre con la intención de evangelizar la economía que existe y está detrás las criptomonedas.
En este sentido, destacó que, en el Descentralizar 2021 se estaría debatiendo una comprensión del rol del dinero en la evolución del hombre hasta un recorrido de las miles de criptomonedas que existen -incluso las estatales-. Desde cómo comprar o guardar hasta cómo evitar caer en estafas. Desde cómo invertir hasta cómo prestar y sacar renta.
Andragnes, resaltó que actualmente, está desarrollando un par de startups dentro y fuera del ecosistema. Y, fue dueño del primer instituto oficial del mundo en aceptar Bitcoin y publicar títulos de egresados en la Blockchain.
Evolución del dinero
Ahora bien, durante el evento, se habló a su vez de la evolución del dinero, y para ello, estuvo presente Pepe Guillén, director de Coincaex. Quien habló un poco acerca de los avances tecnológicos, que se ha vivido a través de la historia en cuanto al dinero. Y cómo las personas intercambiaban dinero en décadas pasadas.



Hizo mención que, en cada una de las épocas y etapas de la economía a través de los años. Siempre han sido personas las que están detrás de la toma de decisiones del circulante monetario y son ellas mismas las que toman dichas decisiones por miles de personas. Impactando así a las personas más vulnerables.
Ahora, Bitcoin en cuestión lo que hace es quitar ese “poder» a esas pocas pero poderosas personas. Ya que, con las criptomonedas es posible trabajar a través de un algoritmo que tiene las reglas claras y distribuidas que no se pueden alterar. Imposibilitando así manipulaciones que beneficien a unos pocos.
En este sentido, reiteró, que Bitcoin es una revolución evidente de la tecnología Blockchain. Y, aprovechó para aconsejar a los asistentes para que analizaran el pasado, entendieran el presente y en la medida de lo posible se adelantaran a lo que viene en el ámbito de la economía mundial. Para seguir así, con una tecnología de uso libre.
Considera que la blockchain y todos sus usos son como un genio que salió de la botella. Resaltó que esta tecnología modificó la forma en que se construye confianza en el mundo digital. “Lo digital inunda hoy casi todas las industrias y por otro lado, la confianza es transversal a toda relación humana y pilar en la construcción de valor».
Bitcoin vs las monedas de los estados
A propósito de celebrarse la semana pasada, los 50 años de la moneda fiat, Guillen, expresó cómo Bitcoin podría competir con las monedas de los gobiernos. Por lo cual, indicó que se debe de quitar un poco la vista de los estados y mirar el nivel de procesamiento que tiene Bitcoin. Y que, como buen usuario responsable de Bitcoin, instalar un ojo vigilante dentro del ecosistema.
Aseguró que el espacio de la principal criptomoneda del mercado va a ir haciendo. Así como lo hizo el oro en su momento, momento de hecho que aún mantiene dentro de la economía actual. En este sentido cree, que si el ecosistema sigue creciendo derivado a la conciencia que está teniendo la gente en relación con las malas decisiones de los gobernantes. Por ello, cree que Bitcoin siempre va a jugar un rol en la economía de muchísimas personas. Acción que generará una reacción generalizada en los países del mundo.
Además, y muy a pesar de no ser un experto en proyecciones, dejó claro que Bitcoin volverá a ver y superar sus máximos una y otra vez a lo largo de su historia. “BTC y su precio sigue siendo de nicho, pero no existe en el mundo un activo monetario con el grado de certeza de escasez e inviolabilidad de Bitcoin. Y a medida que más gente lo comprenda, más se convertirá en la reserva de valor para estos. Pero, ¿cuándo sucederá cada hito?, eso no lo sabría decir».