El Banco de Ghana (BoG), anunció su plan para lanzar su CBDC. Y así, impulsar su economía, además de mejorar el potencial de su ecosistema financiero ¡Es el turno de África!
Efectivamente, la última revelación proviene del vicegobernador del Banco de Ghana, quien declaró que la CBDC de Ghana funcionará de manera similar a las monedas fiduciarias. Y que la fase piloto comenzará en septiembre de este año.
“Se espera que la fase piloto comience en septiembre. Y la tasa de éxito determinará el siguiente paso».
En el mismo sentido, el Dr. Maxwell Opoku-Afari, primer vicegobernador del banco, también dijo que, si bien la criptomoneda no es legal en Ghana, todavía creamos un equipo que está estudiando “Criptomonedas». Porque no podemos ignorar el potencial de dicha tecnología.
Como dato curioso, según un informe, la mayoría de los ghaneses no se sienten cómodos con el uso de los servicios bancarios en Ghana. Porque los servicios bancarios no cumplen perfectamente con sus requisitos.
El Banco de Ghana lanza un programa piloto
Efectivamente, Maxwell Opoku-Afari, dijo a Modern Ghana el viernes, que lanzarán su CBDC en septiembre de 2021.
“Las transacciones de dinero móvil no están respaldadas por efectivo. Y, por lo tanto, limitan el valor agregado. La CBDC (moneda digital de banco central) es dinero fiduciario, es efectivo por sí solo».
Además, el Banco Central de Ghana afirmó que si lanzan una CBDC, seguramente sus ciudadanos dependerán de los servicios bancarios nacionales oficiales. En lugar de ir con servicios de dinero electrónico.
Con este anuncio, el Banco de Ghana se une a muchos otros bancos centrales de todo el mundo. De hecho, algunas CBDC ya han superado las fases iniciales.
Por ejemplo, el Banco de Francia y la Autoridad Monetaria de Singapur, concluyeron una transacción de liquidación transfronteriza, utilizando una CBDC experimental.
Fases del plan piloto
Al respecto, el gobernador del BoG, Ernest Addison, describió las tres fases por las que debe atravesar la CBDC, antes de que sea accesible al público.
- Fase inicial. Que incluyó el diseño del dinero electrónico.
- Fase de implementación.
- Fase piloto. En las que algunas personas podrían usarla en las aplicaciones móviles y otras aplicaciones que se están ejecutando actualmente.
Asimismo, Maxwell Opoku-Afari agregó: “Lo hemos comenzado en una fase piloto a través de lo que llamamos una caja de arena para aprender lecciones antes de abrirlo al público en general».
Además, el proyecto tiene como objetivo transformar la nación en desarrollo de África Occidental en un entorno de liquidez económica.
También, mejorar la inclusión financiera, fomentar la competencia en el sector financiero. Y, promover tanto la eficiencia como la estabilidad del sistema de pagos.
Para finalizar, a medida que más bancos centrales declaran sus planes, el mercado de monedas digitales de bancos centrales (CBDC) está ganando terreno.
Me despido con esta frase de Eduardo Galeano: “Si la naturaleza fuera banco, ya la habrían salvado».