Usualmente cuando le escuchamos decir a una persona que se ha formado una burbuja gigantesca alrededor de Bitcoin (BTC) lo consideramos como un aspecto negativo para la cripto, pero ¿existirá la posibilidad de que no sea así?
¿Bitcoin es una burbuja?
Como muchos sabrán, desde mediados de 2020, Bitcoin se mantuvo en un camino alcista. Es así como superó su máximo histórico previo y posicionó uno nuevo muy por encima del anterior.
Sí, a principios de octubre del 2020 BTC cotizaba en aproximadamente USD 10.000 y, apenas unos tres mes después, la cripto cotizaba cerca de los USD 40.000.
Este tipo de movimientos no son extraños para Bitcoin, no obstante, si lo son dentro de los mercados financieros tradicionales. Por consiguiente, se empiezan a alimentar los fundamentos que apuntan a una posible burbuja en torno a Bitcoin que, como bien se sabe, en cualquier momento podría explotar.
Es justamente por el momento en el que la burbuja explota que se le ha dado una connotación negativa al término, no obstante, ¿qué pasa si te digo que, en realidad, una burbuja no tiene por qué ser siempre algo negativo?
Una burbuja puede traer beneficios
En general los inversionistas le otorgan una connotación negativa al término “burbuja», implicando los delirios populares y la locura de las multitudes tras la explosión.
No obstante, como plantea Fortune, las burbujas financieras en algunos casos son generados por un exceso optimismo temporal sobre la innovación real, lo cual puede ofrecerle beneficios al activo en el futuro. De hecho, Fortune plantea como ejemplo lo que sucedió tras la burbuja de los Dot-com.
Asimismo, Yanhao Max Wei, colaborador de CoinDesk, explicó que, contrario a lo que muchos piensan, la volatilidad puede ser en última instancia positiva para Bitcoin porque promueve su adopción masiva.
Despertando el interés en los inversores
¿Cómo? Pues Max Wei plantea una perspectiva positiva de una burbuja de Bitcoin, donde la burbuja resulta en una publicidad gratuita y masiva para la cripto.
Sin duda el planteamiento de Max Wei está bastante acorde con la realidad. Como hemos sido testigos, el aumento de precios de BTC durante el 2020 generó que los medios de comunicación comenzaran a hablar una vez más de la criptomoneda y su audaz movimiento.
Pero, si todavía no le crees, Max Wei realizó una investigación de la mano de Anthony Dukes, ambos profesores de la USC Marshall, que, según CoinDesk, arrojó como resultado que las burbujas de precio y la adopción de los usuarios pueden reforzarse mutuamente en el cripto mercado.
Por lo tanto, una burbuja irónicamente favorece la adopción de Bitcoin y, con ello, beneficios a largo plazo incluso para todo el cripto mercado.
“Se convierte en un bucle de refuerzo donde las burbujas de precios aceleran el crecimiento de la base de usuarios de Bitcoin… cuya expectativa alimenta la burbuja de precios», escribió Yanhao Max Wei para CoinDesk.
Max Wei comparó el efecto que provoca una burbuja en Bitcoin con lo que sucede “cuando una marca presenta zapatos de edición limitada, y la exageración que rodea a la “caída» llama la atención en sí misma».